-
José Martí
Cuban national hero and important figure in Latin American literature. During his life, he was a poet, essayist, journalist, revolutionary philosopher, translator, professor, publisher, Freemason, political theorist, and supporter of Henry George's economic reforms. He became a symbol for Cuba's bid for independence against Spain in the 19th century, and is referred to as the "Apostle of Cuban Independence. -
Alejandro Lerroux
Spanish politician who was the leader of the Radical Republican Party during the Second Spanish Republic.He served as Prime Minister of Spain three times from 1933 to 1935 and held several cabinet posts as well.His populist and anticlerical speeches, as well as his intervention in diverse campaigns against the governments of the Restoration, made him very popular among workers in Barcelona. -
José Sanjurjo
General in the Spanish Army who was one of the chief conspirators in the military uprising that led to the Spanish Civil War. He also tried to attacked the Second Republic in August 1932, but he failed. -
Period: to
Turnismo
Sistema de alternancia entre los partidos conservador y liberal para formar el gobierno. La formación de este por parte de cada uno de ellos no dependía del triunfo en las elecciones, sino de la decisión del rey en función de una crisis política o de desgaste en el poder del partido gobernante. -
Winston Churchill
British conservative politician and stateman who was the Prime Minister of the United Kingdom from 1940 to 1945 and again from 1951 to 1955. He inspired British resistance and he alsotook the lead in warning about Naz Germany and in campaigning for rearmament. -
Niceto ALcalá Zamora
Spanish lawyer and politician who served as the first prime minister of the Second Spanish Republic and then, as its president. He presided the Provisional Government. -
Manuel Azaña
Second Prime Minister of the Second Spanish Republic and then, last President of the Republic. He continued with the reformas such as the agrarian, military or working reforms. The Spanish Civil War broke out while he was President. With the defeat of the Republic in 1939, he fled to France, resigned his office, and died in exile shortly afterwards. -
Benito Mussolini
Politician and leader of the Italian Fascism. In March 19119, he formed the Fascist Party. He organised the armed squads known as "Black shirts", that marched on Rome in 1922 forcing the king to invite him to form a government. He made himself dictator "Il Duce" -
Period: to
Regencia de María Cristina
Periodo del reinado de Alfonso XIII de España en el que debido a su minoría de edad,I la jefatura del Estado fue desempeñada por su madre María Cristina de Habsburgo-Lorena.Durante este tiempo los partidos Conservador y Liberal se comprometieron a mantenerel turno de partidos para garantizar estabilidad a España. -
Alfonso XIII
Spanish king who governed from his birth to the proclamation of the First´s Republic. However he took the power when he was 16. He had to face against the popular state situation, the lack of a political representativeness and the problems related to the catalonian nacionalism and the Rif war. -
Emilio Mola
Spanish Nationalist commander during the Spanish Civil War. He was a veteran of the African wars where he rose to prominence serving with the Regulars. He led the military uprising that culminated in the Spanish Civil War. -
Adolf Hitler
Politician and leader of the Nazi Party. He used his position as chancellor to impose a totalitarian dictatorship charactised by agressive, nationalist and xenophobic policies. He provoked the outbreak of the Second World War after the invasion of Polonia. He commited suicide in 1945. -
Charles de Gaulle
French general and stateman who was the leader of the Free French during the Second World War and the head of the Provisional Government of the French Republic . He refused to accept the Fench government´s truce with the Germans -
Francisco Franco
Spanish general who ruled over Spain as a military dictator for 36 years from 1939 until his death.As a conservative and a monarchist, he opposed the abolition of the monarchy and the establishment of a Republic.Franco gained military support from Nazi Germany and Fascist Italy, what helped him to become the dictator. -
José Calvo Sotelo
Spanish politician, minister of Finance during the Dictatorship of Miguel Primo de Rivera and a leading figure of the anti-republican radical right during the Second Republic. His assasination marked the beggining of the civil war. -
Mao zedong
Chinese communist leader founde of the Chinese Communist Party and of the People´s Republic in China. He tried to introduce a more Chinese form of Communism and he fought against Japan and against the Kuomintang. -
Nikita Kruschev
Leader of the Soviet Union from 1955 to 1964. He succeeded Stalin and started de-Stalinisation. he also promoted Peaceful Coexistence between USA and URSS. He presided over Cuban missile War and he was forced to retire -
Destrucción del Maine
Explosión del acorazado estadounidense en La Habana que había sido enviado para proteger los intereses de los ciudadanos estadounidenses durante la revuelta cubanas contra España y que sirvió de pretexto para Estados Unidos para declarar la guerra a España. -
Period: to
Desastre del 98
Conflicto bélico que enfrentó a España y a Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.Comenzó con la explosión del Maine y terminó con la firma del Tratado de París en el que España renunció a Cuba y, Filipinas y Puerto Rico se convirtieron en colonias estadounidenses. -
José María Gil-Robles
Spanish politician and lawyer who led CEDA and who was member of Republican Courts from 1931 to 1939.He also was minister of the war in 1935. He was against the religious policy which was during the new republican regime. -
José del Castillo Sáenz de Tejada
Spanish military who was very known during the II Republic. He supported the Left and he took part in the Moroccan war. His assasination was the detonating to the civil war outbreak. -
Period: to
Semana trágica
Insurreción popular que tuvo lugar en Barcelona y otras ciudades catalanas a causa de que el primer ministro Antonio Maura envió tropas de reserva a las posesiones españolas en Marruecos, en ese momento muy inestable, siendo la mayoría de estos reservistas padres de familia de las clases obreras. -
Ronal Reagan
Actor and Republican politican who became the 40th president of USA in 1980 until 1989. He increased defence spending what brought the end of the Cold War. he made with Gorbachov nuclear disarmament agreements and he was criticized for providing military aid to the anti-communist Nicaraguan guerrillas -
Period: to
Crisis de 1917
Periodo de tiempo en el que en España coincidieron varios hechos: descontento de los militares por la forma discriminatoria en la que se producían los ascensos; la protesta política, con la convocatoria de una asamblea de parlamentarios en Barcelona, que reclamaba la autonomía para Cataluña; y el movimiento sindical, que convocóo una huelga general. -
John F. Kennedy
Democratic politician who became the 35th president of USA form 1960 to 1963. He introduced domestic reforms like the rights of African Americans and his years were marked in foreign affairs by Cold War tension. he was asssassinated. -
Declaración Balfour
Manifestación formal del gobierno británico en una carta firmada por el ministro de Relaciones Exteriores británico, Arthur James Balfour en la que se establece el compromiso por parte de Reino Unido a favorecer la creación de un "hogar nacional judío en Palestina", territorio habitado por los árabes desde el siglo VIII. -
Period: to
Radicalización del movimiento obrero
Periodo de tiempo en el que las protestas obreras se intesificaron a causa de la influencia de la Revolución rusa. Los empresarios respondieron con el cierre de empresas y la contratación de pistoleros, y el Gobierno, con una represión policial. -
Insurección espartaquista
Revuelta liderada por Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo realizada en Alemania con el objetivo de imponer en esta un régimen comunista ya que consideraban el nuevo régimen muy moderado. Fracasaron. -
Marcha sobre Roma
Golpe de estado por parte de los "camisas negras" (Partido fascista) en el que estos se concentraron en las ciudades del norte de Italia y se reunieron en Roma, dónde lograron su objetivo, pues el rey Víctor Manuel III le permitió a Musolini formar el gobierno. El medio utilizado fue la violencia. Duró dos días -
Period: to
Fascismo italiano
Periodo de tiempo en el que en Italia se establece un régimen totalitario impuesto por el líder del Partido Fascista, Benito Mussolini. En este régimen, el principal instrumento para imponer el poder es la violencia y algunas de las características son la oposición a la democracia y al comunismo y el monopolio de los medios de comunicación. -
Incendio del Reichstag
Incendio del parlamento alemán provocado por los nazis para conspirar contra los comunistas al echarles la culpa de haberlo causado y así, poder aumentar su persecución y su poder. -
Period: to
Dictadura de Primo de Rivera
Régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera hasta su dimisión. Durante este tiempo, Primo de Rivera suspendió la Constitución, disolvió las Cortes y prohibió los partidos políticos y los sindicatos, además de acabra con la guerra en Marruecos. También se realizaron obras públicas, se potenció la industri y, se crearon monopolios estatales en las telecomunicaciones y el suministro de petróleo. -
Putsch de Múnich
Golpe de estado por parte del Partido Nazi y liderado por Hitler con el que intentaron tomar el poder. Finalmente fracasó y provocó que Hitler estuviera condenado durante cinco años; aunque realmente sólo cumplió uno. -
Fidel Castro
leader of the Cuban Revolution that finished with Batista´s dictatorship in 1959. He created a communist state in America and his communist domestic policies and military and economic relations with the URSS led to strained relations with USA. -
Period: to
Guerra civil en China
Conflicto entre el Kuomintang o PartidoNacionalista Chino, liderado por Chiang Kai-Shek y el Partido Comunista Chino, liderado por Mao Zedong.
Debido a la victoria del partido comunista, en China se estableció la República Popular China y como firmó con la URSS un tratado de ayuda mutua, la Unión Soviética se benefició estratégicamennte y diplomáticamente. -
Pacto de San Sebastián
Reunión promovida por la Alianza Republicana en la que los políticos democráticos, socialistas y catalanistas acordaron acabra con la monarquía de Alfonso XIII y proclamar la Segunda República Española. -
Mijail Gorbachov
Last general secretary and head of the Soviet Union from 1985 to 1991.He made two plans: "glasnot" to turn the URSSS to a more modern social democracy and "perestroika" to restructure the economy. He made with Ronald Reagan nuclear disarmament agreements and due to his plans failed, the URSS collapsed and communism downfalled. -
Period: to
Bienio Reformista
Primer periodo de la Segunda República Española en la que Manuel Azaña, presidente del gobierno realizó una serie de reformas: concedió la autonomía a Cataluña, reguló el matrimonio civil y el divorcio y reformó la educación, la agricultura,además de reformas militares y laborales. El gobierno tuvo que hacerle frente a la oposición de los propietarios de las tierras, de los latos cargos de la Iglesia, del Ejército y de los anarquistas y sindicatos. -
Period: to
Gobierno provisional
Periodo en el que en España era gobernado por el gobierno provisional tras el exilio de Alfonso III y en el que se proclamó la Segunda República, además de iniciar reformas y la convocación de las elecciones a Cortes Constituyentes que dio lugar a la aprobación de la Constitución de 1931. Lo formaban los partidos que habían firmado el Pacto de San Sebastián. -
Constitución de 1931
Ley aprobadad por las Cortes Constituyentes y que estuvo vigente hasta el final de la guerra civil española. Con esta ley se implantó un régimen plenamente democrático y algunas de sus novedadesera el reconocimiento de ciertas libertades individuales, la declaración de España como Estado aconfesional o la descentralización territorial. -
La Sanjurjada
Fallido golpe de Estado contra la Segunda República liiderado desde Sevilla por el general José Sanjurjo y en el que sólo tomó parte una parte del Ejército español.Constituyó el primer levantamiento de las Fuerzas Armadas contra la República desde su instauración en 1931, y su fracaso convenció erróneamente a muchos políticos y militares republicanos de que el peligro de las conspiraciones había pasado y la aceptación de la República era definitiva. -
Period: to
Nazismo alemán
Periodo de tiempo en el que Hitler toma el poder en Alemania aprovechando su situación como canciller. Durante este periodo, aplica un régimen totalitario con algunas características propias como la defensa de la superioridad de la raza aria, la teoría del espacio vital o el antisemitismo. -
Period: to
Holocausto
También conocido como Shoah. Fue el exterminio planificado y sistemático de las comunidades judías en -europa, además de gitanos y homosexuales. Se divide en tres fases: la exclusión, la reclusión en guetos y el exterminio. -
Period: to
Bienio Conservador
Segundo periodo de la II República en el que gobernaron los partidos de centro-derecha republicana encabezados por el Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux, aliados con la derecha católica de la CEDA y del Partido Agrario, primero desde el parlamento y luego participando en el gobierno. Estos gobiernos modificaron o suspendieron las reformas del periodo anterior. -
Noche de los cuchillos largos
Noche en la que Hitler mandó asesinar a sus rivales del Partido Nazi para así poder tomar él el poder (purga política) -
Period: to
Revolución de octubre de 1934
Movimiento huelguístico revolucionario que se produjo por la tesión que había entre izquierdas y derechas después de que Lerroux nombrara tres ministros de la CEDA. Los partidos de izquierda para contrarrestar el peligro de CEDA, convocaron la huelga.Los principales focos de la rebelión se produjeron en Cataluña y en Asturias y tras este suceso, el Gobierno entró en crisis. -
Leyes de Núremberg
Leyes con carácter racista y antisemita que se establecieron en la Alemania Nazi para acabar con las comunidades de judíos poco a poco. Entre las primeras estaba la prohibición del matrimonio entre arios y judíos o la exclusión de estos en las ciudades alemanas. -
Política de apaciguamiento
Política inspirada por Gran Bretaña, en concreto, por el primer ministro ( Chamberlain) y apoyada por Francia que se estableció con el fin de evitar una guerra contra Alemania. Consistía en la tolerancia ante la actitud agresiva y expansionista de Alemania e Italia. -
Triundo electoral del Frente Popular
Victoria en las elecciones del Frente Popular, una coalición electoral española integrada por socialistas, republicanos de izquierda, comunistas y fuerzas nacionalistas que reemprendería la política de reformasy liberaría a los presos de la revolución de octubre de 1934. Durante este periodo se produjeron huelgas, incendios de iglesias y enfrentamientos entre falangistas y militantes de las organizaciones obreras. -
Period: to
Asesinatos de Castillo y Calvo Sotelo
Asesinato del militar de izquierdas (Castillo) por parte de pistoleros de la derecha y del líder de Derecha (Calvo Sotelo) por compañeros del teniente Castillo que precipitó la sublevación de las tropas españolas dirgidas por el general Franco y en consecuencia, el comienzo de la guerra civil. -
Golpe de Estado de Franco
Sublevación militar dirigida contra el gobierno de la Segunda República liderado por el general Francisco Franco y que provocó la guerra civil y, tras derrotar la República, la implantación de una dictadura. -
Period: to
Guerra civil española
Conflicto social, político y bélico en el que se enfrentaron los sublevados, apoyados por la Italia fascista y la Alemania nazi y los republicanos, apoyados por la URSS.La guerra tuvo múltiples facetas: lucha de clases, guerra de religión, enfrentamiento de nacionalismos opuestos, lucha entre dictadura militar y democracia republicana, entre revolución y contrarrevolución, entre fascismo y comunismo. Acabó con la victoria de los usblevados y la implantación de la dictadura de Franco. -
Conferencia de Múnich
Conferencia en la que se reunieron Hitler, Chamberlain, Daladier y Mussolini en la que Francia, Gran Bretaña e italia aceptaron las exigencias de Hitler y le entregaron Checoslovaquia. -
Noche de los cristales rotos
Noche en la que fuerzas del Partido Nazi y de las Juventudes Hitlerianas saquearon las viviendas, los establecimientos y las sinagogas judías en Alemania y Austria. En esta noche, decenas de judíos fueron asesinados y 30.000 fueron llevados a los primeros campos de concentración. -
Pacto de no agresión contra la URSS
Acuerdo que firmó Alemania con la URSS para preparar su invasión a Polonia. Este, incluía un protocolo secreto por el que se repartían Polonia y la URSS obtenía Finlandia y los estados Bálticos. Se estableció para evitar una guerra entre ambos. -
Period: to
Segunda Guerra Mundial
Conflicto militar global en el que se enfrentaron los Aliados y las Potencias del Eje.Entre las múltiples causas podemos encontrar la debilidad de los países democráticos y la Sociedad de Naciones o el nacimiento de un nacionalismo extremista alemán. Durante esta contienda podemos encontrar dos etapas principales:La ofensiva del Eje y La Victoria Aliada. Termina con la victoria de los Aliados y con pérdidas diversas como miles de muertos, territorios... -
Period: to
Guerra Relámpago (Blitzkrieg)
Táctica militar estratégica de ataque que implica un bombardeo inicial, seguido de fuerzas móviles atacando con sorpresa y velocidad para que el enemigo no consiga preparar una tática defensiva eficaz.Fue la estrategia que utilizó Hitler para invadir Polonia, Francia y la Unión Soviética. -
Period: to
Resistencia
Grupos que se opusieron clandestinamente a la ocupación alemana durante la segunda guerra mundial en diversos países europeos. Entorpecen mediante tácticas como las guerrillas, el espionaje o el sabotaje a las tropas de ocupación y a los gobiernos colaboracionistas. -
Period: to
Colaboracionismo
Movimiento que surgió en algunos países ocupados por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial en la que algunos gobiernos apoyaban al régimen nazi,aceptándolo y colaborando activamente con este. Algunos lo hacían por temor a la extencsión del comunismo, otros por compartir la ideología naziy otros por mero oportunismo. -
Period: to
Resistencia
Grupos que se opusieron clandestinamente a la ocupación alemana durante la segunda guerra mundial en diversos países europeos. Entorpecen mediante tácticas como las guerrillas o el sabotaje a las tropas de ocupación y a los gobiernos colaboracionistas. -
Period: to
Batalla de Inglaterra
Conjunto de combates aéreos sobre Inglaterra y el canal de la Mancha que se produjeron cuando Hitler se planteó dominar el aire para controlar el canal y de esta manera poder invadir el país. -
Period: to
Guerra civil en Grecia
Enfrentamiento civil que tuvo lugar en Grecio y que es considerado una de las primeras crisis de la Guerra Fría. EN esta, se enfrentaron los partisanos comunistas apoyados por la URSS y los monárquicos apoyados por EEUU. Ambas superpotencias estuvieron interesadas por los estrechos del Bósforo y Dardanelos. La contienda terminó con la victoria de los monárquicos por la cooperación militar y económica que recibió y por los enfrentamientos que se produjeron dentro del partido comunista. -
Operación Barbarroja
Término utilizado para hacer referencia a la invasión alemana de la Unión Soviética con el obajetivo de ocuparlo antes del invierno para obtener los suministros necesarios para continuar con la guerra. -
Conferencia de Wannsee
Reunión de miembros del S.S. y del Partido Nazi y algunos empresarios alemanes en la que decidieron aplicar la "Solución Final" que provocó la eliminación planificada y masiva de los judíos en las cámaras de gasese y los hornos crematorios de los campos de extermminio -
Period: to
Batalla de Midway
Enfrentamiento naval que se estableció entre Estados Unidos y Japón, cuando este último quiso tomar la isla de Midway. Al ganar las fuerzas estadounidenses frente a la flota nipona, las fuerzas navales en el pacífico se igualaron. -
Period: to
Batalla de El Alamein
Enfrentamiento que se produjo entre Gran Bretaña y Alemania en el norte de África.
Se dividió en dos fases:
Primer enfrentamiento (julio):El Africa Korps dirigido por el general Rommel es detenido por los británicos.
Segundo enfrentamiento (octubre-noviembre): El general Montgomery derrota al Africa Korps provocando la rendición de los alemanes en mayo del siguiente año. -
Period: to
Batalla de Guadalcanal
Enfrentamiento que se produjo en el Pacífico entre las fuerzas aliadas y el imperio japonés en el que los Aliados querían detener el avance de Japón mediante la táctica de "saltos de ranas" del general McArthur. La contienda finalizó con la victoria aliada. -
Period: to
Batalla de Stalingrado
Enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Alemania Nazi por conseguir ocupar la ciudad de Stalingrado. Se produjo cuando los alemanes intentaban invadir la Unión Soviética; sin embargo, a causa de la fuerte contraofensiva que lanzó el Ejército Rojo, el sentido de la guerra cambió de rumbo, pues la ofensiva alemana se detuvo y los soviéticos se emepzaron a extender por occidente. se considera una de las guerras más sangrientas.de la historia. -
Period: to
Batalla de Kursk
Enfrentamiento de tanques más grandes de la Historia en el que los alemanes hicieron su último esfuerzo ofensivo en el frente del Este contra los soviéticos.
Como perdieron su capacidad de ataque, fueron derrotados y pasaron a la defensiva. -
Desembarco de Normandía
Día en el que los aliados comenzaron a poner en práctica su plan de abrir un frente en el oeste dpara alcanzar Alemania antes que los rusos. Fue coordinado por el general Eisenhower y dio lugar en las costas francesas. -
Period: to
Batalla de las Ardenas
Última gran ofensiva de Alemania en la Segunda Guerra Mundial y una de las campañas más sangrientas del Frente Occidental.
Desesperados ante la situación de derrotas que estaban viviendo, los alemanes intentaron un último ataque en esta batalla;sin embargo, no obtuvieron el resultado que esperaban ya que no pudieron hacerle frente a la táctica defensiva de los aliados. -
Period: to
Descolonización
Proceso en el que cual se independizan políticamente territorios que han formado parte de los imperios coloniales Lo pueden hacer por medios pacíficos o a través de violentos conflictos.Comenzaron a causa de la debilidad de las metrópolis, el sentimiento nacionalista y porque el contexto de aquel momento era favorable para ellos ya que la ONU y algunos países los apoyaron.Ha ocurrido principalmente en territorios asiáticos, africanos, de Oriente Próximo y Oceanía. Se ha dividido en 3 etapas. -
Conferencia de Yalta
Reunión en la que Stalin, Roosevelt y Churchill querían dividir Alemania en zonas de ocupación, en la que crearon una comisión de las indemnizaciones que esta tendría que pagar, en la que establecieron la unión de los países bálticos y el este de Polonia a la URSS y en la que Stalin se comprometió a realizar elecciones libres en Europa del este; aunque luego no lo cumplió. -
Conferencia de Potsdam
Reunión de Clement Attle , Harry Truman y Stalin en la que dividieron Alemania y Berlín en cuatro zonas administradas por cada potencia vencedora, en la que aprobaron la "desnazificación", así como juzgar a los criminales de guerra, en la que fijaron las reparaciones que Alemania debía pagar y en la que concretaron las fronteras de Polonia y los cambios territoriales trras la guerra. -
Bomba atómica en Hiroshima
Ataque nuclear (bombardeo atómico) sobre Hiroshima mandado por H.Truman contra el Imperio del Japón que provocó la rendición de este y el fin de la Segunda Guerra Mundial, además de miles de muertos. -
Bomba atómica en Nagasaki
Ataque nuclear (bombardeo atómico) sobre la ciudad de Nagasaki mandado por H.Truman contra el Imperio del Japón que provocó la rendición de este y el fin de la Segunda Guerra Mundial, además de miles de muertos. -
ONU
Organización de las Naciones Unidas. Asociación de países que se creó tras la Segunda Guerra Mundial, después de la conferencia de San Francisco con el objetivo de mantener la paz y la seguridad internacional, permitir el derecho a la libre determinación de los pueblos, defender los derechos humanos, además de cooperar pacíficamente. -
Juicios de Núremberg
Juicios convocados tras la Segunda Guerra Mundial en los que cuatro jueces y cuatro fiscales representantes de EE.UU, Francia, Gran Bretaña y la URSS juzgaron en Núremberg a 21 cargos nazis de los 24 acusasdos por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. -
Telón de acero
Término que utilizó Winston Churchill para hacer referencia a la influencia soviética sobre los países del centro de Europa y que puso en manifiesto que el entendimiento de los aliados se estaba rompiendo. -
Period: to
Guerra fría
Enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo entre el bloque occidental liderado por EEUU y el bloque oriental bajo el control de la URSS. Se caracterizó por un sistema bipolar, una carrera de armamentos, por una delimitación de las áreas de influencia y la utilización de la propaganda para persuadir a la población, por una política del "borde del abismo", por conflictos de baja intensidad y por el desarrollo de servicios secretos y de espionaje. -
Doctrina Truman o doctrina de la contención
Política exterior establecida por H.S. Truman cuyo objetivo era evitar la extensión del comunismo sobre los países de Europa a través de un programa de ayuda económica, pues temía que la URSS aprovechara la debilidad de estos por los efectos que había provocado la Segunda Guerra Mundial. -
Plan Marshall
Programa de Reconstrucción Europeo. Fue un plan diseñado por el gobierno estadounidense que fue aplicado con el objetivo de reactivar la economía europea a través de una ayuda de 13.000 millones de dólares. Benefició a 17 países entre los que no se enconttraba España por no tener un régimen democrático. -
Period: to
Primera Guerra Árabe- Israelí
Primer conflicto bélico que se produjo entre Israel y los países árabes a causa de que estos últimos enviaron sus tropas contra el nuevo Estado. judío. Finalmente, venció Israel ampliando sus territorios más allá de lo que la ONU le había asignado y ocupando parte occidental de Jerusalén. -
Creación del Estado de Israel
Independencia del Estado de Israel a causa de que Gran Bretaña puso fin a su mandato en Palestina. David Ben Gurión fue quien lo proclamó. Se logró después de más de sesenta años de esfuerzos políticos y diplomáticos por parte del sionismo para establecer una nación soberana en la que consideraban que era su patria, Palestina. -
Period: to
Bloqueo de Berlín
Cierre de las fronteras de la ciudad de Berlín que la dejó aislada de la zona occidental. Fue la respuesta de Stalin ante la Conferencia de Londres en la que los aliados querían unificar de nuevo Alemania.
Ante el bloque, EEUU organizó un inmenso puente aéreo para poder suministrar a la poblaación de Berlín occidental.
El levantamiento tuvo como consecuencia la división de Alemania enn la RFA y la RDA. -
OTAN
Organización del Tratado de Atlántico Norte. Alianza militar defensiva contra cualquier posible agresión al mundo occidental por parte del bloque comunista. -
COMECON
Consejo de ayuda Mutua Económica. Organización de cooperación económica que se estableció en el bloque comunista con el que se querí aplicar un sitema de ayuda mutua y planificar la economía de los países miembros. -
Period: to
Guerra de Corea
Enfrentamiento que se produjo entre Corea del Norte, con un gobierno comunista y apoyado por la URSS y Corea del Sur, un estado prooccidental, pero autoritario apoyado por EEUU.
Comenzó con la invasión de Corea del Sur y terminó con la firma del armisticio de Panmujón en el que establecía la separación de ambos estados controlados por la ONU. -
Armisticio de Panmujon
Tratado de no agresión actualmente vigente entre Corea del Norte y Corea del Sur que fue creado para cesar la rivalidad entre ambos estados. -
SEATO
Organización del Tratado del Sudeste Asiático.Organización de defensa regional formada por Australia, Francia, EEUU, Nueva Zelanda, Pakistán, Filipinas, Tailandia y R.Unido cuyo objetivo era protegerse de la extensión del comunismo. Vigente hasta 1977. -
Pacto de Varsovia
Alianza militar entre la URSS y los países europeos de la órbita soviética que se creó para defenderse de la agresión procedente del bloque occidental; sin embargo se utilizó más para resolver los conflictos dentro del bloque e imponer el orden que para lo que se había creado. -
Period: to
Guerra de Vietnam
Conflicto bélico para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista en el que se enfrentaron Vietnam del Norte, apoyado por la URSS y Vietnam del Sur, apoyado por EEUU. Terminó con la victoria de Vietnam del Norte y la creación de la República Socialista de Vietnam, además de dos millones de muertos y millones de heridos. -
Period: to
Revolución húngara
Movimiento revolucionario espontáneo que criticaba al comunismo y que provocó manifestaciones en las que se demandaron libertades. Debido a que el ejército se unió, se convirtió en una revolución.Hungría salió del Pacto de Varsovia y pidió a la ONU que se le reconociera como país neutral; sin embargo, los tanques soviéticos alcanzaron Budapest y acabaron con las pretensiones. -
Nacionalización del canal de Suez
Expropiación que realizó el presidente egipcio Nasser al canal de Suez, una vía fundamental para el comercio internacional que controlaba un empresa anglofrancesa y que provocó el enfrentamiento de Francia, R. Unido e Israe contral el gobierno de Nasser. Aunque al principio retomaron parte del control, finalmente, fraasaron debido a que la URSS y EEU pidieron a la ONU su intervención para que no lograsen su objetivo. -
Period: to
Crisis de los misiles de Cuba
Conflicto que tuvo lugar e.n la isla cubana. EEUU junto con los cubanos chilenos, en 1961 intentaron invadir la bahía de cochinos, lo que supuso el acercamiento de Fidel con la URSS. Posteriormente, en 1962, se desarrolló la crisis a causa de que un avión de EEUU descubrió unas rampas de misiles nucleares soviéticos. EEUU amenazó con conquistar la isla, además de prohibir la llegada de suministros. Finalmente, tanto soviéticos como estadounidensese se retiraron. -
Period: to
Muro de Berlín
Fortaleza que dividió durante treinta años la Alemania occidental, con mejor economía y libertades, además de poseer un sistema democrático y la Alemania oriental con un régimen comunista y sin libertades y una baja economía. Fue construido para evitar que la población de a zona oriental escapara a la occidental. Mandado por las autoridades comunistas.. -
Period: to
Dictaduras militares en Latinoamérica
Periodo de tiempo en el que EEUU para evitar el avance del comunismo en los países latinoamericanos apoyaba golpes de estado que llevaron al poder dictaduras militares como fue el caso Pinochet. -
OLP
Organización para la Liberación de Palestina. Es una coalición de movimientos políticos y paramilitares creada por el Consejo Nacional Palestino en Jerusalén Este. Liderada por Yaser Arafat. Realizaba accione terroristas contra Israel y posteriormente, aplicó tácticas de guerrilla urbana contra el ejército israelí en los territorios ocupados (Infitada) -
Period: to
Guerra de los seis días
Conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida (Egipto, Siria y Jordania).Fue un ataque preventivo por parte de Israel debido a la sospecha de un posible ataque árabe. Tras la guerra, Israel había conquistado diversos territorios como Gaza o Jerusalén. La guerra terminó a causa de la intervención de la ONU. -
Period: to
Primavera de Praga
Período de liberalización política en Checoslovaquia que tuvo lugar después de que Alexander Dubcek, líder del Partido Comunista, realizara una serie de cambios políticos y económicos que crearon expectativas ante la creación de construir un socialismo de "rostro humano". Sin mebargo, la URSS no lo permitió y ese mismo año, las fuerzas del Pacto de Varsovia obligaron al gobierno a retomar la línea política marcada por Moscú. -
Tratado de No proliferación de las Armas Nucleares
Tratado que restringe la utlización de armas nucleares que se firmó tras la guerra de Cuba para limitar la producción de armamento atómico y que permitió un periodo de distensión durante la Guerra Fría. -
Primo de Rivera
was a dictator, aristocrat, and military officer who served as Prime Minister of Spain from 1923 to 1930 during Spain's Restoration era. He deeply believed that it was the politicians who had ruined Spain and that governing without them he could restore the nation. His slogan was "Country, Religion, Monarchy." He led the sublevation with the support of Alfonso XIII. -
Acuerdos SALT I
Tratado sobre Misiles Anti-Balísticos o Tratado ABM fue un acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Soviética para limitar el número de sistemas de misiles antibalísticos (ABM) utilizados para defender ciertos lugares contra misiles con carga nuclear. Richard Nixon y el Secretario General del Comité Central del Partido Comunista, Leonid Brézhnev, firmaron este tratado, que estuvo en vigor durante 30 años. -
Period: to
Conferencia de Seguridad y Cooperación de Helsinki
Conferencia que abrió una fase de entendimiento entre las dos superpotencias que protagonizaron la Guerra Fría en la que establecieron una serie de principios para extender un clima de confianza en las relaciones Este-Oeste; sin embargo no duró mucho por la crisis de 1979. -
Period: to
Guerra de Yom Kipuur
Conflicto armado entre Israel y los países árabes de Egipto y Siria. Estos, lo iniciaron con una ofensiva para recuperar los territorios que Israel ocupaba desde la Guerra de los Seis Días. Ambas partes sufrieron graves pérdidas, aunque Israel mantuvo los territorios conquistados. Los países árabes decidieron provocar una guerra económica, pues embargaron el petróleo de los países que ayudaron a Israel y redujeron las ventas para aumentar los precios, lo que provocó una crisis internacional. -
Period: to
Rebrote de la tensión
Periodo de tiempo de la Guerra Fría en el que aumentó la tensión a causa de la crisis de 1979 y en el que se produjo la invasión soviética de Afganistán, la revolución sandinista en Nicaragua, la revolución islámica en Irán, además de un incremento de la carrera de armamentos por parte de ambas superpotencias. -
Acuerdos de Camp David
Acuerdos que fueron firmados por el presidente egipcio Anwar el-Sadat y el primer ministro israelí Menachem Begin tras doce días de negociaciones secretas con la mediación del presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter, y mediante los cuales Egipto e Israel firmaron la paz en los conflictos territoriales entre ambos países. -
Tratado de Washington
Documento que firmaron Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov tras la reunión que tuvieron en Islandia en 1986 en el que pactaron el desarme de ambas superpotencias. -
Tratado START I
Tratado de Reducción de Armas Estratégicas entre EEUU y la URSS que consistió en autolimitar el número de misiles nucleares que poseía cada superpotencia. Fue propuesto por el entonces presidente norteamericano Ronald Reagan, y finalmente firmado por George H. W. Bush . Por parte soviética el firmante fue Mijaíl Gorbachov.No entro en operación hasta diciembre de 1994 -
Period: to
Conferencia de Madrid
Reunión de los principales dirigentes de los países árabes, los líderes palestinos de los territorios ocupados y el primer ministro israelí de aquella época, Isaac Shamir. El objetivo era empezar un proceso de paz entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina, Siria, Líbano y Jordania. . Ideada por el gobierno de España y apoyada por Estados Unidos y la URSS. -
Acuerdos Oslo
Acuerdos firmados entre el Gobierno de Israel y la Organización para la Liberación de Palestina diseñados para ofrecer una solución al conflicto palestino-israelí. Estos dieron lugar a la creación de la Autoridad Nacional Palestina y su primer presidente fue Yaser Arafat.