-
INVENCIÓN DE LA CÁMARA OSCURA
Es un instrumento óptico que permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona inferior de su superficie -
FENAQUISTICOPIO
Joseph Plateau realiza una composición del movimiento mediante este aparato -
ZOOTROPIO
Hoener modifica este aparato dandole forma cilindrica y lo llama Zootropio (Ponía dibujos sucesivos) -
REEMPLAZAR DIBUJOS POR FOTOS
Jules Duboseq reemplaza los dibujos por fotos -
IMÁGENES FOTOGRÁFICAS ANIMADAS
HEYL proyecta imágenes fotográficas animadas -
PRAXINOSCOPIO
Emily Reymond perfeccionó el Zootropio y lo llamo Praxinoscopio. Lo utilizó para proyecciones teatrales y esto dio origen al teatro Óptico. -
FUSIL FOTOGRÁFICO
Étienne Jules Marey inventa un aparato para analizar la imagen en movimiento -
CRONOFOTOGRÁFICAS
Louis Lumiere Invento el 13 de febrero de un aparato que servía para obtener y proyectar imagenes cronofotograficas. -
HISTORIA DEL CINE EN COLOMBIA
Floro Manco , Primer cinematógrafo en Colombia. -
LUMIERE
El invento de Lumiere fue muy discutido por que no se le atribuía todo el invento a él, pero en el año 1900 resaltó y exaltó a Maney por el uso de la película perforada.
SIGLO XX SIGLO XI -
CINEMATÓGRAFO CONVERTIDO EN SEPTIMO ARTE
Georges Méliès productor, guionista, decorador, marca los comienzos de su celebridad con “Le voyage dans la lune” Gracias a él, el cinematógrafo se convierte en Septimo Arte. -
FONÓGRAFO Y CINEMATÓGRAFO
Edison intenta unir el fonógrafo con el cinematógrafo En 1903 el padre del Western realiza “Asalto y robo en un tren” -
HISTORIA DEL CINE EN COLOMBIA
Primera sesión de cine teatro municipal de Bogotá -
TÉCNICA DE PLANOS REALES
planos reales y ficción onírica inventa la técnica -
CHARLES CHAPLIN
Debuta el actor, productor, director Charles Chaplin con su actuación en la película “Ganándose el pan” -
EXPRESIONISMO ALEMÁN
Se da paso al expresionismo Alemán con el clásico de Robert Weine “El gabinete del doctor caligari” historia de un loco que tiene pesadillas. -
PELÍCULA SONORA
Se rueda “La pasión de Juana de Arco” se caracterizó por sus decorados y realismo en las imágenes, uso del primer plano tanto de objetos como de rostros.
El sonido invade las pantallas, ya no hacen falta los fonógrafos, el sonido se graba directamente sobre la película. Los hermanos Warner realizan la película sonora, hablada y sobretodo cantada “El cantante de Jazz” de Alan Crosland con una estrella de la música Al Jolson -
EL HOMBRE DE LA CÁMARA
Aparece “El hombre a la cámara” de Dziga Vertov donde el cámaraman es el primer especialista del cine. -
CINE HABLADO
El cine hablado se impone en los Estados Unidos y en europa. -
LLEGA HOLLYWOOD
-
PRIMERA PELICULA HABLADA
1939 1940 Chaplin protagoniza y dirige su primera película hablada “The GreatDictator405” historia de guerra antifacista y satírica En Europa en el mismo año que muere Einsenstein -
VITTORIO DE SICA
Se realiza la película de Vittorio de Sica, “El ladrón de Bicicletas”. -
EL CINE E INTERNET
Tron fue la primera película con efectos digitales, después siguieron las grandes superproducciones que hicieron uso extensivo de la tecnología digital, como Star Wars o Matrix, y Pixar, que la utilizó totalmente en alguna de sus producciones -
80 y 90
La televisión por cable y por satélite y el vídeo en los 80, el dvd y otras tecnologías digitales en los 90 hacen que el público acuda menos a las salas de cine.
Las técnicas digitales se aplicaran tanto en películas con actores como Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgement Day, James Cameron, 1991) como de animación, Toy Story (John Lasseter, 1995) -
EL CINE E INTERNET
La generalización de las tecnologías relacionadas con el ordenador cambió al cine para siempre, en 2004, la película Sky Captain y el mundo del mañana era completamente virtual, siendo reales sólo los actores protagónicos, quienes rodaron íntegramente frente a una pantalla azul. Un paso muy simbólico lo dieron los Estudios Disney, cuando después del fracaso de sus filmes en animación tradicional