-
1700 BCE
EL COMIENZO
Los primeros hombres prehistóricos eran nómadas dedicándose a la caza y a la recolección de frutos, sus avances tecnológicos estaban orientados a su supervivencia. -
INVENTOS INNOVADORES
En esta época aparecen muchos inventos. Tres innovaciones tecnológicas destacan sobre las demás: el papel, la imprenta y la pólvora. -
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La primera revolución industrial nace en Inglaterra a finales del siglo XVIII con el invento de la máquina de vapor. Por primera vez, la Humanidad podía realizar tareas agrícolas o industriales prescindiendo del esfuerzo de las personas o animales. -
Energía inalámbrica
Provee la capacidad de transmitir energía eléctrica interinamente, esto da la posibilidad de trabajar mas a gusto sin cables. -
DESARROLLO TECNOLÓGICO
En el siglo XX se produce un desarrollo tecnológico extraordinario. Aparecen los primeros aviones, la electricidad llega a las ciudades y a las fábricas. -
Programación en la nube
En la actualidad, muchos desarrolladores están convirtiendo los programas ya existentes para que funcionen en la nube, en vez de crear nuevos tipos de aplicaciones incapaces de funcionar en ninguna otra parte.
(http://www.technologyreview.es/informatica/36270/tr10-programacion-en-la-nube/) -
REDES DE COMUNICACIÓN
se desarrollan las grandes redes de comunicación telefónicas fijas y móviles, aparece Internet (1967) y el correo electrónico (1971) y las www. -
NACIMIENTO
nace la electrónica que propicia el nacimiento de los primeros ordenadores personales -
Transferencia desde la nube
La mayor innovación de Perlman es prescindir de los buffers que se suelen utilizar para almacenar unos pocos segundos o minutos en las transferencias de video. A pesar de que los buffers permiten que los datos perdidos o retrasados puedan volver a ser enviados antes de que sean necesarios, crean un desfase que hace que sea imposible hacer trabajos en tiempo real.
(http://www.technologyreview.es/informatica/37768/tr10-transferencias-desde-la-nube/) -
CELULAR TÁCTIL
Surgen los celulares con pantalla táctil. http://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/y-el-primer-smartphone-de-la-historia-fue -
INGENIERÍA DE LA CÉLULA MADRE
La ingeniería de la célula madre (CM) es una tecnología aplicable en la solución de problemas de salud del ser humano relacionados con la reconstrucción de tejidos y la restauración de la función celular normal en enfermedades metabólicas, hematológica, inmunológicas y degenerativas. (http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022005000200002) -
Búsqueda en tiempo real
La búsqueda en tiempo real es una respuesta a un cambio fundamental en la forma en que la gente usa internet. La gente solía visitar una página, hacía clic en un vínculo y visitaba otra página. (https://www.technologyreview.es/informatica/36240/tr10-busquedas-en-tiempo-real/) -
CONSOLAS DE VIDEOJUEGOS
PlayStation 2 es la videoconsola de sobremesa producida por Sony Computer Entertainment y la sucesora de PlayStation. (latam.playstation.com/ps2) -
TELEVISIÓN CON INTERNET
Sale el primer televisor con redes inalambrica, para conectarse a una red WiFi. -
Red de Tecnoparques del SENA.
Dirigido a todos los Colombianos interesados en desarrollar proyectos de Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) materializados en prototipos funcionales en cuatro líneas tecnológicas: Electrónica y Telecomunicaciones, Tecnologías Virtuales, Ingeniería y diseño y Biotecnología nanotecnología, que promuevan el emprendimiento de base tecnológica.
http://www.sena.edu.co/oportunidades/formacion/Programas%20de%20Formacion/Paginas/Red-Tecnoparque-Colombia.aspx -
Tecnología mejora la educación
Tecnologías deinformación personalizadas enfocadas a la educación comienzan a surgir conmayor diversidad y frecuencias, las cuales permiten el aprendizaje centrado en laauto educación, el desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad. La rápidaevolución de los medios de comunicación social, cursos a distancia y el accesoubicuo a Internet están facilitando el aula exterior y la educación continúa. -
CONTINUARAN LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES....
Tecnologías como la impresión en 3D, los nanosatélites o soluciones para la movilidad urbana reúnen desde este martes en la ciudad de Medellín a expertos, emprendedores y académicos en EmTech.
http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/tecnologias-emergentes-reunen-expertos-emprendedores-y-academicos-en-emtech/15742056