Las sufragistas

  • APROXIMACIÓN AL SUFRAGISMO

    APROXIMACIÓN AL SUFRAGISMO
    Empezaron a prepararse entorno a la lucha por el reconocimiento al derecho por el sufragio. En la segunda mitad del siglo XIX. Las sufragistas no solo lucharon por los derechos políticos de las mujeres si no también por la igualdad en otros aspectos que tampoco eran justos
  • SENECA FALLS

    SENECA FALLS
    En Nueva York se aprobó la declaración de Seneca Falls. Las ideas que se utilizaron para revindicar fueron: la ley natural fue la fuente de todos los derechos para la especie humana. Elizabeht Cadi Stanton y otras chicas fueron las que mas ayudaron a esa lucha.
  • JOHN STUART MILL

    JOHN STUART MILL
    John fue el primero que escribió la sujeción de la mujer y presentó la primera petición a favor del voto femenino en el Parlamento. En ese momento comenzó una larga serie de iniciativas políticas a favor de las mujeres.
  • EMMELINE PANKHURST

    EMMELINE PANKHURST
    Fundo en Londres la "Unión Social y Política de Mujeres" que formaron muchas rebeliones como manifestaciones, protestas y huelgas de hambre. Posterior mente cogieron esa forma muchos otros países. Fue mucha la gente que estuvo en contra de ella incluso fue detenida.
  • SE PRODUCE LA DECLARIÓN A GUERRA

    SE PRODUCE LA DECLARIÓN A GUERRA
    Nada mas producirse la declarión de guerra Emmeline Pankhurst suspendió las actividades reivindicativas hasta el final de la guerra. Las sufragistas negociaron con las autoridades y en unos días las activistas presas salieron de prisión
  • FIEL AL PACTO

    FIEL AL PACTO
    Emmeline fiel al pacto que tenia con el gobierno se decidió a apoyar el esfuerzo bélico. Llego a organizar una manifestación con un cartel que ponía "los hombres a luchar y las mujeres a trabajar; no seremos pisoteados por el Káiser. Y permitieron que las mujeres se incorporaran a sus puestos de trabajo.
  • CONSECUENCIAS DE LA GUERRA

    CONSECUENCIAS DE LA GUERRA
    La primera guerra mundial fue muy importante para la emancipación de la mujer, por que el gobierno necesitaba el concurso de las mujeres en las fabricas por la escasez de mano de obra de los hombres.
  • SILVIA PANKHURSTH

    SILVIA PANKHURSTH
    También se destaco en el movimiento sufragista británico, pero asociándolo mas hacia una dirección progresista.
  • Clara Campoamor

    Clara Campoamor
    En España se consiguió el voto gracias a esa mujer, después de un intenso debate parlamentario.
  • SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    Por motivos que se desconocen en Francia y En Italia hasta después de la segunda guerra mundial las mujeres todavía no tenían derecho a votar.