-
Las guerras civiles Argentinas
Luego del derrocamiento del directorio y la disolución del Congreso, inicia una etapa durante la cual el país no tuvo autoridades nacionales, y en las que cada provincia era gobernada por caudillos. -
Period: to
Las guerras civiles Argentinas
-
Las guerras civiles Argentinas
Brasil declara la guerra a las Provincias Unidas. El Congreso logra establecer un gobierno nacional, creando así el cargo de presidente de la Nación: es elegido Bernardino Rivadavia. -
Las guerras civiles Argentinas
Sanción de la Constitución y la ley de capitalización de Buenos Aires. -
Las guerras civiles Argentinas
Bernardino Rivadavia renuncia a su cargo como presidente como consecuencia del tratado de paz firmado con el imperio de Brasil y al no contar con el apoyo de la gente. Sin autoridades nacionales, las provincias volvieron a gobernarse por si mismas. -
Las guerras civiles Argentinas
Manuel Dorrego firma un tratado que puso fin ala guerra contra los brasileños y dio a reconocer la independencia de la Banda Oriental. Juan Lavalle,en contra de este tratado, decide encabezar un levantamiento militar para derrocar a Dorrego. Inicio de la guerra civil. -
Las guerras civiles Argentinas
Estanislao Lopez y Juan Manuel de Rosas derrotaron a Lavalle en la Batalla de Puente de Marquez y lo obligaron a renunciar. El cargo como gobernador de Buenos Aires fue tomado por Juan Manuel de Rosas -
Las guerras civiles Argentinas
Los federales de Buenos Aires y del Litoral firmaron el Pacto Federal, un acuerdo para enfrentar a la Liga Unitaria. Se logra formar la Confederación Argentina. -
Las guerras civiles Argentinas
Facundo Quiroga, luego de mediar un conflicto entre los gobernadores de Salta y Tucuman, es asesinado. se da inicio al segundo gobierno de Juan Manuel de Rosas con la suma del poder publico, en Buenos Aires. -
Las guerras civiles Argentinas
El gobierno francés protesto ante el gobernador de Buenos Aires por la ley de Aduanas que se había establecido. Rosas desestimo el reclamo y Francia decidió bloquear el puerto de Buenos Aires. -
Las guerras civiles Argentinas
Fin del bloqueo del puerto de Buenos Aires por parte de los franceses. -
Las guerras civiles Argentinas
Juan Manuel de Rosas reune al ejercito al mando de Manuel Oribe, con el objetivo de invadir Uruguay. -
Las guerras civiles Argentinas
El gobernador de Entre Rio, Justo Jose de Urquiza, se pronuncio en contra de Rosas. Aliado con unitarios, federales disidentes, el gobernador de Corrientes y los gobiernos de Uruguay y Brasil para poder derrocar a Rosas. -
Las guerras civiles Argentinas
El ejercito formado avanzo sobre Buenos Aires y logro derrotar a las fuerzas rosistas en la Batalla de Caseros. Juan Manuel de Rosas renuncio a su cargo. Se designa a Urquizas como director provisorio de la Confederación Argentina.