Images (1)

LAS FASES DE LA GUERRA

By irumek
  • GUERRA DE MOVIMIENTOS

    Centradas en los esfuerzos alemanes para derrotar a Francia.
    Aniquilar los ejércitos de Rusia.
    Durante esta fase los alemanes emplearon una estrategia basada en rápidos movimientos con el objetivo de sorprender a sus adversarios.
    Se desarrolló en dos frentes:
  • GUERRA DE MOVIMIENTOS

    GUERRA DE MOVIMIENTOS
    EN EL OCCIDENTAL:
    Alemania puso en práctica el plan diseñado por el general del Estado Mayor A. Von Shlieffen e invadió Bélgica violando con ello la neutralidad de ese país.
    El plan Shlieffen tuvo exito, los alemanes emprendieron un rápido avance por territorio francés sin encontrar apenas una resistencia organizada. El gobierno francés hubo de abandonar París y se retiró a Burdeos.
  • GUERRA DE MOVIMIENTOS

    GUERRA DE MOVIMIENTOS
    Los franceses, comandados por el general Joffre, reorganizaron sus ejércitos aprovechando el traslado de tropas alemanas al frente oriental.
  • GUERRA DE MOVIMIENTOS

    GUERRA DE MOVIMIENTOS
    La batalla del Marne puso de relieve el fracaso de los planes alemanes para vencer a los franceses mediante un ataque relámpago.
  • GUERRA DE MOVIMIENTOS

    GUERRA DE MOVIMIENTOS
    EN EL FRENTE ORIENTAL:
    El fracaso alemán en Francia se debió en gran medida a la contundente intervención de los rusos.
    Por contra, los rusos penetraron en Prusia oriental a finales de agosto derrotando a los austríacos en Lemberg y conquistando la región polaca de Galitzia (bajo soberanía austríaca).
  • LA GUERRA DE POSICIONES

    LA GUERRA DE POSICIONES
    Esta fase de la guerra es conocida también como “Guerra de trincheras” por la forma en que se desarrollaron las operaciones militares.
    Supuso un cambio de estrategia respecto a la fase precedente y abrió paso a la guerra de frentes estables.
  • LA GUERRA DE POSICIONES

    LA GUERRA DE POSICIONES
    El nuevo escenario bélico abrió paso a una guerra de desgaste desarrollada esencialmente en territorio francés y belga, que produjo un elevadísimo número de bajas y arruinó la moral de los soldados.
    Tenían que luchar obligados durante meses en trincheras, en penosas condiciones.
  • LA GUERRA DE POSICIONES

    LA GUERRA DE POSICIONES
    Durante los meses de 1916 se desencadenaron una serie de acciones con el fin de romper las líneas enemigas.
    El punto donde se concentró el ataque alemán fue la fortaleza de Verdún.
    Los franceses resistieron al mando del general Petain.
    https://youtu.be/4oabxoP_jVM
  • LA GUERRA DE POSICIONES

    LA GUERRA DE POSICIONES
    En el frente oriental los rusos, consiguieron al mando del general Brusilov obtener éxitos.
  • LA GUERRA DE POSICIONES

    En la primavera de 1916 tuvo lugar el hecho naval más importante de la contienda, la batalla de Jutlandia, que se saldó con un ligero triunfo de la flota alemana sobre la británica.
    https://youtu.be/vSWeaBl2oe0
  • LA CRISIS DE 1917

    LA CRISIS DE 1917
    El equilibrio militar de finales de 1916 y la imposibilidad de dar fin a la guerra.
    Tropas y retaguardia fueron presa de una creciente desmoralización.
  • LA CRISIS DE 1917

    LA CRISIS DE 1917
    Durante 1917 se desencadenaron protestas de soldados y mandos que se transformaron en auténticos motines.
    La unidad política se quebró en el seno de cada una de las potencias e innumerables voces clamaron contra la guerra.
  • EL FINAL DE LA GUERRA. 1918

    EL FINAL DE LA GUERRA. 1918
    En 1918 ambos bandos atravesaban serias dificultades tanto militares como económicas.
    la fatiga era más visible en el bando de las potencias centrales que en el aliado.
    No obstante, en 1918 los alemanes consiguieron eliminar definitivamente del escenario bélico a los rusos.
    Una serie de derrotas continuadas habían animado al gobierno revolucionario soviético a firmar en marzo el Tratado de Brest-Litovsk.
  • EL FINAL DE LA GUERRA. 1918

    EL FINAL DE LA GUERRA. 1918
    La contraofensiva aliada al mando del general Foch fue iniciada en julio de 1918 y forzó el repliegue de las tropas germanas.
    La crisis militar se tradujo en deserciones masivas.
  • EL FINAL DE LA GUERRA. 1918

    EL FINAL DE LA GUERRA. 1918
    El 8 de noviembre de 1918 estalló en Berlín un movimiento revolucionario y el Kaiser Guillermo II abdicó.
    el socialdemócrata Ebert. Alemania firmó el armisticio el 11 del mismo mes.