-
Invasión Napoleónica a españa
Inició sigilosamente durante la entrada autorizada de los ejércitos franceses al territorio español con motivo de la invasión a Portugal que había sido concertada entre franceses y españoles. Una vez que las fuerzas napoleónicas alcanzaron sus objetivos en Portugal se volvieron contra sus aliados y ocuparon territorios en España. https://www.lhistoria.com/espana/invasion-francesa-a-espana -
Period: to
Corrientes libertadores del Sur
Campañas militares lideradas por don José de San Martín cuya finalidad fue derrotar al ejército español (realista) e independizar los territorios de América del Sur, del coloniaje español. https://carpetapedagogica.com/corrientelibertadoradelsur -
Promulgación de la primera Constitución de América
Esta establecía en primer termino, la igualdad legal entre peninsulares y criollos, favoreciendo estos últimos con la ampliación de derechos y aceptando, que por ejemplo puedan acceder a cargos públicos. https://youtu.be/zYlIJsNa4Bk -
La expedición Libertadora del Sur
Fue una campaña militar encabezada por el general José de San Martín que buscaba consolidar la independencia de Argentina y Chile y lograr la de Perú, territorios que entonces se encontraban bajo dominio de España. https://www.lifeder.com/corriente-libertadora-del-sur/ -
La liberación de Chile
La columna principal del ejército emprendió la marcha y a inicios de febrero siguiente la columna de San Martín se unió a la de Juan Gregorio de Las Heras, estas fuerzas se enfrentaron a las tropas realistas que comandaba Rafael Maroto, derrotándolas en la cuesta de Chacabuco. https://drive.google.com/file/d/1TJDmi6Nlka4KTKw3Ts0iLyM0cMH_k74U/view -
La independencia del Perú
Por cuanto las victorias obtenidas por el general Arenales, a quien San Martín había enviado hacia el interior, eran un antecedente bastante claro de lo que ocurriría, por ello, San Martín pudo entrar en Lima sin disparar un tiro y proclamo la independencia del Perú. A los pocos días, fue nombrado Protector del Perú. https://youtu.be/zYlIJsNa4Bk -
El espíritu patrio
San Martín ordena al general Arenales encender el espíritu patrio en las provincias interior del Perú y reclutar soldados para las fuerzas libertadores, logrando incorporar a miles de indígenas que se sumaron al llamado independista. https://youtu.be/zYlIJsNa4Bk -
Plan de San Martín
Simon Bolivar escribiría informando sobre sus planes para terminar con el poder Español en toda la América Meridional, sin embargo no se pronuncio sobre la suerte que correría la provincia de Guayaquil, la misma que tenía estrechos vínculos con Lima, desde el coloniaje había pertenecido en lo político al virreinato del Perú. https://youtu.be/zYlIJsNa4Bk -
Retiro de San Martín del Perú
El 20 de septiembre de 1822 lanzó una proclama a los peruanos donde comunicaba su decisión de alejarse de la vida pública. Era una decisión drástica: se retiraba de todos los cargos y dejaba sus tropas a Bolívar para que éste concluyera la campaña de independencia. https://www.elhistoriador.com.ar/el-general-san-martin-su-retirada-del-peru-por-tomas-guido/