-
2015 BCE
Pop Radio 101.5 se consolidó como líder entre las FM
-
2013 BCE
Radio Mitre volvió a liderar la audiencia que había ostentado en la década del '90
-
2012 BCE
Cristóbal López, adquiere el multimedios Infobae.
-
2009 BCE
Fue aprobada la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual
-
2003 BCE
televisión IP
basadas en el acceso de los clientes mediante fibra optica -
2002 BCE
Se realiza la primera pelicula por fotorealidad
Final Fantasy -
1997 BCE
Dejo de funcionar Radio Argentina
-
1995 BCE
Se estrena la primera película realizada en computadora
Toy Story -
1991 BCE
Se privatizaron las radios Excélsior y Belgrano
-
1987 BCE
El humor ocupo una vez más lugar en la radio
-
1986 BCE
Se autorizo los satélites para la transmisión de radio y televisión
Tanto dentro del país como hacia el exterior -
1982 BCE
Privatizacion de radios
Fueron privatizadas las radios Antártida, Argentina, El Mundo, Mitre y Splendid, junto con otras estaciones de radio. -
1980 BCE
se comienzan a crear sistemas de digitalizacion
-
1978 BCE
Primera transmicion a color en Argentina
-
1976 BCE
Durante el PRN la informacion es censurada para encubrir la situacion
-
1972 BCE
Se crea COMFER
Gracias a la ley nacional de telecomunicacion -
1970 BCE
Se consolida el negocio del a prensa.
Se define la libertad de expresion y se establecen normas de control. Junto con la incororacion del color la imagen adquiere nuevas perspectivas -
1969 BCE
Radio Porteña fue reemplazada en el dial por Continental
-
1960 BCE
Se crea Mundovision
Basados en enlaces con satélites geoestacionales -
1959 BCE
Creacion de APTRA
-
1957 BCE
Se lleva a cabo la produccion de aparatos
Gracias a la sancion de la ley que establece caracter individual de licencias -
1956 BCE
Llego a la argentina las primeras radios portátiles
-
1953 BCE
promulgada la Ley 14.241
La norma otorgaba al Estado nacional la potestad de crear tres redes nacionales –A, B y C–- para enlazar todo el territorio. -
1951 BCE
Primer sistema de television en color
-
1951 BCE
Tuvo lugar la primera tranmicion de television en Argentina por Yankeelevichvich
Durante el gobierno de Peron -
1950 BCE
television privada (Cordoba)
-
1948 BCE
Se desarrolla secuencial de campos, con transmicion simultanea de las imagenes en color
-
1946 BCE
Triunfo de Juan Domingo Perón
Fue noticia central en la radio. -
1945 BCE
Se implementa la propaganda, el periodico pasa a ser entretenimiento y se añade la fotografia
-
1937 BCE
Se estrena el primer largometraje animado en cines
Blancanieve Y los siete enanos por Walt Disney -
1937 BCE
Nace la primera emisora del estado nación
Actual radio nacional -
1931 BCE
Se filma la primera película sonora en Argentina
Muñequitas Porteñas -
1930 BCE
Primera emisora con programacion y horario regular
-
1930 BCE
Desaparece el cine mudo
-
1927 BCE
Primera emiciones publicas de Televicion
-
1927 BCE
Primera película sonora registrado en la historia del cine
-
1926 BCE
Se crea el sistema vitaphone
-
1926 BCE
Primera película sonora
-
1925 BCE
Willis O'Brien animaba figuras en 3D
-
1924 BCE
Primera emisora rural del país
-
1924 BCE
Se emite futbol
-
1923 BCE
Se estableció el sistema phonofilm
-
1923 BCE
Se emite el boxeo
-
1922 BCE
Primer pelicula utilizando el sistema Movietone
-
1922 BCE
Primera película en 3D
-
1922 BCE
Se hace cotidiana la noticia
-
1921 BCE
Se comienza a emitir música latina y clasica
-
1920 BCE
Nace la TV
-
1920 BCE
Primera emicion de radio en Argentina
-
1920 BCE
Primera transmisión de radio en Argentina
-
1918 BCE
Es patentado el sistema sonoro TriErgón
-
1918 BCE
Primer documental animado
The sinking of the Lusiana -
1917 BCE
Primer corto animado de cinco minutos
-
1917 BCE
Primer largometraje animado
El apóstol creado por Quirino Cristiani (actualmente perdido) -
1916 BCE
Se definen los tiempos y espacios cinematograficos
-
1914 BCE
La prensa se divide en totalitaria y de territorio libre
-
1906 BCE
Primer dibujo animado
Humorus phases of funny faces -
1905 BCE
Nacimiento del cine animado
-
1903 BCE
Primera obra importante con argumento de ficcion
Asalto y robo de un tren -
1902 BCE
Utilización de maquetas y superpocision de imagenes
-
1901 BCE
Primera película con argumento
-
1900 BCE
Surgen los periodicos en masa y las prensas amarillas y de elit
-
1899 BCE
Primera película de 10 minutos
-
1899 BCE
Primeros experimentos de cine 3D
-
1896 BCE
Primer película de humor
-
1896 BCE
Llegada del cine a la Argentina
-
1896 BCE
Primera proyección cinematográfica en Argentina
-
1895 BCE
Nace el cine
-
1895 BCE
Nacimiento del cine
-
1870 BCE
Nacen las agencias de noticias
-
1869 BCE
La ley de imprenta reconoce a los periodicos
-
1868 BCE
Surge la prensa informativa como defensora politica
-
1835 BCE
Se consolida el formato actual del periodico
-
1834 BCE
Muere Fernando VII y los escritores vuelven con pensamientos Romantisistas
-
1823 BCE
Se expulsan escritores liberales
-
1815 BCE
Fernando VII Prohibe los periodicos
-
1810 BCE
Se decreta la libertad de prensa
-
1810 BCE
Primer dia nacional de Argentina
-
1796 BCE
Nace la literatura popular
-
1791 BCE
Carlos IV Prohibe los periodicos
-
1785 BCE
Surgen mejores tecnicas y una distrubucion
-
1770 BCE
Periodo de Decadencia
-
1767 BCE
Carlos III Prohibe los Periodicos
-
1750 BCE
Nacen especializaciones
-
1737 BCE
Se consolida la prensa española
-
1702 BCE
Primer Periodico
-
El empresario Cristóbal López, adquiere el multimedios Infobae