-
Primera Generación
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. -
Period: to
TIEMPO
-
Segunda Generación
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero. -
Tercera Generación
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. -
Cuarta Generación
Esta generación esta definida por el desarrollo del Microprocesador con el cual aparecen las PC (Computadoras Personales) de uso comercial y por primera vez hogareño. Gran difusión de juegos y programas de todo tipo.
Además del almacenamiento en discos duros internos aparecen ahora los disquete que permitieron el transporte de información en forma simple. -
Quinta Generación
Las computadoras de quinta generación son computadoras basadas en inteligencia artificial.
La quinta generación de computadoras fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.