LAS CADENAS HOTELERAS EN EL MUNDO Y EVOLUCION DE SU OPERACION EN MEXICO DEL SIGLO XXI

  • EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LAS PRINCIPALES CADENAS HOTELERAS EN EL MUNDO.

    EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LAS PRINCIPALES CADENAS HOTELERAS EN EL MUNDO.
    EL TOTAL DE HABITACIONES DE LAS PRIMERAS 50 CADENAS EN EL MUNDO , REPRESENTO 5,2 MILLONES EN EL AÑO 2004; Y ESA CIFRA CONTRASTA CON LOS 814 MIL CUARTOS QUE TENIAN LAS PRIMERAS CUARENTA CADENAS EN EL AÑO 1972.
  • ANTECEDENTES Y GENERALIDADES

    Se realizo en un trabajo de Ecosoc que data de 1975 ( Ecosoc, 195). En general , fueron los organismos internacionales los que realizaron los primeros estudios sobre cadenas hoteleras.
  • Period: to

    ANTECEDENTES Y GENERALIDADES

    EL CONSEJO ECONOMICO Y SOCAL DE LAS NACIONES UNIDAS ( ECOSOC , POR SUS INICIALES EN INGLES) Y ALFIN DE ESA DECADA , LA MISMA ORGANIZACION DE LA NACIONES UNIDAS ( ONU, 1980) ENCARGARON ESTUDIOS SOBRE EL TEMA A ACADEMICOS E INVESTIGADORES ( MATHEW MAC QUEEN , QUIEN FUE UNO DE LOS AUTORES DEL ESTUDIO DE LA ONU , PUBLICARIA U ARTIULO EN 1983 EN LA REVISTA WORLD DEVELOPMENT.
  • QUIEN ES QUIEN EN LAS CADENAS INTERNACIONALES DE HOTELES.

    QUIEN ES QUIEN EN LAS CADENAS INTERNACIONALES DE HOTELES.
    LAS 200 CADENAS HOTELERAS MAS IMPORTANTES DEL MUNDO , SU PARTICIPACIÓN PARA LA DÉCADA DE LOS NOVENTA RESPECTO DEL TOTAL MUNDIAL, LLEGA A MAS DE UN TERCIO ( 36,8%), LO QUE REPRESENTA UNA CONCENTRACIÓN DE CUARTOS SIGNIFICATIVA EN EL SISTEMA TURÍSTICO A ESCALA MUNDIAL.
  • LAS PRIMERAS 300 CADENAS ENLISTADAS EN 2004 POR HOTELS.

    LAS PRIMERAS 300 CADENAS ENLISTADAS EN 2004 POR HOTELS.
    LAS DIEZ PRIMERAS CADENAS REPRESENTAN LA MITAD DE LOS CUARTOS (53,8%) Y CASI DOS TERCIOS DEL TOTAL DE HOTELES (63%). ELLO SIGNIFICA TENDENCIA DE PARTICIPACIÓN CRECIENTE RESPECTO DEL AÑO 1982 EN QUE ERA DE 36,9% Y 37,8% PARA CUARTOS Y HOTELES.
  • Period: to

    QUIEN ES QUIEN EN LAS CADENAS INTERNACIONALES DE HOTELES.

    LAS 15 PRINCIPALES CORPORACIONES QUE SON POSEEDORAS DE CADENAS QUE SON POSEEDORAS DE LAS CADENAS HOTELERAS ( CON SUS RESPECTIVAS MARCAS) EN LAS DOS ULTIMAS DÉCADAS. PARA EL AÑO 2004 ES INTERCONTINENTAL HOTELS GROUP LA EMPRESA LÍDER EN EL CONTROL DE CUARTOS EN EL MUNDO.
  • EVOLUCION Y OFERTA ACTUAL DE LAS CADENAS HOTELERAS.

    EVOLUCION Y OFERTA ACTUAL DE LAS CADENAS HOTELERAS.
    DESDE UNA PERSPECTIVA GLOBAL Y CUANTITATIVA ( LA OFERTA TOTAL EXISTENTE EN MEXICO). , LAS CADENAS OPERADORAS NO PARECEN TENER UNA IMPORTANCIA SIGNIFICATIVA EN CUANTO AL NUMERO DE HOTELES Y CUARTOS BAJO SU CONTROL.
  • CARACTERISTICAS GENERALES

    CARACTERISTICAS GENERALES
    EN 1983 , LAS 32 CADENAS OPERADORAS EXISTENTES MANEJARON UN TOTAL DE 193 HOTELES CON 39,013 CUARTOS, LO QUE REPRESENTO EL 2,3% DE LOS ESTABLECIMIENTOS Y EL 14,8% DE LAS HABITACIONES EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
  • Period: to

    INCREMENTO ABSOLUTO

    DE 1983 A 2006 , ES DE 105.624 CUARTOS Y 565 ESTABLECIMIENTOS EN ESOS 23 AÑOS CON UNA TIAC EN EL PERIODO DE 5.8% ANUAL; EN CIFRAS RELATIVAS, ELLO SIGNIFICA UNA PARTICIPACIÓN DEL 36% DEL TOTAL DE CUARTOS INCORPORADOS EN EL PAÍS.
  • EVOLUCION DE LA OPERACION DE LAS CADENAS HOTELERAS EN MEXICO .

    LAS CADENAS INTERNACIONALES DE OPERACIÓN HOTELERA HICIERON SU APARICIÓN EN MEXICO AL FINAL DE LA DÉCADA DE LOS CUARENTA ( FONATUR)
  • QUIEN ES QUIEN EN LAS CADENAS INTERNACIONALES DE HOTELES.

    QUIEN ES QUIEN EN LAS CADENAS INTERNACIONALES DE HOTELES.
    LA DINÁMICA COMERCIAL DEL NEGOCIO HOTELERO A ESCALA INTERNACIONAL ES UN ASPECTO RELEVANTE DE SU EVOLUCIÓN. DESDE LOS AÑOS SESENTA ( JIMENEZ, 1993) , SON FRECUENTES LAS FUSIONES, ADQUISICIONES Y OTRAS FORMAS DE ALIANZA COMERCIAL ( COMO COINVERSIONES) . LAS ESTRATEGIAS ASOCIADAS A ESA DINÁMICA OBEDECEN AL MERCADO PROPIAMENTE TURÍSTICO, SINO TAMBIÉN A LAS CONDICIONES PROPIAS DEL ENTORNO INTERNACIONALES EN TÉRMINOS DE ESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LOS PAÍSES RECEPTORES.
  • CARACTERISTICAS GENERALES

    PARA 1996 ESAS CIFRAS AUMENTAN A 64 CADENAS, QUE REPRESENTAN EL 4,4 % DE LOS ESTABLECIMIENTOS Y UNA QUINTA PARTE , 20,2% DE LOS CUARTOS.
  • ANTECEDENTES Y GENERALIDADES

    MARTORELL REALIZA UN ANALISIS DE LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES DELAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE LA DIEZ PRINCIPALES CADENAS EN EL MUNDO , E IDENTIFICA LOS RASGOS MAS IMPORTANTES DE LAS DIFERENTES FORMAS DE ACCION OPERATIVA Y ESTRATEGICA.
  • COMENTARIOS FINALES Y CONCLUSIONES

    LAS CADENAS INTERNACIONALES DE HOTELES SON ACTORES RELEVANTES DEL TURISMO INTERNACIONAL POR LA CAPACIDAD DE ACTUACIÓN QUE TIENEN EN TODAS LAS ESCALAS DEL SISTEMA TURÍSTICO.
  • ANTECEDENTES Y GENERALIDADES

    EN LATINOAMERICA SE HAN REALIZADO ESTUDIOS SOBRE TRANSNACIONALES ( CEPAL , 2006) QUE MENCIONAN TANGENCIALMENTE EL TEMA TURÍSTICO CUANDO ALGÚN GRUPO REALIZA INVERSIONES O ACCIONES DE RELEVANCIA ECONÓMICA O POLÍTICA.
  • CARACTERISTICAS GENERALES

    PARA 2006, LAS CIFRAS MUESTRAN QUE EN 23 AÑOS CASI SE TRIPLICO EL NUMERO DE CADENAS EN MÉXICO , AL LLEGAR A UN TOTAL DE 82 CADENAS HOTELERAS MANEJANDO 145.187 CUARTOS EN 763 HOTELES.
  • NUMERO DE CADENAS EN MEXICO

    PARA EL AÑO 2006, EL NUMERO DE CADENAS QUE OPERABA EN MÉXICO TOTALIZA 82, DE LAS CUALES 40 SON CADENAS EXTRANJERAS Y 42 SON NACIONALES.
  • Period: to

    LAS CADENAS EXTRANJERAS

    EN 2006, DOS QUINTAS PARTES DE SU OFERTA DE CUARTOS EN GT Y 5* (42,1%). ELLO SIGNIFICA UNA DISMINUCIÓN DE SU PARTICIPACIÓN EN GT Y 5* , QUE ERA DEL 57,6%; COMO CON-TRAPARTE MUESTRA UN LIGERO AUMENTO EN 4*, CON UN VOLUMEN TOTAL DE 23.183 CUARTOS, Y HA PASADO DEL 8,3% AL 21,2% EN ESOS MISMOS AÑOS.
  • METODOLOGIA Y FUENTES

    LA INVESTIGACION SE REALIZO A PARTIR DE LA REVISION Y EL ANALISIS DE FUENTES SECUNDARIAS , PARA HACER COMPARABLES LOS DATOS SE SIGUIERON CRITERIOS METODOLOGICOS DE UN ESTUDIO SOBRE EL TEMA REALIZADO POR FONATUR EN 1984.
  • ANTECEDENTES Y GENERALIDADES

    En retrospectiva, desde el inicio de los setenta Armand Mattelart (1973) realizo algunos señalamientos relativos a la conexión política y económica del crecimiento de las empresas transnacionales, y dentro de ellas se apuntaban ya las cadenas hoteleras.