-
Period: to
Primera generación: Bulbos
Computadoras de gran tamaño que funcionaban con bulbos. Eran muy complejas de operar. -
Primera generación; Anuncio oficial de ENIAC
ENIAC fue la primera computadora electrónica, cuyo equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Utilizaba cerca de 18 000 tubos al vacío y era mil veces más rápida que cualquier calculadora de la época. -
Mediados y finales de la primera generación: Surgimiento de UNIVAC I
La UNIVAC I disponía de mil palabras de memoria central y podía leer cintas magnéticas. Al igual que La ENIAC, funcionaba con bulbos. -
Period: to
Segunda generacion: Transistores
Esta generación se caracterizo por el reducción del tamaño y el aumento de eficacia de los ordenadores gracias a la implementación de lo trnsistores. Durante esta generación tambien surgierón importantes lenguajes computacionales como COBOL. -
Segunda Generación: Transistores y TX0
Surge la TX-0. Primera computadora que funcionaba completamente con transistores. Otros ejemplos de computadoras en esta generación son: IBM 7094 series, IBM 1400 series, CDC 164 etc. -
Segunda generacion: Disco duro
IBM introduce el primer disco duro. -
Segunda generación: FORTRAN
John Backus y sus colegas en IBM produjeron el primer compilador FORTRAN (FORmula TRANslator). -
Segunda Geración: COBOL
Concluye el proyecto de comercializacion del lenguaje COBOL -
Segunda generación: Dato curioso
Steve Russell del MIT crea el Spacewar (primer videojuego) -
Segunda generación: SAGE
El sistema de defensa SAGE es puesto en marcha, gracias al cual se pudieron lograr muchos avances en la industria de la computadora. -
Period: to
Tercera generación: Circuitos integrados
A mediados de los 60 las computadores pasan por importantes transiciones. Su fabricación electrónica está basada en circuitos integrados y su manejo por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos. -
Tercera generación: PDP-8
Surge la PDP-8. Primera ''minicomputadora'' que tuvo exito comercial sustancial. -
Tercera generación: IBM 370
Introducción de la IBM 370 con mejoras revolucionarias para la epoca. -
Tercera generación: UNIVAC 1110
UNIVAC sigue siendo una potencia del mercado. Algunos ejemplos de series fueron las 1100/2100 y series 10,000 -
Period: to
Cuarta generación: Mircroprocesadores
en la cuarta generación y mediados de los 70 aparecen los microprocesadores. Estos son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extendió al mercado en general. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la dinámica social, llamada hoy "revolución de la informática". -
Cuarta generación: Computadoras personales
Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple que fue la segunda más grande del mundo de aquel tiempo. -
Cuarta generación: IBM PC
Un grupo de ingenieros en IBM crean una computadora personal. Rapidamente se apodera del mercado. -
Cuarta generación: Macintosh
Apple lanza la Macintosh. Todo un hito en la industria. Un verdadero exponente de la innovación. -
Cuarta generación: WWW
Se anuncia oficialmente el World Wide Web -
Period: to
Quinta generación: Inteligencia artificial (Actual y más allá)
Las aplicaciones de gran escala relacionadas con la inteligencia artificial estan aún en proceso. Sin embargo ya existen indicios suficientes como los programas de reconocimiento de voz, ayuda personalizada, procesamiento paralelo y el uso de superconductores. -
Quinta generación: IA
Watson, la computadora de inteligencia artificial diseñada por IBM gana un concurso de Jeopardy contra estudiantes de Harvard.