-
Nace Giovanni Melchiorre Bosco en I Becchi, Castelnuovo, Italia.
-
Queda huérfano de padre a los 2 años, y su madre, Margarita Occhiena, lo cría en la fe cristiana.
-
Tiene un sueño profético a los 9 años
donde un hombre majestuoso y una mujer radiante le muestran su misión de educar a los jóvenes con amor. -
A los 12 años, comienza a trabajar como campesino y pastor para ayudar a su familia.
-
Recibe ayuda del sacerdote Don Calosso, quien lo guía en su vocación sacerdotal.
-
Ingresa a la escuela en Castelnuovo para continuar sus estudios.
-
A los 20 años, ingresa al Seminario de Chieri para formarse como sacerdote.
-
Es ordenado sacerdote en la Catedral de Turín y adopta el nombre de Don Bosco.
-
Conoce a Bartolomé Garelli, un joven huérfano, a quien ayuda y con quien inicia su labor educativa.
-
Abre su primer oratorio festivo en Turín, ofreciendo educación, catequesis y actividades recreativas para jóvenes pobres.
-
Funda la Congregación Salesiana.
-
Escribe las Reglas de los Salesianos, aprobadas en 1874 por el Papa Pío IX.
-
Formaliza la fundación de los Salesianos de Don Bosco, cuyo propósito es educar a la juventud.
-
Funda el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, junto con Santa María Mazzarello, para la educación de niñas.
-
Fallece en Turín, Italia, a los 72 años.
-
Es canonizado como santo por el Papa Pío XI y proclamado "Padre y Maestro de la Juventud".
-
Juan Pablo II lo declara "Padre, Maestro y Amigo de los Jóvenes" en el centenario de su muerte.