-
Oct 28, 1538
Primera universidad en el nuevo mundo
Se crea la Universidad Santo Tomás de Aquino mediante la Bula Papal In Apostolatus. Con esto, el Papa Paulo III establece la primera Universidad de América. -
Dec 24, 1548
Fundación Universidad de Lima
Se funda la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de la ciudad de Lima, Perú. Su fundación se debe a la gestión del Fray Tomás de San Martín con el decreto del emperador Carlos I de España. En 1571 adquiere el grado de pontificia otorgamiento que da el papa Pío V. -
Sep 21, 1551
Creación de la Universidad de México
Por cédula real de Carlos V fué creada La Real Universidad de México. Sus cursos comienzan en enero de 1553 y 4 años más tarde se le conoce con el nombre de Real y Pontificia Universidad de México mediante Bula del papa Clemente VIII. -
Reforma de Córdoba
Se hace la transición de la universidad tradicional a la modernizante. Se plantean reinvidicaciones tales como: Asistencia libre a clases, docencia libre, reemplazo de la enseñanza escolática, implementación de la investigación en laboratorios y seminarios entre otros. -
Primer Congreso de Estudiantes en México
Se celebra en la ciudad de México el Primer Congreso Internacional de Estudiantes, en el que se reunen las organizaciones estudiantiles de varias partes del mundo para tratar temas acerca de la revolución social en México, y el arrasamiento de los viejos imperios europeos por la guerra internacional. -
Reforma Universitaria en Cuba
Se exigen cambios en la enseñanza universitaria en aspectos como depuración del profesorado, viabilidad de recursos del gobierno para mejora de condiciones, autonomía y participación dentro del gobierno universitario. -
Manifestación Colombiana
Los estudiantes de colombia se manifiestan por una organización universitaria basada en la independencia, en el cogobierno estudiantil, además de exigir que el maestro titular tuviese al lado profesores egresados de la misma universidad. -
Universidades Populares
En Perú se defiende la autonomía universitaria, la renovación de las estrategias pedagógicas, y la socialización de la creación de las universidades populares. -
Alianza para el progreso
Se plantean innovaciones en el campo educativo, entre las que se encuentran: La instauración de un año básico, la creación de programas de extensión, creación de un sistema uniforme de créditos, cursos paralelos y especiales.