Carlos Ortiz (La televisión) Artefacto tecnológico que ha evolucionado en el tiempo
-
Period: to
La televisión
Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido a distancia que simulan movimiento, que emplea un mecanismo de difusión. -
Period: to
Primera televisión
Los primeros televisores que se pueden considerar comerciales fueron de tipo mecánico y se basaban en un disco giratorio,patentado por el ingeniero alemán Paúl Nipkow. -
Period: to
Televisión mecánica
. Los primeros televisores comerciales vendidos por Baird en el Reino Unido en 1928 fueron radios que venían con un anuncio para televisión consistente en un tubo de Neón detrás de un disco de Nipkow y producían una imagen del tamaño de una estampilla, ampliado al doble por una lente . El "televisor" Baird estaba también disponible sin la radio. -
Period: to
Tubo de rayos catódicos
como elemento generador de imágenes, lo que permite alcanzar mejores análisis y velocidades de exploración.
Ya en las épocas 1934 se comenzar a idear sistemas de transmisión en color, pero no será hasta el desarrollo de los tubos de rayos catódicos con tres cañones, que se inicia en un fabricante masivo mente televisores en color totalmente electrónicos. -
Period: to
Los televisores en color
fueron ampliamente difundidos y empezaron a comercializarse en los países desarrollados. La premisa de compatibilidad con los sistemas monocromáticos de adaptación que ambos tipos de televisores convivieran de forma armoniosa hasta nuestros días. -
Period: to
Pantalla plana
En la primera década del siglo XXI, el tubo desapareció, dando paso a televisores con pantallas planas de diferentes tecnologías, que aún no logra una calidad de imagen similar a la lograda por el TRC, permitirían hacer unos aparatos de volumen mucho menor, casi sin fondo , y de unas líneas estéticas muy atractivas que fueron copando el mercado mientras los fabricantes dejaban de producir televisores con tubo de imagen. -
Period: to
Televisión híbrida
Que comparte la recepción convencional con el acceso a la red de redes para visualizar contenidos audiovisuales o de cualquier otro tipo abriendo nuevas áreas de servicio.
Se han desarrollado también sistemas de representación en 3D (tres dimensiones) y mejoras en el sonido. Los televisores están en contacto con poder mostrar varias imágenes o contenidos diferentes a la vez en sus pantallas y poder realizar grabaciones de contenido sin necesidad de elementos externos.