-
1440
La Imprenta
La Biblia de Gutenberg, también conocida como la Biblia de 42 líneas o Biblia de Mazarino, es una edición de la Vulgata, impresa por Johannes Gutenberg en Maguncia, Alemania, en el siglo XV. Tras la impresión por el propio Gutenberg del Misal de Constanza a modo de ensayo en 1449, la Biblia se considera el primer libro impreso a gran escala mediante el sistema de tipos móviles, fue su mayor trabajo y tiene el estatus de icono por simbolizar el comienzo de la «Edad de la Imprenta». -
El termómetro
El primer inventor del termómetro se estima que fue Galileo Galilei, en 1592. Consistía básicamente en un tubo de vidrio con una esfera de vidrio hueca en su extremo superior, en el que se introducía un líquido que al calentarse subía por el tubo. Al principio, el material utilizado fue el agua, pero llegado a un punto ésta se congelaba (a los O grados Celsius o a los 32 grados Fahrenheit). De manera que el agua fue reemplazada por el alcohol, que no sufre esa reacción. -
El telescopio
El matemático Galileo creó un telescopio casero de 8 aumentos. La demostración con su telescopio le valió el puesto de matemático y filósofo. un singular descubrimiento realizado en Holanda. Consistía en un tubo con dos lentes que permitía que los objetos lejanos se apreciaran mucho más cercanos. -
Reloj Calculador
En 1623 Wilhelm Schickard inventó un aparato que permitía hacer operaciones aritméticas de forma completamente mecánica, el Rechenuhr o reloj calculador. Esta calculadora utilizaba un complejo sistema de varillas y engranajes que mecanizaba las operaciones que antes debían realizarse de forma manual. -
Pascalina
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador. -
Maquina de vapor de agua
Thomas Newcomen (1663-1729), Inglaterra. Es citado como el padre de la revolución industrial,invento la primera máquina de vapor atmosférica, a la que dio en llamarse “la amiga del minero”. Podía bombear el agua de una mina llenando alternativamente un tanque con vapor de alta presión, lo que llevaba vaciaba el agua del tanque empujándola hacia arriba, condensando después el vapor, lo que permitía que entrase más agua en el tanque.El diseño fue mejorado más tarde por James Watt. -
Primer vehículo
Francia,1770, el ingeniero Nicolás-Joseph Cugnot construyó el primer vehículo autopropulsado del que se tiene registro, al cual llamó fardier à vapeur (que en francés significa carreta a vapor). -
La pila voltaica
Volta inventó la primera batería o generador electroquímico capaz de producir una corriente eléctrica mantenida en el tiempo, y por ello fue conocida como pila voltaica. La pila voltaica consiste en pares de discos de cobre y zinc apilados uno encima del otro (de ahí el nombre de pila), separados por una capa de tela o de cartón impregnado en salmuera (éste era el electrolito). -
Primera foto
foto tomada en 1826 y su autor fue el francés Joseph Nicéphore Niépce. El título es “Punto de vista desde la ventana de Le Gras”. La capturó desde su despacho con una cámara oscura y necesitó ocho horas de exposición. -
La Maquina analítica
La máquina analítica es el diseño de un Computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de Matemáticas, Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1833, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. -
Código Morse
Fue desarrollado por Alfred Vail mientras colaboraba con Samuel Morse en la invención del telégrafo eléctrico.Creó un método según el cual cada letra o número era transmitido de forma individual con un código consistente en rayas y puntos, es decir, señales telegráficas que se diferencian en el tiempo de duración de la señal activa. Por otro lado, Morse reconoció la idoneidad de este sistema y lo patentó junto con el telégrafo eléctrico. Fue utilizado en la primera transmisión por telégrafo. -
El Teléfono
El telettrofono o teléfono fue inventado en el año 1854 por el inventor italiano Antonio Meucci. Lo construyó para conectar su oficina con su dormitorio y así poder hablar con su esposa, que estaba inmovilizada en cama por una enfermedad. Mas tarde seria Alexander Graham Bell considerado el inventor del teléfono, pero solo porque fue el primero en patentar el dispositivo en 1876. -
La Televisión
La historia se origina en 1884 cuando Paul Nipkow diseña el disco que lleva su nombre. En la búsqueda de los dispositivos para la transmisión de imágenes en movimiento llamado inicialmente fototelegrafía. El 26 de enero de 1926, el ingeniero e inventor escocés John Logie Baird congregó en su laboratorio de Londres a una selecta audiencia que tuvieron la suerte de asistir a un acontecimiento histórico: la primera demostración pública de un sistema capaz de mostrar imágenes en movimiento. -
La radio
Durante varios años, a partir de 1894, el inventor italiano Guglielmo Marconi construyó el primer sistema completo de telegrafía inalámbrica comercialmente exitoso basado en ondas hertzianas transportadas por el aire (transmisión por radio).14 Marconi demostró la aplicación de la radio en comunicaciones militares y marinas e inició una empresa para el desarrollo y la propagación de servicios y equipos de comunicación por radio. -
Bolígrafo
El inventor del bolígrafo fue John Loud, un curtidor de pieles de origen norteamericano que, en 1888, le puso una bolita a un tubo de tinta para marcar las líneas en las pieles. Loud nunca llegó a patentar ni comercializar el invento, así que el verdadero es el húngaro Ladislao José Biro. La aparición del bolígrafo supuso toda una revolución en el mundo de la escritura y el dibujo. Por fin se había inventado el objeto que permitía escribir sin tener que mojar o recargar la pluma. -
La Z1
La Z1 está considerada como la primera computadora mecánica programable del mundo. Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1935 y 1936, y se terminó de construir en 1938. Era una calculadora de acción binaria, que leía instrucciones de cintas perforadas. Sus funciones eran limitadas, pero representó un gran avance para la época. -
La fotocopiadora
) La invención de la fotocopiadora se le atribuye al estadounidense Chester Carlson,agente de patentes.La invención inicialmente bautizada como “electro-fotografía”. En esencia, el procedimiento consistía en utilizar luz para eliminar la carga electrostática de un “fotoconductor”.Como la zona negra del papel no reflejaba la luz, esas zonas permanecían cargadas electrostáticamente en el “fotoconductor” y atraían un polvo (tóner) que se depositaba sobre una hoja en blanco y se termo presionaba. -
ENIAC
El ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) construido en los Estados Unidos,llamada la primera computadora electrónica, construida bajo la dirección de John Mauchly y J. Presper Eckert.E. Cuando su diseño fue propuesto, creyeron que las miles de válvulas delicadas se quemarían a menudo, lo que implicaría que la ENIAC estuviese frecuentemente en reparación. sin embargo era capaz de hacer más de 100.000 cálculos simples por segundo. -
Fibra óptica
La historia de la fibra óptica se inicia cuando el físico irlandés John Tyndall descubrió, en el siglo XIX, que la luz puede viajar a través de agua. Casi un siglo más tarde, en 1952, otro físico, Narinder Singh Kapany, se apoyó en los estudios de Tyndall e inventó la fibra óptica. Sin embargo, en esa época no existía la fibra que hoy conocemos. Además, los usos que se le dio no son los de la actualidad. -
ARPANET
El 5 de diciembre de 1969 se establecía la primera interconexión de ARPANET esta fecha es considerada un hito en la creación de lo que hoy conocemos como Internet. A partir de los años 60’s surge ARPA, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada, una iniciativa del Departamento de Defensa de los Estados Unidos que tenía entre sus objetivos la creación de una red de computadoras capaz de comunicar usuarios en distintas computadoras. -
Nace el microprocesador
Hasta la década de 1970 los diferentes componentes electrónicos que formaban un procesador no podían ser un único circuito integrado, era necesario utilizar dos o tres "chips" para hacer una CPU (uno era el "ALU" - Arithmetical Logic Unit, el otro la " control Unit", el otro el " Register Bank", etc.). En 1971 la compañía Intel consiguió por primera vez poner todos los transistores que constituían un procesador sobre un único circuito integrado, el"4004 "', nacía el microprocesador. -
Microsoft
Microsoft es una empresa multinacional estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul , La empresa se dedicaba al sector de la informática,. Ambos se habían conocido durante su época de estudiantes por su afición común a programar con la computadora PDP-10 de Digital Equipment Corporation. -
Nace Apple
Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne crearon Apple en California el 1 de abril de 1976.Nació con el propósito de que cada hogar tuviera un ordenador personal y no solo lo ha conseguido, sino que ha revolucionado la vida de las personas con inventos como el iPhone, el primer smartphone. -
Ordenador portátil.
El primer ordenador portátil de Apple. El 20 de septiembre de 1989, Apple lanza su Macintosh Portable, su primer ordenador portátil. El Macintosh Portable fue el primer ordenador portátil utilizado en el espacio y utilizado para enviar el primer email desde el espacio el 09 de agosto de 1991.20 sep. 1989 -
Office
Microsoft Office fue lanzado por Microsoft el 1 de agosto de 1989 para Apple Macintosh,1 más tarde seguido por una versión para Windows, en 1990.2 La primera versión de Office contenía Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint. -
W.W.W
El 6 de agosto de 1991, Berners-Lee publicó un breve resumen del proyecto de la World Wide Web en el grupo de noticias alt. hypertext. Esta fecha también marca el inicio de la Web como un servicio públicamente disponible en Internet. El 12 de marzo de 1989 Tim Berners Lee describió por primera vez el protocolo de transferencias de hipertextos que daría lugar a la primera web utilizando tres nuevos recursos: HTML, HTTP y un programa llamado Web Browser. Un año después nacia Internet. -
WiFi
El WiFi se inventó y se lanzó por primera vez para consumidores en 1997, cuando se creó un comité llamado 802.11. Esto condujo a la creación de IEEE802.11, que se refiere a un conjunto de estándares que definen la comunicación para redes de área local inalámbricas (WLAN, por sus siglas en inglés. -
Google
Larry Page y Sergey Brin, ambos estudiantes de posgrado de Ciencias de la Computación, comienzan a trabajar conjuntamente en el desarrollo de un motor de búsqueda llamado BackRub. La plataforma comienza a funcionar en los servidores de la Universidad de Stanford. En agosto de 1998, Andy Bechtolsheim (cofundador de Sun Microsystems) extendió un cheque por valor de 100.000 dólares a Larry y Sergey, lo que les permitió constituir oficialmente Google Inc -
iPod
iPod es una línea de reproductores de audio digital portátiles diseñados y comercializados por Apple Inc. Fue presentado por primera vez el 23 de octubre de 2001 por Steve Jobs. -
Android
En octubre del año 2003, Andy Rubin, Rich Miner, Nick Sears y Chris White daban forma a Android Inc. En sus inicios, únicamente trascendió que la actividad de la empresa se centraba en “el desarrollo de software para teléfonos móviles“. -
Facebook
Facebook nació en la Universidad de Hardvard, en Estados Unidos. La red social fue lanzada el 4 de febrero de 2004 desde la modesta habitación de Mark Zuckberg. La idea era simple pero revolucionaria: crear una nueva forma de compartir las vivencias del día a día. Así nació el concepto de 'amigo de Facebook' que en el futuro inspiraría a nuevas redes sociales. -
WhatsApp
Whatsapp se ha convertido, en sólo 8 años, en la app número 1 de mensajería.
Creada por Jan Koum en 2009, Whatsapp actualmente supera los 1.3 BILLONES de usuarios. Se comparten más de 55 BILLONES de mensajes al día y 4.5 BILLONES de fotografías.