
La Segunda República. La Constitución de 1931. Política de reformas y realizaciones culturales. Reacciones antidemocráticas.
By angela28
-
ALEJANDRO LERROUX
Lerroux participó en la proclamación de la Segunda República Española en abril de 1931. Su partido fue miembro del Gobierno provisional que gobernó el país durante los primeros meses de la joven República y que redactó la Constitución de 1931. El propio Lerroux fue ministro de Estado. Ocho meses más tarde, en diciembre de 1931, el líder radical abandonó el gobierno de Manuel Azaña por estar en desacuerdo con la continuidad de la alianza republicano-socialista que lo había sustentado -
NICETO ALCALÁ-ZAMORA
La idea del presidente de la República era incorporar a la dirección de España las nuevas fuerzas surgidas después de la Restauración y contenidas por los últimos Borbones. Esta apertura debía hacerse desde arriba, suprimiendo todo lo que impidiera este paso y estableciendo las premisas esenciales de un nuevo orden por la vía pacífica y parlamentaria. -
MANUEL AZAÑA
Constituyó un Gobierno con republicanos de izquierda, socialistas e independientes. Bajo el lema <<rectificar lo tradicional por lo racional>>, acometió un amplio programa para desmontar las estructuras tradicionales e imponer los valores de la democracia, del laicismo y de la cultura. Sin embargo, sus propuestas reformistas chocaron con la realidad de un país poco preparado para asumirlas. -
INDALECIO PRIETO TUERO
Prieto fue puesto al frente del Ministerio de Hacienda del Gobierno provisional presidido por Niceto Alcalá-Zamora.
Como ministro de Hacienda, firmó la entrega de la Casa de Campo al Ayuntamiento de Madrid y El Alcázar al municipio de Sevilla, para uso y disfrute de sus vecinos, y tuvo que hacer frente a las repercusiones de la crisis internacional en la economía española, manteniéndose en una estricta ortodoxia liberal. -
JOSÉ CALVO SOTELO
Calvo Sotelo no creía entonces en la posibilidad de una restauración monárquica, pero mostró su preocupación por el ataque, que atribuyó a una hostilidad del régimen republicano contra la Iglesia católica -
Proclamación de la Segunda República Española
-
Period: to
GOBIERNO PROVISIONAL
-
Reforma del Ejército. Ley Azaña.
-
Constitución del Gobierno Presidido Provisional por Alcalá Zamora
-
Destitución de Alcalá Zamora sustituido por Azaña
-
Aprobación de la Constitución
-
Period: to
BIENIO DE IZQUIERDAS
-
Aprobación del Estatuto de Cataluña
En Septiembre -
Sublevación de Sanjurjo
-
Aprobación de la Ley de Bases para la Reforma Agraria
-
Gobiernos del Partido Radical
En Diciembre -
Incidentes de Casas Viejas
-
Inicio del Gobierno de Casares Quiroga
-
Period: to
BIENIO DE DERECHAS
-
Victoria de la CEDA en las elecciones
-
Revolución de Octubre
-
Victoria del Frente Popular
-
Period: to
FRENTE POPULAR
-
Asesinato de Calvo Sotelo
-
Final del Gobierno de Casares Quiroga