-
Guerra Ruso-Japonesa
Fue un conflicto surgido por las ambiciones imperialistas de Rusia y Japón. Rusia consigue adueñarse de varios lugares para comerciar, como Puerto Arturo, que le abrió el mercado de Asia. Japón decidió entrar en guerra para mantener su dominio exclusivo de Corea. El Ejército Imperial Japonés logró obtener varias victorias sobre sus oponentes rusos, lo cual le trajo a Rusia una terrible crisis económica. -
Domingo Sangriento (9 de enero de 1905)
Fue una matanza realizada por la Guardia Imperial rusa contra manifestantes pacíficos. Sucedió en San Petersburgo, los trabajadores se reunieron a las puertas del Palacio de Invierno del Zar. Los obreros, procuraban demandar directamente al zar un salario más alto y mejores condiciones laborales. Este no se encontraba en el palacio en esos momentos pero Vladimir ordenó abrir fuego contra la multitud. Murieron mas de mil manifestantes. -
Revolución de 1905
La crisis económica originó huelgas y disturbios callejeros que fueron sofocados por el ejercito zarista, donde muchos obreros murieron. -
Partido Políticos
Surgen los partidos políticos con el objetivo de limitar el poder del zar.
Los partidos mas importantes:
-Partido Constitucional Democratico (KDT)
Conformado por profesionistas, comerciantes, industriales.
Su dirigente fue Pavel Miliukov. -Partido Socialdemócrata
Conformado por los Melcheviques y Bolcheviques
Sus lideres fueron Julius Martos y Vladimir Ilich Ulianov Lenin respectivamente. -
Incorporación de la Duma
Obligado por el descontento social, el zar concedió una serie de reformas donde se incorpora la Duma (asamblea legislativa); la formación de una constitución, ley electoral, legislación de los partidos políticos y organizaciones obreras. -
Separación del Partido Socialdemócrata
Ambos eran un partido socialdemócrata. Sin embargo, eran diferentes pues los mencheviques eran partidarios de la revolución de obreros y campesinos pero consideraban necesario un régimen democrático burgués para construir una sociedad socialista-proletariado. Por otro lado los bolcheviques eran más radicales y sostenían que era posible hacer el cambio de un solo golpe si sus líderes eran decididos. -
Rusia entra a la Primera Guerra
Rusia era un aliado de la triple entente (Inglaterra, Francia y Rusia); donde Alemania (Líder triple alianza), le declara la guerra. -
El Proletariado
Fue el gobierno ejercido autoritariamente por la clase trabajadora, a partir de su toma revolucionaria del poder, con el propósito de suprimir la propiedad privada de los medios de producción, eliminar las clases sociales y preparar las condiciones infraestructurales para la implantación de la nueva organización social. Esta dictadura es necesaria porque la victoria revolucionaria de los trabajadores representa en principio sólo un triunfo político sobre las fuerzas capitalistas. -
Manifestaciones, Huelgas y Motines
Estas fueron provocadas provocada por las derrotas militares y el desabastecimiento en la retaguardia. -
Gobierno Provisional
Moderado por Kerensky, el objetivo era consolidar una revolución democrática burguesa en Rusia, con el apoyo de un sector de la clase obrera representado por los mencheviques que controlaban el soviet de Petrogrado. El experimento fracasó entre otras cosas por presión de los soviets que buscaban un modelo de sociedad distinta a la burguesa. -
Guerra Civil
Tras la victoria de la revolución, tanto los zaristas y defensores del sistema político liberal intentaron acabar con estos por la fuerza, quedando el país dividido en dos bandos: el Ejército blanco(contrarrevolucionarios) y el Ejército Rojo(los bolcheviques). La Guerra termino definitivamente con la conquista por parte del Ejército Rojo de Vladivostok (ciudad del Ejército Blanco) el 25 de octubre de 1922,con la victoria de los bolcheviques liderados por Trotsky. -
Tratado de Berst-Litovsk
Fue un tratado de paz firmado el 3 de marzo de 1918 en la ciudad bielorrus(entonces bajo soberanía rusa, actual Brest) entre el Imperio alemán, Bulgaria, el Imperio austrohúngaro, el Imperio otomanoy la Rusia soviética. El gobierno revolucionario negoció la salida de la guerra. En este tratado se decretó el reparto de la tierra a los campesinos pobres sin indemnización para los antiguos propietarios,se reinician las relaciones diplomáticas entre ambos bandos. -
Triunfo del Ejercito Rojo
Después de varias pequeñas luchas, el ejercito blanco se siteó en Crimea, donde fueron atacados por todas las tropas del ejercito rojo, finalmente fueron ahí derrotados. -
Creación de la URSS
Era una federación integrada por Rusia, Ucrania, Bieolorusia y Transcaucasia. Se trata de un Estado plurinacional y multiétnico que equivalía prácticamente a la extensión del antiguo imperio de los zares. Estaba regido por un solo partido. Hasta 1945 la URSS constituyo el único estado comunista del mundo y aunque era una unión federal de 15 repúblicas soviéticas subnacionales, el Estado soviético fue estructurado bajo un Gobierno nacional y una economía altamente centralizados.