-
El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países. Este tratado terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial.
-
La batalla de Waterloo fue un combate que tuvo lugar el 18 de junio de 1815 en las proximidades de Waterloo, entre el ejército francés, comandado por el emperador Napoleón Bonaparte, contra las tropas británicas, holandesas y alemanas, dirigidas por el duque de Wellington, y el ejército prusiano del mariscal de campo Gebhard von Blücher.
-
Campaña de Waterloo, comprende desde el 20 de marzo de 1815, fecha del regreso de Napoleón a París desde su exilio en Elba, hasta el 28 de junio de 1815, fecha de la segunda restauración de Luis XVIII como rey de Francia.
-
La Invasión napoleónica de Rusia, también llamada invasión al Imperio ruso liderada por Napoleón en 1812 fue un punto de inflexión en el transcurso de las guerras napoleónicas.
-
La consagración es una pintura de Jacques-Louis David, pintor oficial de Napoleón Bonaparte realizada entre 1805 y 1808. El cuadro tiene unas dimensiones de 629 x 979 cm y se conserva en el Museo del Louvre de París, Francia, si bien existe una réplica posterior en el Palacio de Versalles.
-
El Consulado fue la institución de gobierno en Francia después de la caída del Directorio, tras el golpe de estado que dio Napoleón Bonaparte el 18 de Brumario se promulgó una nueva constitución que estableció un poder ejecutivo integrado por tres cónsules durante 10 años en el cargo de 1799, pero todo el poder se concentraba en el primer cónsul, hasta el comienzo del Imperio Napoleónico en 1804
-
se consolida con la Constitución de 1795 (Constitución del año III), que establece un nuevo régimen político.
-
La ejecución de Luis XVI, fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Dicha ejecución fue realizada en la plaza de la Revolución, anteriormente conocida como plaza de Luis XV.
-
La toma de la Bastilla se produjo en París el martes 14 de julio de 1789. A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla solo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa.
-
El motín del té tuvo lugar el 16 de diciembre de 1773 en Boston, Massachusetts, en el que se lanzó al mar todo un cargamento de té. Un grupo de colonos disfrazados de amerindios arrojó al mar la carga de té de tres buques británicos
-
La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América (cuyo título oficial es The unanimous declaration of the thirteen United States of America) es un documento redactado por el segundo Congreso Continental —en la Cámara Estatal de Pensilvania
-
fue la primera asamblea constituyente de Francia. Formada a partir de la Asamblea Nacional, fue proclamada el 9 de julio de 1789, en los inicios de la Revolución francesa.
-
La Asamblea Nacional se refiere a dos asambleas nacionales de la historia de Francia. La primera bajo la Revolución francesa, y la segunda bajo la II República, a mediados del siglo XIX
-
fue la institución principal de la Primera República Francesa. La convención era una asamblea electa de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivos (hasta su delegación en el Comité de Salvación Pública) y legislativo en Francia, desde el 19 de septiembre de 1792 al 30 de octubre de 1795.
-
El Primer Imperio francés, conocido comúnmente como Francia Napoleónica, Imperio Napoleónico o simplemente Imperio francés, fue un estado soberano que incluyó en su territorio una gran parte de Europa occidental y central.
-
La batalla de Austerlitz, también conocida como la batalla de los Tres Emperadores, enfrentó a un ejército francés comandado por el emperador Napoleón I contra las fuerzas combinadas ruso-austríacas del zar ruso Alejandro I y el emperador austríaco Francisco I en el contexto de las Guerras Napoleónicas.