-
Estados Generales
Asambleas convocadas por el Rey de manera excepcional y a la que acudían representantes de cada estamento -
Juramento de la sala de "jen de pommen"
Creación de la Asamblea Nacional Francesa: institución enmarcada en la Revolución francesa que existió desde el 17 de junio de 1789 al 9 de julio de ese mismo año, sirviendo de transición entre los Estados Generales y la Asamblea Nacional Constituyente. -
Toma de la Bastilla
Se produjo en París el martes 14 de julio de 1789. A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla solo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa. -
El "Gran Miedo"
Movimiento popular campesino de miedo colectivo que se desarrolló en Francia -
Declaración de los derechos de los hombres y ciudadanos
Es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales. Influenciada por la doctrina de los derechos naturales, los derechos del Hombre se entienden como universales.