-
Inicio
Debido a las medidas represivas de los británicos hacia los colonos, provocaron un gran descontento en estos, provocando así que en 1773 los colonos se reunieron en Boston, de Gran Bretaña llegaban tres naves cargadas de cajas que contenían té. Varios miembros se disfrazaron de indios y fueron nadando, capturaron a sus tripulantes y tiraron la mercancía por la borda. Fue la primera acción contra la represión de impuestos, lo que intranquilizó a los británicos. -
Primer Congreso Continental
En 1774 se reunió por primera vez el Congreso de los colonos en contra de la servidumbre a Londres y a favor de una patria independiente, el Primer Congreso Continental. Ya se discuten unas hipotéticas leyes. Pese al clima de enemistad contra los británicos metropolitanos en las colonias, todavía había algunos colonos que apoyaban al rey inglés Jorge III -
Inicio de la Guerra
Soldados ingleses fueron a Boston para impedir la rebelión, mediante la toma de un depósito de armas en la ciudad de Concord. En Lexington se enfrentaron a 70 milicianos. No se sabe quién abrió fuego. Así comenzó la guerra de la independencia. Los ingleses tomaron Lexington y Concord, pero en su regreso hacia Boston fueron hostigados por cientos de voluntarios de Massachusetts. Se producen las primeras bajas ocho soldados colonos, en junio 10 000 soldados coloniales estaban sitiando Boston. -
Segundo Congreso Continental
Un Segundo Congreso Continental se reunió en Filadelfia y empezó a asumir las funciones de gobierno nacional. Nombró catorce generales, autorizó la invasión de Canadá y organizó un ejército de campaña bajo el mando de George Washington, un veterano de la guerra franco-india. Consciente de que las colonias sureñas desconfiaban del fanatismo de Massachusetts, John Adams presionó para que se eligiera a este coronel de la milicia virginiana, como comandante en jefe. -
Batalla de Búnker Hill
Los rebeldes se habían atrincherado en la colina y, pese a que los británicos asaltaron las posiciones continentales con violencia, los colonos consiguieron aguantar el ataque durante bastante tiempo; cuando los últimos asaltantes logran llegar a la cima las bajas británicas son de 800. Es una victoria pírrica para los ingleses. -
Ley de Prohibición
En enero de 1776, Londres promulgó la Ley de Prohibición, que decretaba el embargo de los bienes norteamericanos, el secuestro de sus barcos y la suspensión de cualquier trato comercial con las colonias. Este hecho, sumado a la propaganda de los patriotas, hizo que muchos colonos se decidiesen por la ruptura con Gran Bretaña. -
Día de la Evacuación
El general británico William Howe, al ver esta fortificación, decidió rendirse y evacuar la ciudad de Boston el 17 de marzo de 1776 -
Colonias Unidas
El 2 de julio de 1776, el Congreso finalmente resolvió que: «estas Colonias Unidas son, y por derecho deben ser, estados libres y soberanos». -
Aprobación de la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos
El 4 de julio de 1776 se reunieron 56 congresistas estadounidenses para aprobar la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, que Thomas Jefferson redactó con la ayuda de otros ciudadanos de Virginia.En el congreso se encontraban cuatro de las principales figuras de la independencia: George Washington, Thomas Jefferson, Benjamin Franklin y John Adams. De los 56 congresistas, 14 murieron En la guerra. -
Victoria en la Batalla de Saratoga
Las cosas empezaron a cambiar en octubre de 1777, cuando un ejército británico bajo el mando del General John Burgoyne se rindió en Saratoga, en el norte del estado de Nueva York. Este fue el golpe de gracia y propagandístico que necesitaban los colonos para su independencia. -
La Ayuda Extranjera
Alentados por la victoria de Saratoga, Francia y España, que desde 1775 ayudaban clandestinamente a través del gobernador español Luis de Unzaga y Amézaga casado con la francesa Isabel de Saint Maxent, veían la oportunidad como una ocasión, para lograr la revancha del desastroso Tratado de París de 1763, con el que finalizo la guerra de los Siete Años.Francia finalmente, entró abiertamente en la guerra firmando una alianza en febrero de 1778 con los colonos, España ayudó directamente en 1779. -
Gran Bretaña pide la Paz
En 1781, 8 000 soldados británicos al mando del general Charles Cornwallis fueron rodeados en Virginia, el último reducto, por una flota francesa y un ejército combinado franco-estadounidense a las órdenes de George Washington de 16 000 hombres. Tras el sitio de Yorktown, Cornwallis se rindió, y el gobierno británico propuso la paz. En la batalla cayeron 156 británicos, 52 franceses y 20 independentistas, siendo los últimos muertos en combate durante la Guerra de la Independencia. -
Tratado de Versalles y Fin de la Guerra de la Independencia
El Tratado de París o Tratado de Versalles se firmó el 3 de septiembre de 1783 entre Gran Bretaña y los Estados Unidos y puso término a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. En 1787, 55 representantes de las antiguas colonias se reunieron en Filadelfia con el fin de redactar una constitución.Esta constitución se configuró como la primera carta magna que recogía los principios del liberalismo político, estableciendo un régimen republicano y democrático.