Psicologia e1536240732732

LA PSICOLOGIA Y SUS AUTORES MAS REPRESENTATIVOS

  • ESTRUCTURALISMO

    ESTRUCTURALISMO
    Wilhelm Wundt: Medico, fisiólogo, psicólogo y filosofo alemán. Objeto de la psicología: Introspección de laboratorio. Método de estudio: Le dio apertura al primer laboratorio de psicología experimental. Obra representativa: "Principios de psicología fisiológica" (1874).
  • FUNCIONALISMO

    FUNCIONALISMO
    William James: Filosofo y psicólogo estadounidense con una larga y brillante carrera en la universidad de Harvard. Objeto de la psicología: Teoría de la emoción. Método de estudio: La corteza cerebral recibe los estímulos sensoriales que provocan emoción, produciendo cambios en los órganos viscerales atraves del sistema nervioso autónomo. Obra representativa: "El principio de la psicología" (1890).
  • CONDUCTISMO

    CONDUCTISMO
    Ivan Petrovich Pavlov: Filosofo ruso, laureado con el premio nobel de fisiología o medicina. Objeto de la psicología: Conducta medible y observable. Método de estudio: Pavlov observo que la salivación de los perros que utilizaban en sus experimentos se producía ante la presencia de comida o de los propios experimentadores, y luego determino que podía ser resultado de una actividad psicológica. Obra representativa: "Reflejo condicional" (1901).
  • PSICOANALISIS

    PSICOANALISIS
    Sigmund Freud: Medico, neurólogo y psicoanalista austriaco, considerado como uno de los psicólogos mas influyentes. Objeto de la psicología: La histeria. Método de estudio: Los síntomas histéricos dependían de conflictos psíquicos internos reprimidos y el tratamiento de los mismos debía centrarse en que el paciente reprodujera los procesos traumáticos que habían ocasionado tales conflictos. Obra representativa: "Estudios sobre la histeria" (1895).
  • ESTRUCTURALISMO

    ESTRUCTURALISMO
    Adolf Meyer: Psiquiatra suizo. Objeto de la psicología: La mente. Método de estudio: Creía que para comprender las alteraciones mentales el psiquiatra debía conocer el medio sociofamiliar del paciente y considerar la enfermedad como una inadaptación de la personalidad global. Obra representativa: "Psichobiology" (1957).
  • ESTRUCTURALISMO

    ESTRUCTURALISMO
    Edward Titchener: Psicólogo británico que se centro en la literatura clásica. Objeto de la psicología: Estructura de la mente. Método de estudio: Se centra en el estudio de la conciencia compuesta de imágenes y emociones. Obra representativa: "Psicología experimental" (1901).
  • FUNCIONALISMO

    FUNCIONALISMO
    James Rowland Angell: Psicólogo y educador estadounidense. Objeto de la psicología: Lineamientos teóricos y conceptuales. Método de estudio: La psicología funcional estaba interesada en operaciones mentales mas que en elementos conscientes, y que tales operaciones mentales solo pueden ser consideradas en el contexto de un flujo de fuerzas biológicas que propenden por el ajuste del ambiente. Obra representativa: Chapters from modern (1912).
  • FUNCIONALISMO

    FUNCIONALISMO
    Harvey A. Carr: Psicólogo estadounidense y promotor del funcionalismo. Objeto de la psicología: Procesos de adaptación. Método de estudio: Los procesos adaptativos son respuestas del organismo ante situaciones sensoriales que provocan una respuesta. Obra representativa: Psicología, un estudio de la actividad mental (1925).
  • CONDUCTISMO

    CONDUCTISMO
    Edward Lee Thorndike: Psicólogo y pedagogo estadounidense, considerado un antecesor de la psicología conductista. Objeto de la psicología: Métodos para el adiestramiento de animales a jóvenes y niños. Método de estudio: Según Thorndike, el aprendizaje se compone de una serie de conexiones entre un estimulo y una respuesta que se fortalece cada vez que generan un estado de cosas satisfactorias para el organismo. Obra representativa: Psicología educacional (1903).
  • CONDUCTISMO

    CONDUCTISMO
    John Broadus Watson: Psicólogo estadounidense, uno de los mas importantes del siglo XX. Objeto de la psicología: Enfoque conductista. Método de estudio: Realizo investigaciones sobre el comportamiento animal donde destacan sobre la crianza de neonatos, niños y la publicidad. Obra representativa: Psicología tal como la ve el conductista (1913).
  • GESTALT

    GESTALT
    Max Wertheimer: Psicólogo alemán de origen checo nacionalizado estadounidense. Objeto de la psicología: Reorganización de la percepción. Método de estudio: Estudio cuidadosamente la percepción visual y también la percepción basada en otros sentidos. Afirma que en la percepción intervienen tanto los sentidos como el cerebro. Obra representativa: "Estudios experimentales sobre la percepción del movimiento" (1912).
  • GESTALT

    GESTALT
    Kurt Koffka: Psicólogo alemán de la escuela gestáltica. Objeto de la psicología: Aprendizaje temprano. Método de estudio: El aprendizaje ocurre por imitación aunque argumento que no era importante entender que clase de imitación, sino mas bien reconocer que es un acontecimiento natural. Obra representativa: "Principios de la psicología de la Gestalt" (1935).
  • GESTALT

    GESTALT
    Wolfgang Kohler: Psicólogo, uno de los principales teóricos de la escuela de Gestalt. Objeto de la psicología: Cognición e inteligencia animal. Método de estudio: Trabajos de investigación sobre las capacidades cognitivas en chimpancés. Obra representativa: "Psicología Gestalt" (1929).
  • HUMANISTA

    HUMANISTA
    Roberto Assagioli: Psiquiatra y pensador italiano, pionero de la psicología humanista y transpersonal. Objeto de la psicología: La psico síntesis. Método de estudio: Enfoque integral para el desarrollo humano, método de autoformación de los distintos elementos de la personalidad. Obra representativa: "Psico síntesis" (1966).
  • SISTEMICA

    SISTEMICA
    Frieda Fromm-Reichmann: Psiquiatra y psicoanalista alemana, nacionalizada estadounidense. contemporánea de Sigmund Freud. Objeto de la psicología: La psicosis. Método de estudio: Estudiar la psicosis en base a una etiología relativamente lineal en la que se sitúa la causa de la psicosis en la relacion madre-hijo. Obra representativa: "Principles of intensive psychotheraphy" (1960).
  • PSICOANALISIS

    PSICOANALISIS
    Heinz Hartmann: Psiquiatra y psicoanalista fundador en Estados Unidos de la corriente de la psicología del yo. Objeto de la psicología: Psicología del YO. Método de estudio: Plantea que esta parte de la psiquis posee cierta autonomía, lo que permite que hasta las personas psíquicamente muy perturbadas mantengan algunos aspectos adaptados a su realidad. Obra representativa: "Psychoanalytic Study Of The Child" (1945).
  • HUMANISTA

    HUMANISTA
    Eric Berne: Medico psiquiatra canadiense, creador de la teoría del análisis transacciona. Objeto de la psicología: Análisis transaccional. Método de estudio: Es una escuela psicológica enfocada al mejoramiento personal y social, y su objetivo era lograr un modelo de abordaje terapéutico, accesible y practico para todos. Obra representativa: "La intuición y el análisis transaccional" (2010).
  • COGNITIVISMO

    COGNITIVISMO
    Jerome Seymour Bruner: Uno de los psicólogos que mas ha influido en el desarrollo de la psicología en el siglo XX. Objeto de la psicología: Percepción y aprendizaje. Método de estudio: Desarrollo de teorías sobre modelos básicos para representar la realidad, que a la vez, son maneras de aprender en base a nuestras experiencias. Obra representativa: "Hacia una teoría de la instrucción" (1972).
  • COGNITIVISMO

    COGNITIVISMO
    George Armitage Miller: Psicólogo estadounidense, pionero en el campo de la psicología cognitiva. Objeto de la psicología: Memorias a corto plazo. Método de estudio: Desde su perspectiva los fenómenos mentales si podían constituir un objeto de estudio legitimo para la investigación empírica en psicología. Obra representativa: "Lenguaje y comunicación" (1951).