La problemática ambiental de la producción y consumo de recursos naturales a nivel global
-
Period: 210,000 BCE to
Erupción de la caldera de Yellowstone
La primera y mayor de las tres registradas. "Arrojó 2450 km³ de material volcánico" Causó un gran impacto en todo el planeta y adicional a ello consecuencias en Norteamérica. -
Period: 70,000 BCE to 70,000 BCE
Erupción de Toba
Produjo un invierno volcánico durante varios años. Hay hipótesis de los efectos en la especia humna actual. "Habría disminuido la población drásticamente, casi al límite de la extinción" -
Period: 50,000 BCE to 30,000 BCE
Musteriano Pluvial
Periodo húmedo en el norte de África. "El actual desierto del Sahara acogía la fauna africana típica de las actuales zonas de sabana (también especias extintas, como Camelops), incluso hipopótamos y cocodrilos en ríos y lagos hoy desecados." -
Period: 46,000 BCE to 46,000 BCE
Megafauna australiana
Extinción de la megafauna australiana. Causa-Se cree por la llegada de poblacion humana /Aborígenes australianos/ -
Period: 21,000 BCE to 21,000 BCE
Último máximo Glacial
Regresión marina. Se produjo el mínimo nivel del mar a causa del enfriamiento de las temperaturas que retiene el agua en los glaciares. -
Period: 15,000 BCE to 10,000 BCE
Cambios ambientales
Cambios ambientales con enfasis en "la extinción de la megafauna como los mastodontes. El fin de las culturas del paleolítico superior, evoucionan a las culturas del mesolítico". -
Period: 9600 BCE to 9600 BCE
Extinción del Holoceno
Se intensifica la extinción de las especies a causa mayoritaria por la presión humana que por el cambio climático. -
Period: 9000 BCE to 8001 BCE
Inundaciones por glaciares
En diferentes zonas del mundo se producen inundaciones por la fusión de glaciares. -
Period: 8300 BCE to 7000 BCE
Periodo Preboreal
La fusión de los glaciares hace aumentar abruptamente el nivel del mar y produce inundaciones masivas en zonas del interior de los continentes. -
Period: 6440 BCE to 6440 BCE
Explosividad Volcánica en las Islas Kuriles
Una de las mayores del Holoceno -
Period: 6000 BCE to 6000 BCE
Óptimo climático del Holoceno
El periodo más calido de los últimos 125.000 años. Máximos niveles del mar -
Period: 2200 BCE to 22,000 BCE
Evento climático de 4200 años antes del presente
Una grave sequía secular en el Norte de África, Sureste de Asia y el Centro de Norteamérica. Asociada con la caida del Imperio Antiguo de Egipto y del Imperio Acadio de Mesopotamia. -
Period: 1206 BCE to 1187 BCE
Age Collapse
Europa Central experimentó condiciones mucho más húmedas, mientras que las del Mediterráneo Oriental eran brevemente más áridas. Hay evidencias de un abandono general de las actividades anteriores de las aldeas (agricultura de subsistencia) en favor del pastoreo nómada en zonas como Anatolia central, Siria, el Norte de Mesopotamia, Palestina, el Sinaí y el Noroeste de Arabia -
Period: 43 BCE to 43 BCE
Ausencia de Crecida del Nilo
A causa de este problema se produjeron perdidas de cosechas y crisis en los años siguientes. La disminución de lluvias en Africa central debido a erupciones volcánicas -
Period: 775 to 775
Niveles altos de Carbono
Niveles inusualmente altos de carbono 14 y berilio 10 en las muestras de dendrocronología tomadas en Japón y que parecen provenir de un brote de rayos gamma anteriormente se habían propuesto las hipótesis de una fuente de rayos cósmicos o de una erupción solar anormalmente fuerte. -
Period: 1350 to 1431
Ausencia de lluvias del Mozón
No llegan al Sudeste asiático las lluvias del monzón. Hay evidencias en la dendrocronología y en la disminución de las tasas de sedimentación. Se ha propuesto que esta crisis climática estuvo entre las causas que llevaron a la decadencia y caída del Imperio Jemer. -
Period: to
Erupción del Huaynaputina
Afecta al clima especialmente en el hemisferio Norte (los registros en el hemisferio Sur son menos completos). El año 1601 es el más frío de los seis siglos anteriores. Hambruna de Rusia de 1601-1603. -
Period: to
Terremoto de Lisboa
Con más de cien mil muertos. Provocó un tsunami. Su impacto social y económico fue grave; y muy significativo fue su impacto ideológico en la Ilustración. -
Period: to
Erupción del Krakatoa
El sonido se escuchó desde Australia hasta China. Alteró el color de los cielos por todo el mundo se ha explicado que inspiró El grito de Edvard Munch. Se redujo la temperatura global en los años siguientes. -
Period: to
Petrolero Amoco Cádiz
Derrame de petróleo del petrolero Amoco Cádiz en las costas de Bretaña *el tercero de la historia tanto en volumen como en costes de limpieza. -
Period: to
Terremoto del Océano Índico 2004
Provoca tsunamis en las costas del Océano Índico, con cerca de un cuarto de millón de muertos. -
Period: to
Incendios Forestales en California 2007
Gran parte de la zona verde de California fue incendiada, posterior a ello se produjeron inundaciones de lodo. -
Period: to
Amazonas #PrayforAmazonas
Graves incendios cubren el Amazonas, en los alrededores de las zonas alcanzadas por los vastos incendios que se queman durante ya varias semanas. -
Period: to
Conclusiones
El ser humano debe darse cuenta completamente que hace un daño extremadamente malo al medio ambiente. NO es consciente de que lo que hace "para mejorar" en realidad lo hace para empeorar. Tengamos una idea verdaderamente para arreglar esta situación. Cómo es posible que ningun medio de comunicación informe sino después de 14-17 días luego de que se siga incendiando y destruyendo uno de nuestros pulmones. -
Period: to
Bibliografía/Cibergrafía: