-
Paleolitico
El más antiguo y se caracteriza por la fabricación y utilización de herramientas de piedra tallada, la práctica de la (caza, pesca y recolección), el nomadismo y la aparición de las primeras manifestaciones artísticas, como son las pinturas rupestres y las esculturas de piedra o hueso. Va desde hace 5 millones de años , hasta el 12 000 a.c -
Mesolitico
Se caracteriza por el progresivo abandono de la depredación, propia del paleolítico, y la aparición de la economía productiva, propia del neolítico, con el surgimiento de las primeras formas de agricultura y ganadería. Del 12 000 al 6000 a.c -
Neolítico
se caracteriza por el desarrollo de la economía productiva (implantación de la agricultura y la ganadería), el sedentarismo y aparición de los primeros poblados, la utilización de la piedra pulida y de la cerámica, y la construcción de monumentos megalíticos. Del 6 000 al 4500 a.c -
Homo erectus
El “homo erectus” fue un tipo de homínidos que dejaron de existir hace aproximadamente 300,000 años, se trató de homínidos que tuvieron una estatura elevada (175-180), su capacidad mental no fue muy avanzada, pero fue superior a la de los homínidos anteriores a él. Se trata del antecedente homínido que se diseminó más en todo el planeta y se calcula que su origen fue en el África, junto con todos los homínidos que anteceden al ser humano actual. -
Homo Habilis
Homo habilis (del latín homo, 'hombre', y habilis, 'hábil') es un homínido extinto que vivió en África, en las edades Gelasiense y Calabriense (principios y mediados del Pleistoceno), entre 2,5 y 1,5 millones de años atrás. -
australopithecus africanus y afarensis
Su nombre significa “mono del sur de África”. Los primeros restos fósiles, las especies de este género habitaron en África desde hace algo más de 4 millones de años hasta hace unos 2 millones de años. -
Homo neandertalis
Habitó Europa y partes de Asia occidental desde hace 230 mil hasta 29 mil años atrás, durante el Paleolítico medio. Se extiende desde el Atlántico en el oeste hasta Uzbekistán en el oeste y desde Inglaterra en el norte hasta el Levante en el sur. No existe evidencia biológica de que haya ingresado a África o Arabia o haya ocupado algún sitio de Asia central u oriental.