-
Periodo del Estado Benefactor
El principal objetivo era incentivar la industrialización y que México dejara de ser solo agrícola. Las principales que se utilizaron para llevar este modelo fueron: incrementar los aranceles comerciales, incrementando créditos y cobrando intereses elevados a los productores nacionales. -
Period: to
Elecciones y programa sociales
La compra del votante, también llamada clientelismo político, es considerada un obstáculo para la democracia porque es una forma de evitar que los votantes expresen sus preferencias libremente. -
Period: to
Elecciones y programa sociales
Ahora bien, la democracia mexicana padece problemáticas; entre las principales se encuentran los problemas de la compra, la coacción y la desinformación del votante. -
Period: to
Conclusión
Está claro que durante estos periodos los gobiernos tuvieron un mal manejo por parte de quienes los dirigía, pero también vimos que la corrupción existente en las elecciones gubernamentales aún no ha terminado. -
Period: to
Estado benefactor agotado: pobreza y desigualdad
La crisis había provocado que muchos inversionistas retiraran sus capitales del país y que la desconfianza hacia el gobierno por parte de los empresarios que se habían quedado se incrementara. -
Period: to
El sistema político y el uso de la política social
A partir de la década de 1980 se generó una serie de programas de ajuste y estabilización que supuso la reforma o reestructuración del Estado mismo, aparejado con procesos de privatización de activos estatales, desregulación y apertura comercial. -
Period: to
En la Política y la política social
En los sexenios de José López Portillo, Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari, padecieron muchas crisis económicas derivadas de la influencia del contexto internacional en México, así como de un aumento desmedido del gasto público en sexenios anteriores. -
Period: to
José López Portillo
En su sexenio existía una fuerte demanda de emplear la participación política y electoral en México, aunado ello a una economía que rozaba la crisis. -
Period: to
Miguel de la Madrid Hurtado
Su sexenio se caracterizó por la agudización de la crisis económica, con lo cual el peso nuevamente retrocedió frente al dólar, mientras que la inflación se mantuvo incontrolable y los precios del petróleo se redujeron. -
Period: to
Carlos Salinas de Gortari
su sexenio en medio de diversas complicaciones, logró salir
avante y profundizar el proceso de privatización en México, creó nuevas reformas importantes, como la realizada al artículo 27 de la Constitución, que permitió la enajenación de las tierras ejidales.