la naturaleza de la luz

  • Feb 20, 1500

    griego Euclides 300 años a.C

    griego Euclides  300 años a.C
    mantenía la creencia de que los ojos enviaban rayos de luz rectilíneos hasta los objetos a modo de "tentáculos" invisibles que permitían percibir la sensación de color y dimensiones de los objetos sobre los que se proyectaban.
  • Apr 10, 1520

    Leucipo (450 a. de J.C.).

    Leucipo (450 a. de J.C.).
    los objetos son algo así como focos emisores de "imágenes" que, con todos los detalles de colorido y tamaño, llegaban a nuestra alma a través de los ojos.
  • árabe iraquí Al-Hacen

    árabe iraquí Al-Hacen
    se refiere a la luz como algo parecido a un proyectil que procede del foco luminoso y al reflejarse en los objetos provoca la visión por nuestros ojos.
  • Newton

    Newton
    partiendo de las ideas de Descartes sobre refracción, llegó a establecer la teoría corpuscular de la luz
  • Christian Huygens en 1690

    Christian Huygens en 1690
    La luz es una perturbación ondulatoria de tipo mecánico, al igual que el sonido, que se propaga en el espacio en todas direcciones a través de los cuerpos transparentes y a través del espacio interestelar.
  • Young y Fresnel

    Young y Fresnel
    sobre interferencias y las medidas de la velocidad de la luz en medios más densos que el aire (como el agua)
  • Jean Bernard Léon Foucault

    Jean Bernard Léon Foucault
    probaron definitivamente que hay fenómenos ópticos que sólo pueden explicarse con la teoría ondulatoria. Sin embargo, y a pesar de quedar bien establecida a mediados del S. XIX,