-
2500 BCE
primeros registros
entre los egipcios el arte de nadar era un aspecto importante de la educación pública, así como beneficios terapéuticos del agua, lo cual quedó reflejado en algunos jeroglíficos que datan en el año 2.500 antes de Cristo. -
1538
primer libro
nikolaus wynmann, un profesor alemán de idiomas escribe el primer libro de natacion -
primera piscina
en inglaterra la natación alcanza su mayor apogeo, en este año se construye la primera piscina cubierta -
primera competición
se lleva a cabo la primera competición de forma organizada -
reglamentación
nace en Inglaterra la primera federación de clubes "Association Metropolitan Swimming Club", redactando el primer reglamento de natación. -
juegos olimpicos
se presenta en los primeros juegos modernos de Atenas, el campeón fue Alfred Ajos. -
oportunidades
en 1908 se organizo la federación International de Natation Amateur (FINA) para poder celebrar carreras de aficionados. -
piscina
las pruebas de natación se realizaban en el mar o un lago artificial. En 1908 las pruebas pasaron a realizarse en piscina. -
rama femenina
La competición femenina se incluyó por primera vez en los Juegos Olímpicos de 1912 en estocolmo. -
Carriles
En 1924 se incorporaron los carriles, así como la longitud olímpica de 50 metros. El estilo mariposa era permitido en las pruebas de pecho, hasta que se crearon eventos independientes en 1956. -
Colombia
En Colombia el Comité Olímpico fue creado en 1936 y la Federación Colombiana de Natación "FECNA" en agosto de 1939 en Cali. -
Colombia presente
Colombia tuvo su primera participación de natación en Juegos Olímpicos de 1948 en Londres con Luis Child y Luis Eduardo Tiburón González en los 200 metros estilo pecho. -
Colombia Repite
En los siguientes juegos olimpicos, celebrados en Melbourne Australia 1956, Colombia participó con: Gilberto Martínez, Sergio Martínez y Álvaro Gómez -
Colombia vuelve
luego de perderse una edición. En los juegos olimpicos celebrados en Tokio 1964, Colombia participó con el nadador Julio Arango, en los 400 metros y libres 1.500 m libres, no obtuvo tiempo clasificatorio porque ocupó el decimoquinto lugar. sin embargo, se convirtió en ser el nadador más joven con 14 años. -
participacion colombiana
En los JJ. OO. de México en 1968, Participaron en relevos, J. Arango, Tomás Becerra, Federico Sicard, Ricardo González; el tiempo total: 3:51.5 y en Relevo Libre: Becerra, Sicard, González y Arango para un total de 8:26.7, lograron avanzar hasta la segunda ronda; la primera gran figura fue la vallecaucana Olga Lucía de Angulo, dejándole a Colombia una rica historia deportiva con medallas en diferentes eventos internacionales y la presencia olímpica -
"La paisa"
En los JJ. OO. de Alemania en 1972, la colombiana Roselina Ángel, ocupó el lugar 13 en los 800m libre, con un tiempo de 9:38.08. En este evento se considerado el mejor nadador de todos los tiempos, al americano Mark Sptiz, que consigue colgarse siete medallas de oro, cuatro en pruebas individuales y tres formando parte del equipo de relevos de EE. UU. Todas estas medallas son conseguidas batiendo los récords del mundo. -
Nuevos records
En Montreal se dan los JJ.OO. de 1976, registrándose un total de veinte nuevos records del mundo, destacando el del americano Jim Montgomery que se convierte en el primer nadador que consigue nadar por debajo de 50 s en la prueba de 100 m libres. Participaron los colombianos, Helmut Levy, Jorge Jaramillo y la bogotana María Fernanda Pérez que también entró a los 20 mejores de los Juegos cuando ocupó el puesto 17 en los 800 libre. -
otra vez las 6 de oro
en Seúl (Corea del Sur) los JJ. OO. de 1988, el colombiano Pablo Restrepo hizo su participación 100m pecho. La nadadora de la República Democrática Alemana Kristin Otto, que alcanza seis medallas de oro, el mayor número de medallas de oro de Mark Spitz, en 1972 -
el pez colombiano
Alejandro Bermúdez Tamayo. tuvo Su mejor resultado de 3 juegos seguidos con lugar de 13, quinto en la final B, de los 400m combinados en Atlanta 1996 con un tiempo de 4:26.64. Bermúdez posee el récord de más medallas de oro en los Juegos deportivos Nacionales, con total de 27. También el nadador colombiano con más marcas nacionales con total de 94. Fue el primer colombiano en llegar a una final de un Campeonato Mundial de Natación en Piscina Corta, lo hizo en 1995 en Río de Janeiro -
poder holandes
en los últimos JJ. OO. 2000, en Sydney, destacan el gran número de récord batidos, con el poder holandes en la prueba de 100 m. libres, teniendo como vencedores, con segundo récord del mundo, a eter Van de Hoogenband e Ingrid de Bruijn. La participación del colombiano Camilo José Becerra Velasco de la modalidad de estilo libre, representando a Colombia en los Juegos Olímpicos de 2000, 2004 y 2008. -
isabella arcila
Isabella desde los 12 años hace parte de la Selección Colombia y desde los 13 está compitiendo a nivel internacional. En el 2010 inició su sueño, tras participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur. Hoy es una de las figuras de la delegación Del Valle del Cauca. Actualmente vive en Estados Unidos donde entrena. Sobre la posibilidad de ser medallista olímpica, Arcila no escatima en dar el 100% para lograrlo -
orgullo femenino
en los últimos años surgieron dos grandes figuras de la natación colombiana: Ómar Andrés Pinzón y Carolina Colorado. Pinzón ganó en 2011 dos medallas de oro en la Copa Mundo Fina, durante la sexta y séptima paradas en la prueba de los 200 metros espalda. Carolina, además de múltiples títulos internacionales, que la llevan rumbo a Rio-2016, acumula seis medallas en su carrera, siendo la única mujer de la historia colombiana en ganar medallas en este tipo de eventos -
participacion en rio
En los JJ. OO., celebrados Río de Janeiro, 2016, Colombia participó con los siguientes nadadores: Isabella Arcila, Jonathan Gómez N, Omar Pinzón, Jorge Murillo -
isabella quiere ganar!
Una medalla en Tokio sería una hazaña. Quiero ser la primera colombiana en una final olímpica en natación. Después de estar clasificada entre las 8 mejores del mundo. La competencia está para cualquiera y espero que todos los colombianos me acompañen en Tokio para celebrar juntos.