-
3500 BCE
Etapa Pictográfica
Aparecen las primeras escrituras y tiene su primer origen en las pinturas y objetos. El hombre usaba las pictografías para representar objetos mediante dibujos en una lámina de piedra. -
1500 BCE
Etapa Ideográfica
La escritura pictográfica es una forma de comunicación en la que se utilizan dibujos para transmitir ideas. Se usan pictogramas como símbolos para representar conceptos, objetos, actividades o eventos a través de los dibujos. -
500
Etapa Fonética
surgen los símbolos que representan a los sonidos -
1400
Libros e Imprentas
Aparecen las imprentas y, luego, debido a estas, los libros. De esta manera se logra plasmar la información. -
1500
Nacen las universidades
Con ellas aumenta el número de talleres que imprimían libros, ya que éstos son uno de los principales recursos para el estudio -
El telégrafo
Gracias a la aparición del telégrafo se puede enviar información a distancia, utilizando un código de signos preestablecido -
Revolución industrial
Origen y nacimiento de la Revolución Industrial que marca el auge de la información, el despegue de la tecnología y el surgimiento de las primeras revistas científicas. -
La radio
El físico italiano Guillermo Marconi, quien inventó la radio, al conectar por primera vez Europa y América por medio de una señal radiotelegráfica, una fecha histórica para el desarrollo de las comunicaciones modernas. A partir de ella, pronto pasó del mundo militar al civil permitiendo el acercamiento de la información y la música a las masas, que ya nunca más estarían aisladas del resto del mundo. -
Primera transmición de televisión
El ingeniero y físico escocés John Logie Baird consiguió realizar la primera retransmisión de televisión. Gracias a esta invención existió la posibilidad de ver a distancia, que revolucionaría las comunicaciones, la sociedad y la cultura. -
La primera computadora
El ingeniero alemán Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal. La computadora tiene la función de recibr datos, los procesa y emite la información resultante. Un nuevo medio de comunicación -
Invención de la Cibernética
La cibernética es una ciencia, impulsada inicialmente por Norbert Weiner que tiene como objeto “el control y comunicación en el animal y en la máquina” o “desarrollar un lenguaje y técnicas que nos permitirán abordar el problema del control y la comunicación en general” -
El transistor
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. -
Era Digital
Esta nueva era digital gira en torno a las nuevas tecnologías e Internet y está llevando a cabo cambios profundos y transformaciones de una sociedad que se mueve en un mundo globalizado. La humanidad entra en la Era Digital usando el transistor y la numeración binaria para simbolizar, transmitir y compartir la información -
Nacimiento del internet
No hay un consenso claro en definir la “fecha de nacimiento” oficial. Algunos autores sitúan este momento en el nacimiento de ARPANET en 1969. Este hecho se puede considerar el embrión de Internet por ser el primer intento de unir computadoras situadas en distintos lugares. Objetivo inicial: facilitar una red de comunicaciones militares a prueba de bomba. -
Primer teléfono celular
Motorola lanzó el primer teléfono del mundo, este podía almacenar hasta 30 números telefónicos y la batería tenía una duración de 1 hora. A medida que pasaban los años, los celulares eran diseñados cada vez más pequeños y contaban con más características diferenciadoras. Lanzaron celulares de colores, con tapa, desaparecieron las antenas, unos tenían teclado numérico independiente, otros no, y así, hasta llegar a lo que hoy conocemos como smartphone. -
Aparición de las aplicaciones
No estamos hablando de apps para teléfonos inteligentes, sino para los analógicos. Las primeras aplicaciones móviles: La agenda, juegos como el famoso snake, el tetris, los editores de tonos de llamadas, herramientas para personalizar el teléfono, etc…,, cumplían funciones muy básicas, sin embargo para cuando salieron significaron un avance enorme en la forma en como veíamos a los teléfonos celulares más antiguos (bloques) y abrieron un mercado gigantesco -
Redes Sociales
Fue en aquel año, con la emersión de la Internet, que la idea de red social ha emigrado hacia el mundo digital y empezado a tomar forma, a través de un sitio llamado classmates.com. La red social se ha utilizado para analizar interacciones entre individuos, grupos, organizaciones o hasta sociedades enteras -
Google
Fundado por Larry Page y Sergey Brin, ambos tenían un objetivo en común: conseguir información relevante a partir de una importante cantidad de datos. Google permite interactuar con personas y compañías que puede clasificar en círculos de acuerdo a su afinidad o tipo de relación que mantenga con cada uno. -
El auge del Android
Android Inc. fue fundado en 2003 por Andy Rubin, Rich Miner, Nick Sears y Chris White con el objetivo de desarrollar "dispositivos móviles que están al corriente de la ubicación y preferencias del usuario". -
Primer telefono con Android
-
Actualidad
Hoy por hoy existe una tecnología muy desarrollada, esto facilita la intercomunicación entre los distintos medios