La Historia de la Personas con Discapacidad Visual Joselin Giron Garcia, Ely Padilla Bolaño

  • Period: 7000 BCE to 6000 BCE

    Neolítico

    Algunos ayudaban a labrar la tierra acompañados de personas videntes. Se refugiaban en la copa de los árboles como método de protección a animales nocturnos y siente la necesidad de compañía, por lo que amaestra un perro que le anunciaria posibles amenazas, vigilaria su ganado durante el pastoreo y ayudaria a cultivar sus campos.
    La personas ciegas cantaban o recitaban historias y fueron los precursores del teatro
  • Period: 5000 BCE to 4000 BCE

    Mesolítico

    Aparece la alfarería recubriendo recipientes con barro, madera, piedra o marfil; oficio que encargan a las personas ciegas y a las mujeres con ceguera le asignaban la confección de prendas para vestir
  • Period: 3500 BCE to 3000 BCE

    Inicia la Edad Antigua

    Algunas personas ciegas vivían de la mendicidad pero otros lo hacían como músicos, artesanos, alfareros, porteros, mientras que las mujeres como plañideras.
  • Period: 3000 BCE to 1300 BCE

    Edad Antigua -> Japón

    Algunos en Japón eran ciegos y casi todos los invidentes adultos eran masajistas, y ciego como sinónimos ha perdurado hasta el siglo XIX. afirma que el Japón, siempre ha proporcionado a los ciegos mejores condiciones de vida que ningún otro país, sin haberles integrado plenamente en la sociedad. Ni siquiera él (masajista ciego) tuvo los mismos derechos y deberes que cualquier vidente, sufriendo la marginación.
  • Period: 1400 BCE to

    Edad Media -> Asia

    Los pocos ciegos cultos en el Asia durante la Edad Media eran, por lo general, personas pertenecientes a familias distinguidas que perdieron la vista cuando ya dominaban los textos clásicos y que, conseguían adquirir y poseer los conocimientos exigidos para ser maestro o letrado en sus respectivos países. Muchos de ellos usarían sistemas convencionales para sus estudios, tomar notas o apuntes.
  • Period: 1448 to

    Edad Media -> Europa

    Muchos ciegos godos se ganaban la vida ejerciendo como médicos y curanderos; determina la enfermedad de sus pacientes por el olor, fuerza y temperatura del aliento de éstos; y otros síntomas que se notan sin necesidad de la vista. En la Edad Antigua y en la Media, en muchos países la ceguera era como pena judicial y castigo para sancionar el adulterio, violación, incesto y pecados contra la Divinidad.
  • Period: 1517 to

    Italia 1517

    Girolamo Cardano, diseñó un sistema de lectoescritura con el alfabeto sobre madera.
  • Period: to

    España

    Comenzó a funcionar el primer colegio para personas ciegas en el convento de Pozo Santo en Sevilla fundado por el rey moro Alhamar.
  • Period: to

    Francia

    Valentín Haüy, fundó en París el "Institut National des Jeunes Aveugles". Se trabajaba con letras normales en relieve, el método resultó excesivamente lento e inútil
  • Period: to

    Actualidad

    Se diseña la primera máquina que permite imprimir Braille en forma industrial.
  • Period: to

    Actualidad

    Se inventa el Optofon, un primitivo lector que reconocía los trazos de tinta y los
    transformaba en sonido.
  • Period: to

    Actualidad

    se retoma el invento pero se determina que es muy lento
    para una lectura fluida.
  • Period: to

    Actualidad - España

    en la que se creó según el Art. 3º
    apartado e, la Organización Nacional de Ciegos, en el citado artículo se recoge: “La Or-
    ganización tendrá como misión: la unificación, perfeccionamiento y encauzamiento de
    la enseñanza especial de invidentes, haciéndola eficaz”
  • Period: to

    Actualidad

    Se diseña la Perkins Brailler, primera máquina de escribir en sistema Braille.
  • Period: to

    Actualidad

    Se crea un sistema de texto hablado en los Laboratorios Electrotechnical en Japón, que
    se demuestra en el 6to Congreso de Acústica en Tokio.
  • Period: to

    Educacion Especial

    Surge la "Educación Especial".
  • Period: to

    Colombia

    El Decreto 1006 de 2004, organiza políticas para la rehabilitación integral, educativa, laboral y social; y de prevención a la ceguera.
  • Period: to

    USA

    El Departamento de Educación, recibe un subsidio que asegura el acceso de estudiantes con ceguera a la lectura tradicional y materiales adaptados.
  • Period: to

    Colombia

    INCI para el desarrollo apropiado de las TIC y contenidos digitales accesibles creó la Biblioteca y Emisora Virtual, el servicio de Audiodescripción, la Imprenta Nacional para Ciegos, la revista INCI Digital y el boletín In-Pulso.
    Surge la Ley 1618, con un plan de inclusión para la población con discapacidad sensorial.
  • Period: to

    Paleolítico

    La persona ciega se dedicaba a trabajos manuales haciendo armas para cazar y en algunas tribus eran sacrificados para ser comidos por ellos mismos como método de supervivencia.