-
400
El ábaco
El primer instrumento informático fue el ábaco que se utilizaba para facilitar las operaciones de cálculos y fue construído en el S. IV aC -
Blaise Pascal
Blaise Pascal fue un polímata, matemático, físico, filósofo cristiano y escritor francés que nació el 19 de Junio de 1623 y falleció el 19 de Agosto de 1662.
Construyó una máquina automática para realizar sumas y restas ( estaba compuesta por un conjunto de ruedas dentadas que al girar permitian el resultado de la operación). -
Ven Leibniz
'https://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Leibniz' Con el mimso sistema de Pascual construyó una máquina que era capaz de realizar las cuatro operaciones (sumar, restar, multiplicar y dividir). -
PRIMER ORDENADOR
Cuando Charles Babbage inició los esquemas de una máquina controlada por relojes . Pero no se construyó ya que era demasiado compleja para aquella época. -
Herman Hollerith
<a href='https://es.wikipedia.org/wiki/Herman_Hollerith' La primera máquina que se construyó capaz de realizar cálculos fue creada por Herman Hollerith ( su funcionamiento utilizaba impulsos nerviosos y el movimiento de ruedas mecánicas) . Las máquinas electromecánicas se fueron perfeccionando hasta llegar a la máquina MARK-I construida por Havard II en la universidad de Haward. -
PRIMERA GENERACIÓN
<a href='https://www.youtube.com/watch?v=QBTkDfuw_ro' Los ordenadores se construían a base de válvulas de vacío y relés electromagnéticos.
La forma de procesar la información era secuencial, hasta que no terminaba un proceso, no podia empezar otro. -
ENIAC
Se construyó el primer ordenador electrónico que fue el ENIAC. Ocupaba una gran habitacón y tan solo era capaz de trabajar con veinte números de diez dígitos. -
Period: to
PRIMERA GENERACIÓN
Era una época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
Características:
Estaban construidas con electrónica de válvulas.
Se programaban en lenguaje de la maquina -
SEGUNDA GENERACIÓN
<a href='https://www.youtube.com/watch?v=S3ztxtWwL_I' Las válvulas de vacío se sustituyen por el transitor. Los transitores son mucho más pequeños, desprenden menos calor y se averían menos.
Esto hace que los ordenadores disminuyan su tamaño y sean más fiables -
Period: to
SEGUNDA GENERACIÓN
Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son:
Estaban construidas con la electrónica de transistores
Se programaban con lenguajes de alto nivel -
TERCERA GENERACIÓN
<a href='https://www.youtube.com/watch?v=Drd8Ks14Kbs' En esta etapa comienzan a utilizarse los circuitos integrados.
Con esta nueva tecnología los ordenadores reducen más su tamaño y aumentan su velocidad de cálculo.
Además comienza a estandarizarse la utilización de los lenguajes de programación para crear software. -
Period: to
TERCERA GENERACIÓN
Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la tercera generación de computadoras.
Menor consumo de energía eléctrica
Apreciable reducción del espacio
Aumento de fiabilidad y flexibilidad
Teleproceso
Multiprogramación
Renovación de periféricos
Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11
Se calculó π (Número Pi) con 500 mil decimales -
CUARTA GENERACIÓN
<a href='https://www.youtube.com/watch?v=WL6TUqZpbSQ' Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, fue el primero desarrollado por la empresa Intel. -
Period: to
CUARTA GENERACIÓN
Características de está generación: Se desarrolló el microprocesador.
Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
"LSI - Large Scale Integration circuit".
"VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".
Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. -
QUINTA GENERACIÓN
Se construyó el primer ordenador personal a partir del cuál se revolucionó el mercado informático.
Se desarrolloaron el software y los sistemas con los que se manejan las computadoras. -
Period: to
QUINTA GENERACIÓN
Características de está generación: Se desarrolló el microprocesador.
Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
"LSI - Large Scale Integration circuit".
"VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".
Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. -
Primer móvil de Irene
Irene recibió su primer móvil, a los 7 años. Era un Samsung SGH-E490. Con este modelo de móvil, Irene, podia cambiar sus fundas de diferentes colores, rojo, blanco y negro. -
Primer ordenador de Blanca e Irene
Irene y Blanca recibieron su primer ordenador a los 11 años , al haberselo entregado la Junta de Andalucía. -
Primer móvil de Blanca
Blanca recibió su primer móvil cuando ella tenía 12 años . Era un samsung corby de color amarillo.