Joseoh - Nicéphore Niepce, Vista desde su ventana en Le Gras. 1827. heliografía, colección Gernsheim, Humanitics Rescarch center, University of Texas, Austin.
Louis - Jacques - mandé Daguerre, dos vistas del Boulevard du Temple, París, realizadas el mismo día, ca. 1838.
William Henry Fox Talbot. Ejemplar botánico, 1839. Dibujo fotogénico, sala de impresión, Universidad de Leiden países bajos.
Hippolyte Bayard, Bodegón, ca. 1839. Positivo directo sobre papel, Société Francaise de Photographie, París
No se registraba la acción en la fotografía
El papel a la albúmina: inventado por 1850 Blanquart Evrard. procedimiento fotográfico de positivado en papel, por contacto directo, a partir de un negativo.
Fue publicado en 1851. El colodión húmedo es un procedimiento fotográfico, se le llama así ya que la placa debe permanecer húmeda durante todo el procedimiento de toma y revelado de las imágenes.
Ferrotipo: fue presentado en 1853. Es una fotografía de un positivo directo sobre una hoja de metal, se reproducían fotografías instantáneas en pocos minutos después de tomarlas.
Planteo en 1854. Cartes de visite: es un sistema de positivado de diez fotografías en una sola hoja.
André Adolphe Eugène Disdéri: fotógrafo francés, dedicado al paisaje, retrato, desnudo y reportaje.
Frederick Scott Archer: ( 1813 -1857) nació en el reino unido, escultor e inventor del colodión húmedo.
George Washintong Wilson fotografió ala gente en Edimburgo Edward Anthony realizo una estereografía en Nueva York
Napoleon Sarony: fotógrafo estadounidense dedicado a la fotografía de retrato a finales del siglo XIX. En 1864 se hizo famoso por sus retratos que los obtenía haciendo posar de una forma determinada a sus modelos.
BJ Sayce y WB Bolton - Placa seca
1866 Hug Adolph stenheil – John Henry Dallmeyer.
la empresa Liverpool Dry place an photographic priting and company
Emil Obernetter inventó el primer papel para copia directa de fotografías
Invento uno de los primeros obturadores para cámara, logró que funcionara hasta 1878
Zootropo
Jules marey inventó una cámara que podía tomar una serie de exposiciones sobre una sola placa
fotografió cigüeñas volando
La obra más importante de Muybridgue es la figura humana
Cosmopolite creada en 1889 por una compañía Francesa