-
Period: to
Reinado de Carlos IV
Carlos IV accedió al trono en el año 1788 a la edad de 40 años, y enseguida dejó el poder en manos del primer ministro. Durante su reinado se inició la crisis política del Antiguo Régimen, bajo la influencia de la revolución Francesa del 1789.
https://es.wikipedia.org/wiki/Reinado_de_Carlos_IV_de_Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Reinado_de_Carlos_IV_de_Espa%C3%B1a -
Manuel Godoy se convierte en primer ministro
Cuando Carlos IV accedió al trono a los 40 años, dejó enseguida el poder en manos de el ministro, Manuel Godoy. -
Paz de Basilea
En el transcurso de la guerra, los franceses invadieron el País Vasco y Navarra, lo que obligó a Godoy a firmar la Paz de Basilea en 1795. -
Goya pinta ''La familia de Carlos IV''
Goya fue nombrado pintor de cámara de Carlos IV en 1789. Realizó entonces magníficos retratos de reyes en su época de retratos, cuadros y grabados entre los años 1792 y 1808. -
Batalla de Trafalgar
Fue una batalla naval que tuvo lugar en 1805, en el marco de la tercera coalición iniciada por Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para intentar destronar a Napoleón Bonaparte. -
Tratado de Fontaiebleau
Godoy se alió con Napoleón tras este tratado, en el que se acordaba la invasión y el reparto de Portugal. Con este pretexto los franceses entraron en España. -
Period: to
Guerra de la Independencia
El destronamiento de los Borbones y la invasión de las tropas francesas provocó un doble proceso: una guerra de liberación contra la invasión francesa, y el inicio de una revolución liberal contra el absolutismo.Esta última se llevó a cabo en las Cortes de Cádiz.
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_la_Independencia_Espa%C3%B1ola -
Motín de Aranjuez
Es una sublevación popular contra la política de Manuel Godoy instigada por el heredero del trono, Fernando VII. -
Levantamiento del 2 de Mayo
Consistió en la irrupción de los franceses, provocando el levantamiento del pueblo de Madrid. Su extensión a otras ciudades supuso la lucha contra la ocupación realizada mediante la resistencia, guerrillas o ataques por sorpresa al enemigo. -
José I Bonaparte, rey
Llegó al trono por la proclamación de su hermano, Napoleón, por culpa de la violencia creada en el levantamiento del 2 de Mayo. Napoleón cedió el poder a su hermano como estrategia para obtener la abdicación del trono de la dinastía reinante de Carlos IV de España. -
Inicio de las Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz fueron convocadas por la Junta Suprema por sufragio universal masculino para coordinar la guerra y realizar las reformas políticas y sociales que necesitaba el país. -
Constitución de Cádiz
Fue la primera en la historia de España en la que reconocía derechos individuales y establecía la soberanía nacional y la división de poderes. Así se sustituyó un sistema político liberal. -
Tratado de Valençay
Napoleón reconoce en este tratado a Fernando VII como rey de españa y de la Indias. -
Period: to
Reinado de Fernando VII
Tras su regreso a España un grupo de 69 diputados absolutistas dirigió al rey un manifiesto pidiéndole la restauración del absolutismo. Este manifiesto animó al monarcahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_VII_de_Espa%C3%B1a a derogar la Constitución de 1812 y su obra. -
Pronunciamiento de Riego
En el inicio del Trienio Liberal triunfó el pronunciamiento del comandante Rafael de Riego en Las Cabezas de San Juan. -
Intervención de los ''Cien Mil Hijos de San Luis''
En esta intervención se envió un ejército francés, los Cien Mil Hijos de San Luis, que invadió España y permitió al rey establecer el absolutismo. -
Independencia de la América española
Este proceso fue promovido por los criollos en los últimos años del reinado de Fernando VII. -
Period: to
Reinado de Isabel II
Isabel II fue declarada mayor de edad y su reinado personal en el 1843. Durante el mismo se consolidó el régimen liberal, basado en un sistema de partidos políticos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Reinado_de_Isabel_II_de_Espa%C3%B1a -
Desamortización de Mendizábal
Es la más conocida de una serie de expropiaciones de bienes y tierras de la Iglesia que los liberales llevaron a cabo en el siglo XIX. Consistió en expropiar para el Estado las tierras del Clero y ponerlas a la venta. -
Consitución moderada
Impuesta en la década Moderada entre el 1844 y 1854. Lo impusieron los moderados, compuestos por la alta burguesía y algunos sectores de la clase media. -
Ferrocarril de Barcelona-Mataró
Se creó un ferrocarril que llevaba desde Barcelona a Mataró y a continuación se fue ampliando, como de Madrid a Aranjuez. -
Construcción de ensanches
Son unos planes de crecimiento de una ciudad:
En 1859 se aplica en Barcelona.
En 1860 se aplica en Madrid. -
Revolución de Septiembre
Fue una revolución que triunfó, llamada ''La Gloriosa'' en la que la reina se exilió. A continuación se impuso un Gobierno Provisional que promulgó la Constitución de 1868. -
Period: to
Sexenio Revolucionario
Triunfó una nueva revolució, conocida como La Gloriosa y la reina se exilió.
https://es.wikipedia.org/wiki/Sexenio_Democr%C3%A1tico -
Inicio del reinado de Amadeo I
Eligieron a el italiano Amadeo de Saboya como rey de España. Tuvo que enfrentarse con la oposición política de los republicanos y de los partidarios de los Borbones a pesar de tener el problema del asesinato del primer Ministro, el General Prim. -
Inicio de la Primera República
La Primera República duró únicamente un año entre el 1873 y el 1874. Este año fue un periodo de gran inestabilidad política. -
Restauración monárquica
A la restauración monárquica borbónica le favoreció una nueva guerra carlista, la guerra en Cuba y la insurrección de ciertos municipios que se proclamaron cantones o repúblicas independientes, los cuales provocaron varias crisis de gobierno.