-
Period: to
la hegemonia conservadora
Fue un periodo en el que los liberales fueron apartados de la escena política, debido a que la mayoría de las instituciones públicas eran controladas por los conservadores. -
Nueva Constitución
El inicio de la hegemonía conservadora en Colombia estuvo caracterizado por la promulgación de una nueva Constitución, acto llevado a cabo en 1886. -
Rafael Nuñez
propuso la abolición de la constitución federalista de Rio Negro y la aprobación de una nueva constitución centralista(1886), que fijaba 6 años de periodo presidencial. En 1887 escribió la letra del Himno Nacional de la República de Colombia. -
Miguel Antonio Caro
durante su gobierno se adiciono el concordato de la Santa Sede. Participo en la redacción de la constitución de 1886 -
La guerra de los mil días
Entre 1899 y 1902 se dio un importante conflicto entre liberales y conservadores colombianos. Paulo Emilio Villar, uno de los líderes del partido liberal de Colombia, fue quien lideró la insurrección, en octubre de 1899. -
Jose Manuel Marroquin
la selección de SanClemente y Marroquin constituyen el mas grave error electoral para la nación; en este periodo ocurrieron 2 hechos lamentables: la guerra de los mil días y la separación de panamá -
Separación de Panamá
A comienzos de 1903, Colombia y Estados Unidos llegaron a un acuerdo sobre la construcción de un canal en Panamá. Sin embargo, el Congreso colombiano se opuso a esta idea. -
Rafael Reyes Prieto
Ejercio un poder dictatorial: amplio el mandato presidencial a 10
años, suprimió la vicepresidencia y el Consejo de Estado.fracaso en su intento de querer imponer reformas económicas fue derrocado por una colicion de liberales y conservadores en 1909 -
Carlos Eugenio Restrepo
Durante su presidencia reestablecio el servicio militar obligatorio en 1912; recopilo las leyes del país. Hizo frente a escaramuzas fronterizas con Perú ; creo las comisarias en diferentes departamentos, estableció centrales radiotelegraficos, amplio el sistema de salud -
Marco Fidel Suarez
fomento la comunicaciones, el transporte ferroviario y fluvial. En 1919 reglamento la aviación en Colombia. en 1920 contrato una misión francesa para fundar la Escuela Militar de Aviación que en la actualidad lleva su nombre; contrato el telégrafo inalambrico para las principales ciudades. se retiro en 1921 por discrepancias con una fracción del partido conservador -
Bonanza cafetera
la exportación del café llegó a convertirse en la primera fuente de divisas de Colombia. Durante la hegemonía conservadora, se promovió la expansión del cultivo del café a través de la producción parcelaria. -
Jorge Holguin Mallarino
En 1921 al admitir el presidente Marco Fidel Suarez por una revuelta parlamentaria, desempeño de nuevo la presidencia hasta 1922; se aprobó el tratado Thomson Urrutia en 1914 en que Colombia renuncio a sus derechos sobre panamá; Colombia fue indemnizada por Estados Unidos con 25 millones de dolares -
Pedro Nel Ospina
Su gobierno recibió el dinero correspondiente a la indemnización de los Estados Unidos por la separación de Panamá. Se establecieron relaciones con panamá, se reorganizo el gabinete con 8 ministerios. Trajo la misión kemmerer para reorganizar el Banco de la República, la Contraloria General y las actividades contables y estatales; impulso la construcción de los ferrocarriles nacionales, construyó el acueducto entre barranca bermeja y cartagena y desarrollo la educación y salud publica. -
Miguel Abadia Mendez
Durante su gobierno se presentaron 3 circunstancias: 1929 crisis financiera mundial; aparición de partido comunista en Colombia; y las crisis de la bananeras. Reformo el sistema carcelario; aumento el servicio telefónico de larga distancia nacional e internacional. Con su gobierno terminaron muchos años de hegemonía conservadora. -
Masacre de las bananeras
Diez mil trabajadores de United Fruit Company (empresa ubicada en una zona bananera en Magdalena, Ciénaga), se declararon un mes en huelga solicitando mejoras laborales.