-
Miguel Primo de Rivera
Encabezó un golpe de Estado, que contó con el beneplacito del entonces rey Alfonso XIII y que terminó con el régimen de la Restauración y dejó en suspenso la Constitución de 1876. Se abrió entonces un periodo, entre 1923 y 1930, marcado por una dictadura a través de un directorio militar y un directorio civil en sus últimos años, que finalizó tras la pérdida de apoyos y del favor del Rey. -
Vladimir Lenin
Líder comunista ruso que dirigió la Revolución de octubre y creó el régimen comunista soviético. -
Lósif Stalin
Fue un dictador que sucedió a Lenin al frente de la Unión Soviética durante tres décadas. El conocido como “hombre de acero” jugó un papel importante en la Segunda Guerra Mundial. El avance soviético en el frente del este condujo sus tropas a la batalla de Berlín, donde consiguió la rendición final de las tropas alemanas -
Benito Mussolini
Fue un político, militar y dictador italiano, presidente del Consejo de Ministros Reales de Italia y guía de la República Social Italiana. Llevó al poder al Partido Nacional Fascista y posteriormente al Partido Fascista Republicano y estableció un régimen totalitario durante el período conocido como fascismo italiano. -
Adolf Hitler
Adolf Hitler,fue un político y militar.Fue el líder del movimiento nazi y acabó convirtiéndose en el dictador de Alemania. Ganó poder y popularidad durante los años de la Gran Depresión gracias a su oratoria propagandística hasta ser el máximo responsable político durante el Tercer Reich.Aunque se llevaron a cabo varios atentados contra Hitler, habría que esperar a su suicidio en su búnker, cuando las tropas soviéticas tomaron Berlín en y Alemania dio por perdida la Segunda Guerra Mundial. -
Crisis de la Restauración
La crisis de la Restauración constituyó la etapa final del periodo constitucional del reinado de Alfonso XIII en España. -
Conferencia de París
Fue una reunión celebrada por los representantes de los Estados aliados para decidir las reparaciones de guerra a imponer a Alemania tras su derrota en la II Guerra Mundial. -
Period: to
Período entreguerras
Es una etapa en la que el deseo de regresar a la normalidad previa a la Gran Guerra se vio frustrado por la Gran Depresión, que evidenció que el mundo ya no volvería a ser el mismo. Después de la I Guerra Mundial Europa había quedado en ruinas y endeudada, mientras que los EE.UU. había emergido como potencia mundial. -
La Rusia Soviética
La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS),fue una federación de repúblicas de ideología comunista que existió entre 1922 y 1991 -
Felices años 20
Se conoce como "Felices años 20" al período de prosperidad económica que se produjo en Estados Unidos entre 1922 y 1929, y al que algunos países europeos se incorporaron a partir de 1925. La guerra benefició a la economía de los americanos, que se convirtieron en la primera potencia del mundo. -
La marcha sobre roma. Mussolini llega al poder
El 27 de octubre de 1922, miles de militantes fascistas se pusieron en marcha hacia Roma con el objetivo de coaccionar al rey Víctor Manuel III para que diera las riendas de Italia a Benito Mussolini. -
Period: to
La dictadura de Primo de Rivera
Fue una etapa de la historia política española que comenzó con el golpe de Estado encabezado por el militar español Miguel Primo de Rivera.Fue un régimen autoritario que suspendió la Constitución de 1876 y gobernó el país con la aprobación del rey Alfonso XIII. -
El crack del 29
El crac del 29 fue la más catastrófica caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en Estados Unidos. Su impacto, su alcance global y la larga duración de sus secuelas provocaron la llamada Gran Depresión -
La crisis de los años 30
La llamada Gran Depresión se originó en Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa de valores de Nueva York, y rápidamente se extendió a casi todos los países del mundo. -
La II República
Tras la proclamación de la Segunda República se creó la Constitución de 1931, este fue más avanzada que la Constitución de la Pepa de 1812, en el que se proclamaba el sufragio universal, por primera vez la mujer puede votar en igualdad de condiciones que el hombre. -
La Alemania Nazi
Hitler gana las elecciones y es nombrado canciller de Alemania e instaura el Tercer Reich -
El balance de la guerra:Comité de No intervención
Se buscaba evitar la intervención extranjera en la Guerra Civil Española y la internacionalización del conflicto en un momento de máxima tensión entre democracias y dictaduras en Europa. A pesar de las sucesivas adhesiones de varios países, los compromisos adquiridos no fueron respetados ni por la Alemania nazi ni por la Italia fascista ni por el Portugal salazarista que apoyaron desde el inicio de la contienda al bando sublevado. -
Period: to
Guerra Civil Española
Fue un conflicto armado que enfrentó a las fuerzas republicanas y a las fuerzas franquistas,lideradas por Francisco Franco -
Period: to
II Guerra Mundial
La II Guerra Mundial fue el conflicto bélico más importante del siglo XX.Europa vivió el enfrentamiento de dos grandes alianzas: las potencias del Eje, con Alemania, Italia y Japón como principales protagonistas, y los Aliados, con Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Rusia, entre otros. -
Period: to
Franquismo
Franquismo es el período de tiempo en el que España estuvo gobernada por Francisco Franco. Se trató de un gobierno dictatorial que se inició en 1939, al terminar la Guerra Civil Española, y finalizó con la muerte del dictador, en 1975.