463777035 3114380235366979 3746417996076222086 n

La Guerra Greco-Turca (1919-1922)

  • Destino del Imperio Otomano

    Destino del Imperio Otomano
    Las potencias aliadas discuten el futuro del Imperio Otomano en la Conferencia de Paz de París. Grecia, liderada por Eleftherios Venizelos, presiona para obtener territorios en Asia Menor, especialmente Esmirna, Grecia teniendo ayuda de Reino Unido y Francia.
  • Formación de las Contraofensivas Turcas

    Formación de las Contraofensivas Turcas
    Se crean las primeras "MIlicias Nacionales"; una de ellas la de (Kuva-yi Milliye). Estas Milicias Nacionales eran pequeños grupos y ejércitos que defendían Turquía. También se realizan protestas en Estambul contra la ocupación griega de Esmirna.
  • Inicio del Conflicto

    Inicio del Conflicto
    La tropas griegas junto con ayuda del imperio británico, desembarcan en Esmirna (Izimir), como parte del Tratado de Sèvres, lo que provocó enfrentamientos y tensiones con Turquía. Este Tratado de Sèvres consistía en la paz entre el Imperio Otomano y las Fuerzas Aliadas de la Ia Guerra Mundial. Los griegos y los británicos realizaron una masacre contra la población musulmana turca en Esmirna. Grecia empieza a tomar el control de la población y se empiezan a realizar los movimientos nacionalistas.
  • Llegada de Mustafa Kemal Atatürk a Samsun

    Llegada de Mustafa Kemal Atatürk a Samsun
    Tras la llegada de Mustafa Kemal Atatürk a Samsun, este inicia el Movimiento Nacional Turco para resistir la ocupación británica y griega. Este llega a Samsum por orden del imperio otomano para pacificar Anatolia. Este dçia es considerado por el día de la Guerra de la Independencia de Turquía
  • Masacre de Aydin

    Masacre de Aydin
    En respueta y contraofesiva contra Grecia, los turcos atacan posiciones griegas de Aydin y de más partes de Anatolia. Aquí se producen los primeros conflictos entre Grecia y Turquía.
  • Period: to

    Congreso de Erzurum

    En este Congreso se realizó un programa nacionalista turco para combatir y defenderse e las tropas enemigas. En este se declara que territorio turco será entregado a fuerzas extranjeras. También se pone y se adapta una base política y militar preparada para la guerra.
  • Period: to

    Congreso de Sivas

    Se realizó este Congreso de Sivas para reforzar el Movimiento Nacionalista Turco.
  • Apoyo Militar y Popular

    Apoyo Militar y Popular
    El Movimiento Nacional Turco empieza a recibir ayudas militares y populares en Anatolia. Un més más tarde, en Noviembre las fuerzas griegas empiezan por la ciudad de Anatolia.
  • Elecciones del Imperio Otomano

    Elecciones del Imperio Otomano
    En las elecciones de 1919 se elige un parlamento pro-nacionalista el cual ayuda y está a favor de Mustafa Kemal. A partir de esto, los británicos empiezan a guerrear con los turcos en 1920, con la ocupación militar de Estambul, capital de Turquía. También estos mismos empezaron a saquear parlamentos y a arrestar a líderes nacionalistas. Mientras, Mustafa Kemal decide que la verdadera capital de Turquía es Ankara.
  • Primavera de 1920

    Primavera de 1920
    Las fuerzas griegas empiezan a avanzar en Anatolia Occidetal, donde estas expanden su control por Esmirna y más partes de Anatolia.
  • Fundación de la Gran Asamblea Nacional de Turquía en Ankara

    Fundación de la Gran Asamblea Nacional de Turquía en Ankara
    Mustafa Kemal forma un gobierno rival al del Sultán en Estambul. La Asamblea proclama que solo ella representa la voluntad del pueblo turco, tambien comienza oficialmente la Guerra de Independencia Turca contra los griegos y las fuerzas aliadas.
  • Griegos en Anatolia

    Griegos en Anatolia
    Los griegos siguen tomando la ciudad de Anatolia, donde Mustafa Kemal organiza y profesionaliza el Ejército Nacional Turco, dejando atrás las milicias irregulares creadas nada más comenzar las primeras tensiones.
  • Batalla de Milne

    Batalla de Milne
    En esta batalla se realizó la primera resistencia turca organizada contra los griegos.
  • Captura de Bursa

    Captura de Bursa
    Una importante ciudad turca cae en manos griegas, donde se empezaron a crear los primeros frentes y a caer la suerte y la fortuna al lado de Grecia.
  • Avance de los griegos

    Avance de los griegos
    Las fuerzas griegas siguen avanzando en Anatolia, con ayuda de los británicos. Mientras, los turcos empiezan a enfrentarse a Armenia.
  • Tratado de Sèvres

    Tratado de Sèvres
    Este Tratado de Sèvres divide el Imperio Otomano, cediéndole territorio a Grecia en Asía Menor. Por otra parte Turquía rechaza el trato, lo cual es evidente. Fue firmado y aceptado por el Sultán Mehmet VI, pero rechazado por Mustafa Kemal y el Movimiento Nacional Turco. Este adjudicó lo siguiente:
    Grecia obtiene Esmirna y Tracia Oriental.
    Francia, Italia y Reino Unido ocupan varias regiones.
    Se reconoce una zona de influencia armenia.
  • Period: to

    Guerra Turco-Armenia

    Los nacionalistas turcos libran una guerra en el este contra la República de Armenia.En esta misma, Kazım Karabekir, el cual era un general turco, logra una victoria rápida, donde devuelve las partes anteriormente anexadas por Armenia, las cuales eran Kars y Ardahan. Esto permite que los nacionalistas turcos se fijen solamente en Grecia.
  • Fortalecimiento del Ejército Turco

    Fortalecimiento del Ejército Turco
    Mustafa Kemal fortalece el ejército turco con el apoyo de voluntarios y soldados del ejército otomano. Por otro lado, crece la resistencia turca en Anatolia occidental, donde los turcos empiezan a respoder a los ataques greigos, sobre todo atacando y destruyendo las líneas de suministros.
  • Expulsión Turca

    Expulsión Turca
    En diciembre de 1920 se produce una expulsión del ejército otomano en Anatolia, donde el Ejército Nacional Turco de Mustafa Kemal toma el control de casi toda Anatolia. Por otra parte el gobierno del Sultán en Estambul pierde completamente su autoridad fuera de la ciudad.
  • Period: to

    Primera Batalla de İnönü

    Los griegos lanzan una ofensiva hacia Ankara para intentar destruir el ejército turco. İsmet İnönü, comandante turco, detiene el avance griego en la región de İnönü. Las fuerzas turcas que se encontraban en la ciudad de İnönü, consiguen detener los avances griegos, donde aquí gana Turquía su primera batalla de esta guerra, también se reconoce y se proclama el liderazgo de Mustafa Kemal.
  • Acuerdo de Moscú entre Turquía y la Rusia Soviética

    Acuerdo de Moscú entre Turquía y la Rusia Soviética
    Los soviéticos reconocen al gobierno de Mustafa Kemal y a la capital de Turquía, la cual era Ankara, también estos apoyan a Turquía con armas y oro.
    Turquía cede Batum a la URSS y obtiene ayuda militar contra los griegos y las potencias aliadas.
  • Period: to

    Segunda Batalla de İnönü

    De nuevo, Grecia manda una ofensiva, pero esta vez más grande hacia la región de İnönü. İsmet İnönü vuelve a resistir y hace que los griegos retrocedan.
    De nuevo, otra victoria turca la cual genera bienestar, autoestima y refuerza la moral del Movimiento Nacionalista Turco. Este se reconcoe como un movimiento internacional e independentista.
  • Period: to

    Batalla de Kütahya-Eskişehir

    Los griegos logran avances y nuevos recursos, donde gracias a su victoria hacen que los turcos retrocedan al tomar Eskişehir y Kütahya. En esta batalla el ejército turco sufre muchas bajas y pierde territorio. El gobierno de Ankara entra en crisis y en pánico. Por otra parte algunos líderes sugiern evacuar Ankara y negociar con Grecia para el fin del conflicto.
  • Mustafa Kemal como principal figura representativa

    Mustafa Kemal como principal figura representativa
    Mustafa Kemal asume el amdo del Ejército Rojo, donde el parlamento de Ankara le otorga poderes dictatoriales por un tiempo. Mientras todo esto sucedía, Mustafa Kemal reorganiza y refuerza al ejército turco, preparandolo para la gran batalla que será la que decida el futuro de Turquía.
  • Period: to

    Batalla de Sakarya

    Fue la batalla más crucial de la guerra. Mustafa Kemal, líder de la fuerza nacionalista, detiene el paso de los griegos por el río Sakarya. Mustafa Kemal lidera personalmente la defensa, con la orden de:"¡No hay línea de defensa, hay una superficie de defensa! Esa superficie es toda la patria."En esta batalla los griegos son detenidos y forzados a retroceder, el ejército turco comienza a recuperar territorio, y por último se rompe la moral griega y se pierden esperanzas de capturar Ankara.
  • Gazi Mustafa Kemal

    Gazi Mustafa Kemal
    Mustafa Kemal recibe el título de "Mareşal" (Mariscal) y por la parte de Gazi recibe (Vencedor de la Guerra)" por su liderazgo en la batalla del Río Sakarya.
  • Tratado de Kars

    Tratado de Kars
    En este Tratado de Kars Turquía firma un acuerdo con la URSS y con el Caúcaso como Azerbaiyán, Armenia y Georgia. También se forman las fronteras de Turquía asegurando el territorio y la fortaleza del ejército turco.
  • Acuerdo de Ankara con Francia

    Acuerdo de Ankara con Francia
    En este acuerdo se aceptó que Francia se retirase del sur de Turquía, dejando a Grecia aislada en la guerra. Los turcos recuperan Cilicia y consolidan su posición en la guerra.
  • Debilitización Griega

    Debilitización Griega
    Después de la derrota griega en la Batalla de Sakarya (1921), el ejército griego se encuentra debilitado. Aquí, Grecia pide apoyo a las potencias aliadas (Reino Unido, Francia, Italia), pero estas ya estaban abandonando Turquía. Por la parte de la política, el parlamento griego se divide en dos órganos: algunos políticos quieren continuar la guerra, otros buscan una salida diplomática.
  • La Gran Ofensiva– Büyük Taarruz

    La Gran Ofensiva– Büyük Taarruz
    Mustafa Kemal y el ejército turco lanzan su contraataque final contra las fuerzas griegas en Anatolia. El objetivo de esta ofensiva era expulsar completamente y definitivamente a los griegos de Turquía.
  • Ataque en Afyonkarahisar

    Ataque en Afyonkarahisar
    El ejército turco rompe las líneas defensivas griegas en el frente de Afyon.
    Los griegos, en pánico, comienzan a retirarse rápidamente.
  • Batalla de Dumlupınar

    Batalla de Dumlupınar
    Fue una batalla decisiva en la Guerra Greco-Turca de 1919-1922. Los griegos sufren una derrota catastrófica, con miles de soldados muertos y arrestados. Mientras, Mustafa Kemal da la orden de "Ejército, su primer objetivo es el Mediterráneo. ¡Adelante!", iniciando una persecución a los griegos, obligándolos a retroceder hacia Esmirna.
  • Reconquista de Esmirna

    Reconquista de Esmirna
    Fue la última ciudad bajo control griego en Anatolia. En esta batalla, las tropas turcas entran en la ciudad y la ocupación griega llega a su fin.
  • Golpe de Estado de Grecia

    Golpe de Estado de Grecia
    Dejemos los campos de batalla un poco, donde mientras en Grecia, en 1922 se realizó un Golpe de Estado hacia el Parlamento Griego, donde este se realizó a manos de oficiales revolucionarios los cuales se revelaban frente a la derrota militar a manos de la República de Turquía.
  • Period: to

    El Gran Incendio de Esmirna

    Un incendio destruye la ciudad de Esmirna, donde causa miles de muertos, desplazados y refugiados. Aquí se debate sobre quién incendió el fuego; si los turcos, o los griegos en retirada por vengarse de su fallida misión.
  • Armisticio de Mudanya

    Se acuerda y se llega al trato del alto el fuego entre Grecia y Turquía. Por otra parte, Grecia acepta retirarse de Tracia, la cual era una ciudad del Imperio Otomano. Por último, los británicos y los franceses acuerdan negociar el futuro de Turquía, todo ello sin permiso del sultán otomano.
  • Abolición del sultanato otomano

    Abolición del sultanato otomano
    La Gran Asamblea Nacional de Turquía (en Ankara) elimina oficialmente el sultanato, parecido a una monarquía, lo que cambia es en vez de reyes, estos son sultanes; poniendo fin al gobierno del Imperio Otomano. Por otra parte, al eliminar el sultanato, el sultán Mehmet VI huye de Estambul en un barco británico. A finales de diciembre, Turquía se aseguró su independencia, donde se puso fin a la presencia griega en Turquía.
  • El Juicio de los Seis

    El Juicio de los Seis
    El juicio de los seis fue una serie de asesinatos que realizaron en Grecia. Se realizaron tras el golpe de estado de la población hacia el gobierno griego, todo ellos por la mala gestión de la guerra. En este juicio se asesinaron a seis políticos griegos de aquel entonces, estos eran los siguientes:
    Dimitrios Gounaris.
    Petros Protopapadakis.
    Nikolaos Stratos.
    Georgios Baltatzis Exteriores.
    Nikolaos Theotokis.
    Georgios Hatzianestis.
    Esto llevó a la Segunda República Helénica de Grecia en 1924.
  • Acuerdo de Intercambio de Poblaciones entre Grecia y Turquía

    Acuerdo de Intercambio de Poblaciones entre Grecia y Turquía
    Turquía y Grecia acuerdan expulsar a religiones opuestas a los paises. 1.2 millones de griegos ortodoxos son expulsados de Turquía, mientras que 500,000 musulmanes son expulsados de Grecia. Esto crea una gran crisis humanitaria, pero diferentes situaciones y políticas lo ven como una solución para no crear más conflictos, en este caso religiosos.
  • Reanudación de las negociaciones en Lausana

    Reanudación de las negociaciones en Lausana
    Después del fallido primer intento de paz en 1922, las conversaciones de paz se reinician en Suiza.
    Turquía exige y declara reconocimiento internacional de su soberanía, es decir, de su poder y control completo de Anatolia y Tracia Oriental.
  • Firma del Tratado de Lausana

    Firma del Tratado de Lausana
    En este Tratado de Lausana se reconoce internacionalmente a Turquía como un Estado soberano, es decir, reconocimiento del poder Turco frente a su territorio. Se anula el Tratado de Sèvres de 1920 el cual intentaba dividir Turquía y cederle territorios a las principales potencias europeas. También Turquía recupera Tracia Oriental, Esmirna y Anatolia. Por otra parte, Turquía renuncia a Chipre, las islas del Dodecaneso (Italia) y algunos territorios árabes. El Tratado marca el final de la Guerra.
  • Ankara como Capital Turca

    Ankara como Capital Turca
    Mustafa Kemal traslada la capital de Estambul a Ankara para simbolizar el cambio de era y un cambio significativo para Turquía.
  • Proclamación de la República de Turquía

    Proclamación de la República de Turquía
    Tras la Proclamación de la República de Turquía, el Imperio Otomano desaparece, por otra parte Mustafa Kemal es elegido primer presidente de Turquía, también se inicia un proceso de reformas políticas, sociales, culturales, económicas, todo estos para modernicar el país y volver a su estado anterior a la Guerra. No olvidar que nada más acabar la I Guerra Mundial, Turquía vuelve a entrar en Guerra, donde Turquía se puede decir que estuvo en guerra desde 1914 hasta 1922, ya que participó en esta.