-
Se establece la hegemonía del dolár
En julio de 1944, se festejó la conferencia monetaria y Financiera de las Naciones Unidas en Bretton Woods. En esta reunión se ejecutó la hegemonía internacional del dolar. -
Conferencia de San Francisco, el nacimiento de un propósito de paz tras la Segunda Guerra Mundial
El Día Internacional del Delegado marca el aniversario del primer día de la Conferencia de San Francisco, también conocida como la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional. El 25 de abril de 1945, delegados de cincuenta países se reunieron por primera vez en esta ciudad californiana. Tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, su objetivo era establecer una organización que restaurara la paz mundial e instaurara reglas sobre el orden mundial de la posguerra. -
Fin de la Segunda Guerra Mundial
El Emperador de Japón anuncia la rendición.
Tras las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki el emperador solicitó que sus líderes militares cooperaran con él para terminar con la guerra. A las 12:00 del mediodía del 15 de Agosto de 1945 , Hora Estándar de Japón, se emitió el discurso de rendición del Emperador a la nación, en el que leía el decreto Imperial sobre la Terminación de la Guerra. Por fin la guerra había terminado. -
Inicio del Bloqueo de Berlín
La Unión Soviética responde con el bloqueo de Berlín: era la primera crisis de la Guerra Fría. -
Plan Marshall
Fue una ayuda económica para reactivar las economías occidentales,se trataba de alejar el peligro revolucionario y mantener una demanda que frenara la sobreproducción americana. -
Triunfo del comunismo en China
En 1949, el Partido comunista chino vence, tras una larga guerra civil, a los nacionalistas del Quomintang. -
Creación de la RFA
En 1949, tras aprobarse en el oeste una nueva Constitución, se creó la República Federal de Alemania (RFA), que al cabo de pocos años recobraría parte de su soberanía, incluyendo la capacidad de mantener un ejército, y pasaría a integrarse, en occidente, como miembro de las Comunidades Europeas y de la OTAN. -
Fundación de OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte, también denominada la Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el 4 de abril de 1949. -
Pacto de defensa
La Unión Soviética y la República Popular China firman un pacto de defensa mutua. -
Pacto de Varsovia
El Pacto de Varsovia, llamado oficialmente, Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, fue una alianza militar compuesta por ocho países comunistas europeos, creada para contrarrestar el rearme de la República Federal de Alemania, popularmente llamada Alemania Occidental, y su ingreso en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) -
Conferencia de Bandung
La conferencia de Bandung fue una reunión de Estados asiáticos y africanos, la mayoría de los cuales acababan de acceder a la independencia. -
La guerra de Vietnam
La guerra de Vietnam llamada también Segunda Guerra de Indochina o Guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista. -
La caída del Muro de Berlín
La caída del Muro de Berlín tiene lugar el 9 de noviembre de 1989 al quedar liberado el paso en Berlín entre los sectores controlados por la República Democrática de Alemania y la República Federal de Alemania. Ello fue un acontecimiento trascendente en la historia mundial que marcó el fin de la Cortina de Hierro. -
La Cumbre de Malta
La Cumbre de Malta consistió en una reunión entre los Presidentes de los Estados Unidos, George H. W. Bush y la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, que tuvo lugar durante los días 2 y 3 de diciembre de 1989, pocas semanas después de la caída del Muro de Berlín. -
La unificación de Alemania
Se produce la reunificación de Alemania. Deja de existir la República Democrática Alemana (Alemania del Este-comunista). -
Disolución de la Unión Soviética
En septiembre de 1991, la URSS reconoció la independencia de Estonia, Letonia y Lituania. Las proclamaciones de independencia de otras repúblicas se fueron sucediendo y, junto al colapso económico, Gorbachov perdía autoridad. El 8 de diciembre de 1991, Gorbachov anunció la disolución de la Unión Soviética.