La Guerra Civil Española.

  • Los partidos

    El partido de la derecha:
    CEDA, FOLANGE & JONS
    El partido de la izquierda:
    PSOE, PCE, UGT, PR
  • Comienza la Guerra

    Comenzaron las sublevaciones por parte del Ejercito de África.
  • EMpieza la Guerra Civil

    Considerado el dia del alzamiento, guarniciones de toda España comenzaron a sumarse a la sublevacion.
    La sublevación triunfo sobre todo en las áreas rurales- una población feudal, con alta influencia católica.
    La sublevacion tambien trinfo en lugares como el norte de Africa, las Islas Canarias, Baleares, Sevilla, Cordobe y Zaragoza.
    Madrid, Barcelona, y otras ciudades industrializadas se mantuvieron fieles a la Republica.
  • La Columna de la Muerte

    Una columna formada por integrantes del Ejército de África - " La columna de la Muerte" avanzó desde Andalucia hacia Madrid. Ocupó las ciudades de Mérida y Badajoz donde se produjo una gran matanza.
  • Manuel Azaña/ Franco

    EL presidente Manuel Azaña recién nombrado Generalísimo del Ejército Español consiguió en gran parte la ayuda alemana y italiana. Franco envío sus columnas que marchaban hacia Madrid a levantar con éxito el sitio del Alcázar de Toledo consiguiendo un golpe moral para el bando sublevado.
  • Noviembre

    Los sublevados atacaron Madrid y a pesar de que cruzaron el rio Manzanares fueron rechazados en la ciudad Universitaria.
    EL ejército sublevado trató de tomar Madrid por la carretera de Coruña pero fracaso en sus tres tentativas.
  • La Batalla de Jarama/ La Batalla de Guadalajara

    La batalla del Jarama- dado a la larga temporada tras el infructuoso intento de cortar la carretera de Valencia. Los sublevados tomaron a Málaga.
  • Batalla en Barceloa

    En Barcelona una batalla entre los comunistas y los anarquistas. Una matanza de mas de 200 personas.
  • Primavera Verano

    La aviación alemana “ La Legión de Condor” – un grupo de aviación que Hitler envió a España y que llevo a cabo el cruel bombardeo de Guemic: el primer bombardeo de la historia sobre población civil.
  • Batalla de Brunate

    Finalización de la Batalla de Brunete- un ataque en el centro peninsular.
  • bastión industrial

    La república perdió un gran bastión industrial que empezó a producir para el bando sublevado.
  • General Mola

    General Mola murió dejando a Franco en el poder absoluto
  • Teruel y Aragón

    La republica realizo una gran ofensiva en Teruel con el fin de parar el ataque en Madrid.
    Franco mando llevar a cabo la ofensiva de Aragón, cuyo resultado fue la división del territorio republicano en dos
  • La batalla del Etro

    EL ejército del Ebro cruzó el rio, pero a pesar de sus éxitos iniciales, perdió la batalla y tuvieron que cruzar el rio de nuevo.
  • Franco y la ofensiva de Cataluña

    Franco llevó a cabo la ofensiva de Cataluña entrando las tropas nacionales en Barcelona sin resistencia.
  • Victoria en Madrid

    Las tropas nacionales estaban victoriosas en Madrid.
  • El Generalísimo Fdo. Francisco Franco Bahamonde.

    Después de la tomada de Alicante, la radio hizo un anuncio: “ La guerra ha terminado”
    El ano de la victoria- el Generalísimo Fdo. Francisco Franco Bahamonde.