-
-
-
-
-
-
Carlos I de España y V de Alemania fue el rey que implantó la dinastía de los Habsburgo en la monarquía española. Heredó territorios de los Reyes Católicos y los estados de los Habsburgo. Así llego a dominar uno de los imperios más grandes de la historia, aunque en España no fue bien aceptado en un principio.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Antonio Pérez fue un secretario del rey Felipe II, y es conocido también como el traidor español. Su padre fue secretario de estado hasta que murió y él se quedó con su cargo. Influenció a Felipe II para acceder a más poder, hasta que Felipe comenzó a desconfiar de él.
-
-
El duque de Lerma se llamaba Francisco de Sandoval y Rojas, y fue un valido del rey Felipe III. Felipe depositó en él toda su confianza. Francisco tuvo una enorme influencia en el rey Felipe además de ser grandes amigos. Algunos no vieron en el duque una buena influencia para su rey así que deciden nombrarle virrey de Valencia durante dos años y así mantenerlo alejado de Felipe. A los dos años regresa a la corte en Madrid y es nombrado valido del rey.
-
-
-
-
Felipe IV fue hijo y sucesor del rey Felipe III. Durante el reinado de Felipe IV la monarquía hispánica vivió los últimos esplendores del Siglo de Oro y se tuvo que aceptar la pérdida de la hegemonía en Europa. El conde-duque de Olivares fue el valido de Felipe IV, quien realizó una enérgica política exterior que buscaba mantener la hegemonía española en Europa.
-
El Duque de Olivares, Valido del rey Felipe IV de España. Segundón de una rama menor de la casa de Medina Sidonia, inició una carrera eclesiástica estudiando en la Universidad de Salamanca. Sin embargo, la muerte de sus dos hermanos mayores le convirtió en heredero y le hizo abandonar los estudios para acompañar a su padre, el conde de Olivares, en la corte de Felipe III.
-
-
-
-
-
-
-
-
-