-
700 BCE
LA FABULA
Es una composición literaria breve, que esta escrita generalmente en prosa o en verso, donde los personajes son animales o cosas inanimadas que presentan características humanas -
700 BCE
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
Generalmente en las fabulas existe un narrador que relata los hechos acontecidos en tercera persona, así como en un orden cronológico -
530 BCE
LA PALOMA Y LA HORMIGA
Autor Esopo
Moraleja
Debemos ser agradecidos y devolver los favores que recibimos. -
527 BCE
LA ZORRA Y LAS UVAS
Autor Esopo
Moraleja
Nunca traslades la culpa a los demás de lo que no eres capaz de alcanzar. -
526
LA LIEBRE Y LA TORTUGA
Su autor es ESOPO
Había una vez una liebre muy veloz que, consciente de su capacidad, se burlaba constantemente de los demás animales porque se creía superior a ellos Por eso se confió y la tortuga le gano a llegar a la meta..
Desde ese día, la liebre aprendió a respetar a los demás tal y como son, y a no ser tan orgullosa ni confiada. -
Jan 1, 700
MORALEJA
La fabula tiene una intención didáctica de carácter ético, que siempre aparece en la parte final y proporciona una enseñanza y aprendizaje, y se conoce como moraleja. -
Jan 1, 1201
EL CASCABEL Y EL GATO
Es una fabula del siglo XIII adaptada por Felix Maria Samaniego
Moraleja
Hablar y opinar es fácil. Muchas veces decimos cómo tienen que ser las cosas y aconsejamos a los demás lo que deben hacer, pero hay que estar en el pellejo del otro para darse cuenta de que una cosa es lo que se dice y otra hacer lo que se predica. -
1421
LA CIGARRA Y LA HORMIGA
Autor Jean de La Fontaine
Moraleja
No pases tu tiempo dedicado sólo al placer. Trabaja, y guarda de tu cosecha para los momentos de escasez. -
EL CUERVO Y EL ZORRO
Autor Félix María Samaniego
Nació en (Laguardia, 12 de Octubre de 1745 - id., 1801)
Escritor español, famoso por sus Fábulas morales. Junto con Tomás de Iriarte es considerado el mejor de los fabulistas españoles.
Moraleja
Quien oye aduladores,
Nunca espere otro premio. -
EL RENACUAJO PASEADOR
Autor Rafael Pombo
Nació el 7 de Noviembre de 1833 en Bogotá, Colombia, y murió el 5 de mayo de 1912
fue un escritor, poeta, fabulista, traductor, intelectual y diplomático colombiano -
ACTIVIDADES
Estas actividades se planearon para los estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Técnica Jairo Albarracin Barrera en las sedes Corral de Piedra y Guatatamo.