-
El ingreso promedio per cápita en las 17 naciones más ricas del mundo era de 2.4 veces el de todos los demás países.
-
Fue un periodo don las naciones mas ricas tenían un crecimiento económico y los países mas pobres estaban en estancamiento. Los opositores afirman que si la globlaizacion es un acontecimiento tan positivo que no debió ocurrir la divergencia entre ricos pobres
-
Durante las décadas 1920 y 1930 muchos países de levantaron barreras formidables al comercio internacional y al a inversión extranjera directa.
-
Muchas barreras al comercio internacional adaptaban la forma de altos aranceles sobre las importaciones de bines manufacturados.
-
La importancia que representa el uso de contenedores en los diferentes transporte esta avance impulsó la globalización de los mercados y de la producción.
-
Los países levantaban más y más barreras unos contra otros, estas conductas deprimían la demanda mundial y contribuyeron a la Gran Depresión de la década de 1930.
-
Se desploma el costo de la comunicaciones mundiales.
-
Estos fueron creados por 44 naciones que se reunieron en Bretton Woods, New Hampshire. FMI se le asigno la tarea de mantener el orden en el sistemas monetario internacional y al Banco Mundial de promover el desarrollo económico.
-
51 países se comprometieron a conservar la paz mediante la cooperación internacional y la seguridad colectiva.
-
El volumen del comercio mundial de bienes creció con mas rapidez que la economía mundial.
-
El primero era el dominio de Estados Unidos en el marco económico y de comercio.Segundo era el dominio de ese país en la inversión extranjera directa.Tercero el dominio de las grandes empresas multinacionales estadounidenses. Cuarto la mitad del planeta quedan fuera de los limites de los negocios internacionales de occidente.
-
Periodo durante el cual crecieron las economías de Alemania, Francia ,Reíno Unido fueron las primeras naciones en industrializarse, China, Japón, Tailandia, Malasia, Taiwan y Corea del Sur también aumentaron su porcentaje en el incremento de producción mundial.
-
Trasladaron las operaciones de manufactura que mas mano de obra requería en sus mercados nacionales a países en desarrollo donde los costos laborales eran menores.
-
Se da el mercado libre donde desaparecen las barreras normativas y administrativas.
-
Al final de 1980 la posición de estados unidos como el mayor exportador del mundo estaba en peligro porque Japón, Alemania y otros países recién industrializados, como Corea Del Sur y China, captaron una mayor proporción de las exportaciones mundiales.
-
La compañía de automóviles japonesa aumento sus inversiones en instalaciones de producción en Estados Unidos y Europa.
-
Se incremento el registro del la planilla del trabajo global con el crecimiento del sistema de comercio global.
-
Entre 1981 y 1991 se dio una serie de notables revoluciones democráticas sacudió al mundo comunista de Europa oriental y la Unión Soviética.
-
De acuerdo a la ONU se efectuaron cambiaos en todo el mundo donde las leyes que rigen la inversión extranjera directa permitió un ambiente mas favorable para los flujos del capital.
-
Se incorporo este acuerdo para abatir la barreras comerciales al paso de bienes y servicios para que abarcara también servicios y bienes manufacturados , se mejoro la protección de patentes, marcas y propiedad intelectual.
-
En al firma del Tratado del Libre Comercio de América del Norte entre Estados Unidos, Canadá y México hubo oposición por la contaminación que generarían estas empresa.
-
Golpeo duro a Korea y y las compañías taiwanesas tomaron el liderazgo.
-
Se demostró claramente en 1997 y 1998 cuando la crisis financiera de Tailandia se extendió, primero a otros países des este asiático y luego 1998 a Rusia y Brasil amenazando con hundir en una recesión a las económicas de los países desarrollados.
-
Una oleada creciente de inversión extranjera directa en las naciones desarrolladas en este periodo.
-
Establecido originalmente para formular una respuesta política coordinada a la crisis financiera de los países en desarrollo.
-
La compañía introdujo módems independientes que permiten navegar por Internet desde un televisor.
-
Las manifestaciones callejeras en contra la globalización donde más de 40000 personas obstruyeron las calles de Seattle con la intención de clausurar la reunión de la Organización Mundial del Comercio.
-
Los activistas activistas destruyeron un McDonald´s para protestar por el empobrecimiento de la cultura francesa a causa del imperialismo de Estados Unidos.
-
A finales 2001 inició una ronda de platicas con la finalidad de liberar más el comercio global y de inversiones.
-
Este periodo se dio la caída por la desaceleración de la actividad económica.
-
Introdujo su primer televisor digital interactivo.
-
-
El crecimiento de la inversión extranjera directa se recupero donde China fue el mayor receptor de la inversión extranjera directa.
-
Lanzo televisores digitales con tecnología digital de alta definición y pantalla plana.
-
Comienzo un crisis financiera global en 2008-2009 y la caída asociada a la producción mundial condujeron a reclamos para que las barreras comerciales protejas los empleos locales.
-
Varias empresas productoras de software se establecieron en Bangalore India y que se ha convertido en el epicentro del crecimiento del sector de la tecnología de la información generando así unos ingresos por 60000 millones de dólares.
-
Una crisis económica en América puede originar una recesión económica mundial.
-
La World Wide Web se convirtió en la columna vertebral de la información de la economía global.