-
600 BCE
Ábaco
Considerado el primer dispositivo de contar -
Pascalina
En 1642, Blaise Pascal fue el primero en diseñar y
construir una máquina sumadora “Pascalina”, era
mecánica y tenía un sistema de engranes cada uno con 10
dientes; en cada diente había grabado un dígito entre el 0
y el 9. -
Máquina de avapre
Gottfried Wilhelm von Leibniz
Demostró las ventajas de utilizar el sistema binario en lugar del
decimal en las computadoras mecánicas.
Inventó y construyó una máquina aritmética que realizaba las
cuatro operaciones básicas y calculaba raíces cuadradas. -
Telar
Joseph Marie Jacquard
Inventó y utilizó las tarjetas perforadas para
dirigir el funcionamiento de un telar. -
Máquina Analítica
Charles Babbage
Diseñó la primera computadora automática llamada "máquina analítica"
Charles Babbage se desarrolló, principalmente, en lo que hoy se conoce como
"investigación de operaciones"; logró desarrollar tablas actuariales tan exactas
que aún hoy en día, las compañías de seguros las usan. -
Máquina analítica
Ada Augusta Byron King
Primera programadora de la historia
Ada Byron conoció a Charles Babbage en 1833, cuando ella tenía 18 años
y el 42. Quedó tan impresionada por las ideas sobre las máquinas que
Babbage inventaba que decidió estudiar matemáticas, se convirtió, con el
paso de los años, en una gran matemática y científica. -
Máquina Tabuladora
Herman Hollerith
Fue el primero en usar las tarjetas perforadas como un instrumento de conteo rápido.
Herman Hollerith trabajó en la Oficina de Censos de los Estados Unidos. En 1880 se
realizó el primer gran censo de ese país y la información se
escribió en tarjetas extremadamente largas que debían acomodarse
y contarse manualmente en las clasificaciones deseadas: edad,
sexo, ocupación, etcétera, -
Colossus
Alan Mathison Turing
Diseñó la primera computadora electrónica digital de bulbos.
Alan Mathison Turing fue un gran matemático, lógico y teórico de
la computación. El describió lo que llamó la "Máquina de Turing": un
dispositivo teórico que leía instrucciones de una cinta de papel
perforada y ejecutaba todas las operaciones de una computadora. -
Mark uno
Howard H. Aiken
Construyó una computadora electromecánica programable
siguiendo las ideas introducidas por Babbage
Howard H. Aiken a partir de 1939, en asociación con ingenieros de la
compañía IBM, trabajó durante 5 años en la construcción de una
computadora totalmente automática, la "Harvard Mark I" que medía 15
metros de largo por 2.4 de altura, pesaba 31,500 kg, contenía 800 km de
cable aproximadamente y tenía más de 3,000,000 de conexiones. -
ENIAC
J. Presper Eckert y John W Mauchly
Construyeron la computadora electrónica más grande del mundo y
utilizaron para ello 18,000 bulbos. -
EDVAC
La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) por sus siglas en inglés, fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas. El diseño de la EDVAC es considerado un éxito en la historia de la informática. -
UNIVAC
Años más tarde 1951, Eckert y Mauchly
construyeron la UNIVAC, la primera
computadora que manejó información alfabética
y numérica con igual facilidad.
Era una computadora que pesaba 7257 kg.
Aproximadamente, estaba compuesta por 5000
tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000
cálculos por segundo. Era una computadora que
procesaba los dígitos en serie. Podía hacer sumas
de dos números de diez
dígitos cada uno, unas 100000 por segundo.