Layton 247 a

LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD

  • 15,000 BCE

    Sociedad cazadora y recolectora

    Sociedad cazadora y recolectora
    La caza-recolección fue la primera adaptación de la humanidad que se llevó a cabo con éxito, ocupando al menos el 90% de la historia de la humanidad.
  • 10,000 BCE

    Sociedades agrarias o de pastoreo

    Sociedades agrarias o de pastoreo
    Las sociedades agrarias han existido en varios lugares del mundo ya hace 10.000 años y continúa existiendo hoy. Han sido la forma más común de organización socio económica para la mayor parte de la historia humana registrada.
  • 5000 BCE

    Sociedades agrarias avanzadas

    Sociedades agrarias avanzadas
    Las sociedades agrarias avanzadas son aquellas que los habitantes crearon diferentes sistemas de riego o cultivo.
  • 4000 BCE

    La invención de la escritura

    La invención de la escritura
    Al principio, los signos fueron sólo dibujos de objetos, y su finalidad era referirse a esos objetos o expresar una idea fácilmente sugerida por su contemplación. Así, por ejemplo, el dibujo del disco solar podía significar el Sol, pero también la idea de día. Dos flechas con sus puntas opuestas podían sugerir la idea de guerra.
  • 3150 BCE

    Surge el Egipto arcaico

    Surge el Egipto arcaico
    La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3000 años. Comenzó con la unificación de algunas ciudades del valle del Nilo,1​ alrededor del año 3150 a. C
  • 2000 BCE

    Surge el imperio MAYA

    Surge el imperio MAYA
    Durante el periodo formativo, antes de 2000 a. C., se inició el desarrollo de la agricultura y la población se hizo sedentaria estableciéndose en las primeras aldeas del imperio maya.
  • 2000 BCE

    Surge Israel

    Surge Israel
    La historia del antiguo Israel abarca desde el siglo XX a. C. hasta la expulsión y Diáspora en el primer siglo de nuestra era, en un área comprendida entre el Mediterráneo, el desierto del Sinaí, las montañas del Líbano y el desierto.
  • 1900 BCE

    Era de bronce

    Era de bronce
    La tecnología relacionada con el bronce fue desarrollada en el Próximo Oriente a finales del IV milenio a. C.,2​ fechándose en Asia Menor antes del 3000 a. C
  • 1000 BCE

    La edad de Hierro

    La edad de Hierro
    En la India comienza la edad de hierro; se desarrollan los reinos de Panchala, Kuru, Kosala y Videja.
  • 559 BCE

    Imperio aqueménida (Persas)

    Imperio aqueménida (Persas)
    El Imperio aqueménida es el nombre dado al primer y más extenso de los imperios de los persas y debe su nombre a la dinastía que lo gobernó durante unos dos siglos.
  • 221 BCE

    Inicio del imperio Chino

    Inicio del imperio Chino
    El primer Imperio chino unificado comenzó con el reinado de Qin Shi Huang (primer emperador de china)
  • 27 BCE

    Surge el imperio romano

    Surge el imperio romano
    El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo.
  • 476

    Caída del imperio romano

    Caída del imperio romano
  • 1400

    Época de los descubrimientos

    Época de los descubrimientos
    Durante esta época los europeos, principalmente portugueses, españoles y británicos, recorrieron casi la totalidad del Planeta, cartografiándolo y conquistándolo en buena medida. El motivo de dicha expansión vino por la necesidad de acceder a las riquezas de Asia con las cuales contribuir al mercantilismo europeo, pero la causa o causas últimas siguen siendo discutidas.
  • Dec 10, 1492

    Descubrimiento de América

    Descubrimiento de América
    Se denomina Descubrimiento de América al acontecimiento histórico del 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Colón había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que había llegado a la India.
  • 1513

    Nicholas Machiavelo

    Nicholas Machiavelo
    La política es el arte de engañar
  • Adam Smith (Estado liberal)

    Adam Smith (Estado liberal)
    El liberalismo económico es la doctrina económica desarrollada durante la revolución —desde finales del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa—, formulada de forma completa en primer lugar por Adam Smith y que reclama la mínima interferencia del Estado en la economía del siglo XIX.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial
    Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,​ que dio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.
  • Revolución americana

    Revolución americana
    Es un proceso revolucionario (el primero de la llamada "era de las revoluciones" que abre la Edad Contemporánea) y un proceso de descolonización (la primera "independencia").
  • Revolución francesa

    Revolución francesa
    La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
  • Karl Marx

    Karl Marx
    Fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío.​ En su vasta e influyente obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía.
  • Marxismo

    Marxismo
    El marxismo se asocia principalmente al conjunto de movimientos políticos y sociales que surgieron durante el siglo XX, entre los que destacaron la Revolución rusa, la Revolución china y la Revolución cubana.
  • Revolución Mexicana

    Revolución Mexicana
    La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911.
  • La recolución china

    La recolución china
    La Revolución de Xinhai o Revolución de Hsinhai, también conocida como Revolución china de 1911, es el nombre dado a la rebelión contra la última dinastía imperial china, la dinastía manchú de los Qing, que llevó al establecimiento de la República de China. La monarquía en China llevaba establecida al menos cuatro mil años antes que la Revolución la reemplazara por una república con ideales democráticos.
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial
    La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra,b​ fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Recibió el calificativo de mundial porque se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares, divididas en dos alianzas. La triple alianza y la triple entente.
  • Revolución Rusa

    Revolución Rusa
    El término Revolución rusa agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
  • El descubrimiento de la Penicilina

    El descubrimiento de la Penicilina
    La penicilina es un tipo de antibiótico del grupo de betalactámicos. Se emplea en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sostenibles. Fueron muchas las épocas y las culturas que, mediante la observación, llegaron a utilizar las propiedades bactericidas de los mohos. Sin embargo, la atribución del descubrimiento se le ha concedido a Fleming, por ser un famoso ejemplo del proceder del Método Científico.
  • El crack del 29

    El crack del 29
    El Crac del 291​2​ fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, tomando en cuenta el alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la Crisis de 1929 también conocida como La Gran Depresión.
  • Segunda guerra mundial

    Segunda guerra mundial
    Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico. Marcada por hechos de enorme repercusión que incluyeron la muerte masiva de civiles, el Holocausto, los bombardeos intensivos sobre ciudades y el uso, por única vez, de armas nucleares en un conflicto militar,
  • Guillermo González Camarena inventor de la televisión a color

    Guillermo González Camarena inventor de la televisión a color
    Inventó en 1940 el sistema tricromático secuencial de campos (conocido como STSC), un sistema para transmitir televisión en color en todo el mundo, Inventó también más tarde, en los años 1960, un sistema más simple para generar color, el sistema bicolor simplificado. González Camarena lanzó la televisión en color en México años antes que la implantación del estándar NTSC.
  • Guerra fria

    Guerra fria
    La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo y científico iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.
    Las razones de este enfrentamiento fueron esencialmente ideológicas y políticas.
  • Muerte de Mahatma Gandhi

    Muerte de Mahatma Gandhi
    Mohandas Karamchand Gandhi, fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico. Recibió de Rabindranath Tagore el nombre honorífico de Mahatma. Fue asesinado en Enero de 1948 por Nathuram Godse, un radical hinduista relacionado con grupos ultraderechistas de la India, mientras éste se dirigía a una reunión para rezar.
    Su verdugo fue juzgado y condenado a muerte junto con su cómplice un año y medio después.
  • Guerra de corea

    Guerra de corea
    La guerra de Corea fue un conflicto bélico desarrollado por Corea del Sur, apoyada por Estados Unidos y la Organización de las Naciones Unidas; y Corea del Norte, respaldada por la República Popular China y la Unión Soviética. El motivo por el que se produjo el conflicto fue la división territorial que llevó a cabo el grupo de Aliados tras la Segunda Guerra Mundial.
  • Revolución Cubana

    Revolución Cubana
    La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero, Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en el poder desde entonces, se considera a la revolución como el período comprendido entre el alzamiento contra Batista y la actualidad.
  • El asesinato de Martin Luther King

    El asesinato de Martin Luther King
    Martin Luther King fue un personaje clave en los EEUU durante la década de los 60. Estuvo al frente del movimiento por los derechos civiles de los afroestadounidenses, hecho relacionado con otros personajes como Malcom X o Mohammed Alí. El Black Power cobró relevancia gracias a estas personas. King fue asesinado por el francotirador James Earl Ray mientras pronunciaba el discurso “I’ve been to the Mountaintop” (He estado en la cima de la montaña) .
  • La invención del internet

    La invención del internet
    Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país.
  • El hombre pisa la luna

    El hombre pisa la luna
    Apolo 11 fue la misión espacial cuyo objetivo fue llevar al hombre al suelo lunar. Fue tripulada por Estados Unidos, después de una larga competición con Rusia para alcanzar este hito a la que se llamó Carrera Espacial. El comandante de la misión fue el astronauta Neil A. Armstrong, el primer ser humano que pisó la luna. Buzz Aldrin fue la segunda figura clave para alcanzar la meta aquel 21 de Julio de 1969.
  • Caída del Muro de Berlín

     Caída del Muro de Berlín
    El Muro de Berlín, que constituía la frontera interalemana, dividía el país en dos bloques; capitalista y comunista. Se mantuvo en pie durante 28 años, y cayó definitivamente la noche del 9 de Noviembre de 1989. El bloque comunista demandaba libertades de circulación. Una nueva legislación para viajar generó una gran confusión entre los ciudadanos, que se agolparon a las puertas del muro con la intención de cruzar al oeste. Esa noche, los propios berlineses comenzaron la destrucción del muro.
  • Elección de Nelson Mandela como presidente de Sudáfrica

    Elección de Nelson Mandela como presidente de Sudáfrica
    Nelson Mandela fue un abogado, activista y político sudafricano, que llegó a convertirse en el primer presidente sudafricano de raza negra.
    Antes de obtener el cargo, Mandela había pasado 27 años en prisión tras ser procesado en el Proceso de Rivonia por su activismo contra el Apertheid.
  • La celebración mundial del año 2000

    La celebración mundial del año 2000
    La humanidad da la bienvenida al nuevo milenio.
  • Descifran el genoma humano

    Descifran el genoma humano
    El Proyecto Genoma Humano (PGH) fue un proyecto de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y cartografiar los aproximadamente 20.000-25.000 genes del genoma humano desde un punto de vista físico y funcional.
  • Atentado a las torres gemelas

    Atentado a las torres gemelas
    Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (9/11), fueron una serie de cuatro atentados terroristas suicidas cometidos el día en mención en Estados Unidos por 19 miembros de la red yihadista Al Qaeda, mediante el secuestro de aviones comerciales para ser impactados contra diversos objetivos, causando la muerte de 3016 personas​ y dejando a más de 6000 heridos, así como la destrucción en Nueva York de todo el complejo de edificios del World Trade Center (incluidas las TORRES GEMELAS).
  • Se completa el Proyecto Genoma Humano

    Se completa el Proyecto Genoma Humano
    El genoma de los humanos individualmente es único, este mapeo general del ADN humano ya permitió grandes avances en ciencia y medicina, mientras que los mayores están aún por venir a medida que se obtiene información que permite una mayor comprensión de las enfermedades, desde el cáncer hasta el mal de Alzheimer. Es probablemente el logro más significativo de la ciencia en la década.
  • La invención de Facebook

    La invención de Facebook
    Facebook nació en 2004 como un hobby de Mark Zuckerberg, en aquél momento estudiante de Harvard, y como un servicio para los estudiantes de su universidad.
    En su primer mes de funcionamiento Facebook contaba con la suscripción de más de la mitad de los estudiantes de Harvard, y se expandió luego a las universidades MIT, Boston University y Boston College y las más presitigiosas instituciones de Estados Unidos.
  • Aprobación del matrimonio homosexual

    Aprobación del matrimonio homosexual
    Las primeras leyes de la época actual en reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo fueron aprobadas durante la primera década del siglo XXI.
  • Las células madres

    Las células madres
    En Japón en el 2007 un grupo de científicos de la Universidad de Kioto realizaron un estudio a partir de piel humana, integrando las proteínas en el ADN de la muestra con la ayuda de un virus y lograron extraer las células madres. Hoy en día a los niños al nacer mediante la toma de una muestra se les extrae células madre, creando un depósito con el fin de tenerlo para emergencias como regenerador y reparador de los tejidos del cuerpo humano.
  • Lanzamiento del Iphone

    Lanzamiento del Iphone
    Steve Jobs anunció públicamente el iPhone en la Macworld Conference & Expo el 9 de enero de 2007,​ tras varios rumores y especulaciones que circulaban desde hacía meses.​ El iPhone se introdujo inicialmente en los Estados Unidos el 29 de junio de 2007. Fue nombrado «Invento del año» por la revista Time en 2007
  • Barack Obama elegido como presidente

    Barack Obama elegido como presidente
    Obama dio el primer gran paso hacia la presidencia de los Estados Unidos en febrero de 2007, cuando presentó su candidatura a las elecciones primarias del Partido Demócrata.
  • El gran colisionador de hadrones en marcha

    El gran colisionador de hadrones en marcha
    El acelerador de partículas de alta energía más grande del mundo, construido bajo la frontera entre Suiza y Francia a las afueras de Ginebra, se abre oficialmente. Diseñado para que colisionen haces opuestos de partículas y explorar cuestiones de Física fundamental en pos de dar una respuesta a la existencia de la teórica "Partícula de Dios"
  • Muerte de Michael Jackson

    Muerte de Michael Jackson
    El cantante Michael Jackson falleció el 25 de junio de 2009 en una mansión alquilada de Holmby Hills.
    Su muerte desencadenó un torrente de dolor entre sus seguidores de todo el mundo, así como un repentino aumento del tráfico en Internet y de la venta de sus discos.
  • El derrame de petróleo en el Golfo de México

    El derrame de petróleo en el Golfo de México
    El 20 de abril de 2010 se produjo la explosión y el incendio de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon que se hundió el 22 de abril de 2010 provocando un derrame de petróleo incontrolable en el golfo de México que está causando enormes daños de complicada y lenta reparación
  • Muerte de Osama bin Laden

    Muerte de Osama bin Laden
    La muerte de Osama bin Laden se anunció el 2 de mayo de 2011,5​6​ cuando unidades de élite de las fuerzas militares de EE. UU. abatieron a Osama bin Laden (nombre en clave: Gerónimo) en el transcurso de un tiroteo en Abbottabad, Pakistán. El presidente Barack Obama informó públicamente la noche del 2 de mayo que un pequeño equipo de operaciones especiales había dado muerte a Bin Laden.
  • Revolución egipcia

    Revolución egipcia
    a Revolución egipcia de 2011, también conocida como la Revolución de los Jóvenes o la Revolución blanca, fueron una serie de manifestaciones callejeras que comenzaron el 25 enero de 2011 (el llamado Día de la Ira) y que se difundieron por todo Egipto, llevada a cabo por diversos grupos sociales e inspirada principalmente en la revolución tunecina.
  • El fenómeno del 2012 (fin del mundo)

    El fenómeno del 2012 (fin del mundo)
    El fenómeno de 2012 fue una creencia escatológica que sostenía que el día del solsticio de diciembre del año 2012 ocurriría el fin del mundo.
    Ciertos autores adherentes al movimiento de la nueva era han sostenido que a partir de esa fecha los habitantes de la Tierra experimentarían una transformación física o espiritual positiva que marcaría el comienzo de una nueva era.
  • La revolución de las pantallas táctiles

    La revolución de las pantallas táctiles
    En enero de 2012, Senseg, empresa desarrolladora de la tecnología háptica de última generación, anunció el primer producto apto para la fabricación que convierte las pantallas táctiles en «pantallas sensoriales». Por medio de campos de fuerza generados eléctricamente, la tecnología Tixel patentada de Senseg simula la sensación de texturas físicas, bordes y contornos en las pantallas táctiles.
  • Ice Budge Challenge

    Ice Budge Challenge
    El Ice Bucket Challenge también llamado Desafío del balde de agua fría o Reto del cubo de agua helada (también puede ser agua con hielo), es una campaña publicitaria solidaria que impulsó el fallecido Corey Griffin , que intenta concientizar sobre la enfermedad llamada Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA, o ALS por sus siglas en inglés), enfermedad degenerativa progresiva que ataca las neuronas motoras.
  • Muerte de Chespirito

    Muerte de Chespirito
    La figura de la televisión latinoamericana falleció a los 85 años de edad en Cancún, Quintana Roo, donde vivió durante los últimos años con una situación delicada de salud Era conocido en México y Latinoamérica por sus personajes como el 'Chavo del 8', 'Chapulín Colorado' y el 'Chanfle' que incluso impuso un modismo que se sigue usando en el futbol mexicano.
  • Enfermedad por el virus del Ebola

    Enfermedad por el virus del Ebola
    El 12 de mayo de 2015 la OMS fue notificada de un caso de enfermedad por el virus del Ebola (EVE) confirmado mediante pruebas de laboratorio en Italia. Se trata del primer caso de EVE detectado en suelo italiano
  • Un sistema solar parecido al nuestro

    Un sistema solar parecido al nuestro
    El aprendizaje autómatico, una aproximación a la inteligencia artificial, permitió descubrir dos exoplanetas: un sexto planeta del tamaño de la Tierra en el sistema Kepler-80, denominado Kepler-80g; y un octavo planeta orbitando el sistema solar Kepler-90, denominado Kepler-90i y que "es como una versión mini de nuestro Sistema Solar".
  • Salto cuántico de materiales

    Salto cuántico de materiales
    Recientemente, investigadores de IBM lograron reproducir la estructura electrónica de una molécula pequeña con un ordenador cuántico de siete cúbits. ¿Para qué sirve esto? En el futuro esto puede ayudar a desarrollar fármacos más efectivos y mejores materiales para generar y distribuir energía, como baterías o paneles solares.
  • Supuesta Agua en la Luna y en Marte

    Supuesta Agua en la Luna y en Marte
    Las evidencias sobre la presencia de agua en la Luna son cada vez mayores. El último estudio sobre el tema, publicado el 20 de agosto en Proceedings of the National Academy of Sciences, trataba sobre la "evidencia directa y definitiva de agua helada expuesta en la superficie de las regiones polares de la Luna", según los investigadores.