-
La prehistoria es la etapa más larga de la humanidad y tiene 3 periodos destacados: El paleotílico, donde se evidencia y produce la revolución hacia la agricultura y ganadería; el neolítico, donde se manifiesta la piedra pulimentada; la edad de los metales, donde sociedades más complejas se empezaron a desarrollar.
-
La investigación se ve reflejada en la creación de la escritura, también cuando se originó la política ya que se necesitaba analizar cada sistema empleado, aunque para esta época solo los hombres podían votar (origen de la democracia), en la arquitectura y las clases sociales. La investigación permitió que el hombre prehistórico evolucionara y aprendiera a realizar más cosas con los objetos que la naturaleza le proporcionaba.
-
Fue una etapa oscura, sin embargo, aún había investigación. Por ejemplo, en las cruzadas se necesitaba investigar al enemigo y su territorio, en esta época había epidemias y claramente la investigación se veía reflejada en ellas puesto que las personas trataban de hallar una cura, y aunque la ciencia se vio oprimida, se originaron varias investigaciones como la alquimia.
-
Se le acredita como el "restaurador de la anatomía", por sus influyentes contribuciones al campo al reintroducir la práctica de la disección pública de cadáveres humanos y por escribir el primer texto anatómico moderno.
-
En esta época se realizaron invenciones importantes debido a la curiosidad del hombre, La globalización permitió el intercambio cultural de diferentes países, la revolución científica proporciono el desarrollo y los descubrimientos en matemáticas, biología, química, física y astronomía que cambiaron la forma de ver la naturaleza de la sociedad.
-
Padre del Empirismo
-
Conocido principalmente por defender, a través del método científico y a riesgo de su propia vida, la teoría heliocéntrica de Nicolás Copérnico.
-
Ley de gravitación, leyes de mecánica, y su obra "Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica", considerada una de las más importantes en la historia científica
-
Este periodo se extiende hasta la actualidad, aquí se valora más a la ciencia, puesto que se considera como la única fuente de conocimiento real.
-
Es considerado el fundador del pragmatismo y el padre de la semiótica moderna