-
Primer evento
En el año 3,000 a.C. los babilonios usaban piedras de arcilla para recopilar datos acerca de los trueques y las producciones agrícolas que realizaban. -
Segundo evento
En el año 2,238, el emperador Yao efectuó un censo de población y catastro en China. -
Tercer evento
En 1662 apareció el primer estudio estadístico que pido ser notado en la población, el cual fue nombrado como “Observations on the London Bills of Mortality”. -
Cuarto evento
En el siglo XVII, la Universidad de Heimatstadt creó la primera cátedra de estadística como descripción de fenómenos. -
Sexto evento
En el siglo XX, Ronal A. Fisher desarrolló y estructuró la teoría de la inferencia estadística. -
Séptimo evento
En 1778 el Supremo Gobierno emitió una providencia en donde manifestaba la obligación de que cada fin de año las autoridades debían remitir a toda persona la situación del país sin discriminar a nadie. -
Octavo evento
El 1 de mayo de 1821 la comisión de Gobernación tomó providencias para la realización de las estadísticas. -
Novemo evento
En el año 1921 la estadística vuelve a tomar importancia, levantándose el censo en toda república. -
Décimo evemto
En 1938 se realiza un censo urbano de población, utilizando tablas para ingresar los datos por medio de un programa Powers, que se utilizaba para tabular datos. -
Quinto evento
Iniciando el siglo XIX, el investigador Quetelet aplicó la estadística en una investigación de problemas en una sociedad, así como también los económicos.