-
1958
La historia de internet comienza en 1958, la compañía BELL creaba el primer modem capaz de transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple. -
inicio del internet
Este proyecto, que había sido propuesto por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, quería construir una red para el intercambio de información y la comunicación remota. -
RED GALÁCTICA
La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a través de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en agosto de 1962. -
ARPANET
En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. -
ARPANET
El primer programa de correo electrónico fue creado en 1971 por Ray Tomlinson. En el mismo año investigadores del MIT presentaro la propuesta del primer "Protocolo para la transmisión de archivos en Internet" que sentó las bases para el futuro "Protocolo de Transmisión de Ficheros" (FTP). -
TCP/IP
En 1981 se termina de definir el protocolo TCP/IP (Transfer Control Protocol / Internet Protocol). -
Adopción de protocolo
ARPANET adopta el protocolo TCP/IP -
MILNET
En 1983, ARPANET la usaba un número significativo de organizaciones operativas y de I+D de Defensa. La transición de ARPANET de NCP a TCP/IP le permitió dividirse en MILNET, que cumplía requisitos operativos, y ARPANET, que cubría las necesidades de investigación. -
Establecida como tecnología
1985 Internet ya estaba bien establecida como tecnología que daba cobertura a una amplia comunidad de investigadores y desarrolladores, y empezaba a ser usada por otras comunidades para comunicaciones informáticas diarias. -
Adopción de políticas y estrategias
1986, reconoció la necesidad de una infraestructura de red de área amplia para dar cobertura a toda la comunidad académica e investigadora, además de la necesidad de desarrollar una estrategia para establecer esa infraestructura de manera que, en último término, fuese independiente de la financiación federal directa. Se adoptaron políticas y estrategias -
La primera versión de HTML
Berners Lee desarrolló su idea mientras trabajaba en el CERN (Centro Europeo para la investigación Nuclear), pretendía facilitar el acceso a todos los datos del Centro independientemente del ordenador en el que se encontrara esa información, tanto si estaba en el propio centro o en los ordenadores de las diferentes instituciones que colaboraban con el CERN. -
Creación del www
Tim Berners-Lee, un ingeniero británico, crea un documento que planteaba un sistema de hipertexto global que hoy conocemos como World Wide Web (WWW). -
Google
Google vio la luz. Ahora Google no se trata solamente de un buscador, sino de una empresa gigantesca que que ofrece diversos servicios y productos. -
Yahoo
Yahoo! Respuestas es un servicio de Internet que le permite a sus usuarios tanto formular preguntas como responderlas y se funda en 1994 -
Internet explore
Microsoft lanza Internet Explorer, es un navegador web que fue desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows -
Weblog
Otro de los términos revolucionarios, weblog aparece en 1997 usado por Jorn Barger. -
Weca
En 1999 Nokia y Symbol Technologies crearon la asociación Wireless Ethernet Compatibility Alliance (WECA). -
Wikipedia
En 2001 aparece la mayor enciclopedia colectiva, Wikipedia.Wikipedia es una enciclopedia libre,nota 1 políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones -
WIFI
La asociación Wireless Ethernet Compatibility Alliance (WECA), que en 2003 fue renombrada a WI-FI Alliance (WIreless FIdelity), el objetivo de ésta fue crear una marca que permitiese fomentar más fácilmente la tecnología inalámbrica y asegurar la compatibilidad de equipos.W -
Innovaiones
Se dan varias innovaciones gracias a la aparición de Safari, MySpace, LinkedIn, Skype y WordPress. -
Nuevas aplicaciones
En 2004 aparece Facebook, Gmail, Flickr y Vimeo. -
YouTube
Sin embargo, YouTube tuvo que esperar a 2005 para ver la luz. -
Apple
Chrome de Google nace en 2008 y dos años después nace Instagram, aunque sólo disponible para Apple. -
Primer moden WIFI
Patton fue reconocida con el prestigioso premio Next-Generation-Network (NGN) por su Modem RocketLink 3200 Series EFM G.SHDSL, otorgados por la Technolgy Marketing Corporation´s y la NGN Magazine. -
Tiendas virtuales
Actualmente se puede comprar casi todo, por no decir todo, desde tu casa, con un ordenador con conexión a Internet y sin necesidad de ir a por él.
Mediante pago con tarjeta, puedes encargar comida, ropa, electrodomesticos, cualquier cosa. -
¿Y el acceso a Internet?
Crece un 10% al año pero no se acelera en prácticamente ningún territorio del mundo. La única excepción es India, que se está convirtiendo en un mercado muy dinámico y con un enorme potencial de desarrollo. -
Open source
El código abierto es una forma de distribución de elementos de programación y software – específicamente de su código de fuente que permite que los desarrolladores y programadores puedan compartir y acceder libremente a fuentes básicas de información para adoptar, mejorar o transformar en sus propios proyectos. -
Internet estará más dispersa geográficamente
Las regiones que presentan las tasas más bajas de penetración son África (6.8%), Asia (19.4%) y Medio Oriente (28.3%), según Internet World Stats. En cambio, Norteamérica tiene una penetración de 74,2%. Esta tendencia indica que en el 2020, Internet no solo llegará a lugares más remotos sino que también reconocerá más idiomas y macros que no sean ASCII. -
Nuevos dispositivos conectados
Expertos afirman que en sólo 4 años llegaremos a tener todos los dispositivos conectados. De hecho, Samsung afirma que en 2020 todos sus dispositivos serán IoT -
Internet interplanetario
Proyectos de exploración de la NASA o de colonización interplanetaria, como el proyecto MarsOne de la empresa Virgin, que planea llevar una tripulación civil al planeta rojo. Sin embargo, la comunicación entre Marte y la Tierra también puede ser vista como la primera forma de contacto interplanetario que haya emprendido el hombre, con lo que habrá multitud de necesidades técnicas que resolver.