Oip

La España Medieval

  • Period: 711 to 1500

    La España Medieval

  • Period: 711 to 718

    Conquista musulmana

    Los musulmanes conquistaron la Península debido a que los visigodos sufrían una gran crisis y por el ímpetu expansivo del islam. Algunos visigodos prefirieron pactar con los musulmanes, lo mismo ocurrió con los judíos y una parte de la población
  • Period: 714 to 756

    Emirato dependiente

    Se estableció un emirato sometido a la autoridad del califato de Damasco, gobernada por la dinastía Omeya, pero en el 750 la dinastía Omeya fue depuesta del poder y una nueva dinastía pasó a dirigir el califato. Aún así Abd al-Rahman huyó a al-Ándalus en el 755 y se proclamó emir en 756
  • Period: 756 to 929

    Emirato independiente

    Se creó el emirato independiente de Córdoba, donde los emires ejercían los poderes político y militares de forma autónoma. Consolidó el poder del islam y mejoró la recaudación de impuestos.
  • Period: 929 to 1031

    Califato

    Llegó al poder Abd al-Rahman III, que trajo paz en el territorio de al-Ándalus, lo que permitió fortalecer la estructura de estado. En 1031, tras un fuerte periodo de conflictividad debido a la inestabilidad política, se produjo un fuerte debilitamiento del poder central, lo cual provocó la desaparición del califato
  • Period: 1031 to 1086

    Las primeras taifas

    La desintegración del califato desintegró el reino en taifas, las cuales estaban enfrentadas entre sí. Los reinos cristianos aprovecharon esto y a cambio de protección les hicieron pagar parias
  • Period: 1086 to 1144

    Almorávides

    Llegan del norte de África los Almorávides. Su dominio se basó en la ocupación militar y en la imposición de una estricta ortodoxia religiosa, cayeron en 1144 por revueltas que hubo por los avances cristianos y fragmentó al-Ándalus
  • Period: 1146 to 1232

    Almohades

    Controlaron la parte sur de al-Ándalus y perdieron en la batalla de las navas de Tolosa en 1212, lo que provocó una gran decadencia almohade
  • Period: 1246 to 1492

    Reino de Granada

    La independencia de Granada se mantuvo por diferentes factores, entre ellos una hábil gestión diplomática, la llegada masiva de andalusíes de otros reinos y las minorías cristianas y judías, pero a principios del siglo XV la estabilidad política comenzó a decaer y el reino de Castilla aprovechó la situación para conquistar ciudades hasta que que los Reyes Católicos pactaron con el rey Boabdil la rendición de Granada, así desapareció el último reino musulmán de la península