-
Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y durante el período de la Revolución Francesa, Rousseau fue el más popular de los filósofos entre los miembros jacobinos. Fallecimiento 2 de julio de 1778 (66 años)
-
Su papel durante la guerra fue vital, ya que era el comandante en jefe del ejército continental de las 13 colonias. Washington participó en la escritura de la Constitución, y fue declarado como presidente. Fallecimiento: 14 de diciembre de 1799
-
Fue el último monarca antes de la caída de la monarquía por la Revolución Francesa, así como el último que ejerció sus poderes de monarca absoluto. Fallecimiento 21 de enero de 1793 (38 años)
-
Fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución francesa y el Directorio, y artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul fallecimiento: 5 de mayo de 1821
-
Un grupo de colonos disfrazados de amerindios arrojó al mar la carga de té de tres buques británicos. Fue un acto de protesta de los colonos estadounidenses contra Gran Bretaña y es considerado un precedente de la guerra de independencia de los Estados Unidos
-
Se llama Independencia de los Estados Unidos al proceso por el cual las trece colonias atlánticas de América del Norte se separaron del Imperio británico, en la segunda mitad del siglo XVIII. Se prolongo hasta el 3 de septiembre de 1783
-
Reconocimiento de la independencia de los Estados Unidos. Tratado de paz firmado entre Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y España.
-
Rafael del Riego fue un militar y político liberal español que en 1820 encabezó el pronunciamiento que lleva su nombre, que puso fin al absolutismo de Fernando VII y dio paso a un régimen constitucional en España. 7 de noviembre de 1823 (39 años)
-
La aristocracia y el clero que se opusieron a las propuestas del ministro de Luis XVI. Éste para evitar la bancarrota de la Hacienda proyectó una reforma fiscal que incorporaba como contribuyentes a los privilegiados.
-
Es un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban el Antiguo Régimen.
-
Fue un compromiso de unión entre los 577 diputados del tercer estado para no separarse hasta dotar a Francia de una Constitución, haciendo frente a las presiones del rey de Francia Luis XVI.
-
Ante la insurrección de los representantes, corre la noticia de que el ejército va a disolver la Asamblea nacional. El pueblo de París alentado por la burguesía se lanza a la calle y asalta la Bastilla
-
Se produjeron una serie de masacres y numerosas ejecuciones públicas en respuesta al fervor revolucionario, el sentimiento anticlerical y las acusaciones de traición por parte del Comité de Seguridad Pública. Fue terminando con la caída de Robespierre.
-
Es la carta constitucional elaborada por la Convención Nacional, una Asamblea Parlamentaria elegida por sufragio masculino universal que, el 21 de septiembre de 1792, proclamó La República.
-
Se formaron distintas juntas revolucionarias y se depuso a gobernantes españoles. https://youtu.be/FavbZAbHky4
-
Fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
-
La Santa Alianza fue un acuerdo firmado por Austria, Prusia y Rusia El tratado tenía como objetivo la defensa de las monarquías absolutistas y de su carácter cristiano frente al avance del liberalismo en Europa.
-
El teniente Rafael del Riego se pronunció en Las Cabezas de San Juan a favor de la Constitución, abriendo el camino para el primer régimen liberal de la historia de España
-
Serie de levantamientos revolucionarios dirigidos por la burguesía para derrocar al absolutismo e instaurar gobiernos liberales
-
Fue el conflicto armado librado por los revolucionarios griegos entre 1821 y 1830 contra el dominio del Imperio otomano.
-
Fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto con las armas, que puso fin al dominio español en la mayor parte de los territorios de Nueva España y dio inicio al Primer Imperio Mexicano
-
Fue una revuelta de las clases medias y populares contra el rey Carlos X y su gobierno autocrático.
-
La Unificación italiana fue el proceso histórico que, llevó a la unión de los diversos Estados en los que la península itálica estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas» https://youtu.be/-X1gdGE1gOs
-
Fue una insurrección popular que tuvo lugar en París que obligó al rey Luis Felipe I de Francia a abdicar y dio paso a la Segunda República Francesa.
-
Fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central y que acabó con la creación del Imperio alemán, reuniendo diversos estados hasta entonces independientes https://youtu.be/w5T9G1AA8p0
-
Las Cortes Generales de España reunidas en Cádiz promulgaron la primera Constitución del país, considerada como una de las más liberales de su tiempo.