-
20 BCE
LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL GRADO SEXTO
el desarrollo de temas en esta ciencia
1. El universo: origen, conformación.
2. Sistema planetario. Cinturón de asteroides y planetas.
3. La tierra:origen, estructura interna y externa.
4. Eras geológicas.
5. Accidentes del relieve.
6. Deriva continental y placas tectónicas.
7. Coordenadas geográficas. Zonas climáticas.
8. La sociedad protectora y beneficiaria de la madre tierra
9. Generalidades físicas Europa, Asia y África.
10. Cultura y civilización.
unos 10.000 o 20.000 millones de años. -
1500
LE ENSEÑANZA EN EL GRADO SÉPTIMO
finales de la edad media y descubrimiento de nuevas tierras
1. Europa durante los siglos XIV y XV.
2. Comunidades indígenas americanas: situación económica, política, social y cultural.
3. El conquistador contra el indígena; valores y armas del conquistador; quién era el indígena.
4. Descubrimiento y conquista del territorio Colombiano (Fundaciones y Fundadores)
5. Desarrollo del capitalismo comercial. -
LA ENSEÑANZA EN GRADO OCTAVO
INICIOS DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA
1. La revolución industrial y el desarrollo tecnológico.
2. Avances tecnológicos y sus implicaciones.
3. Avances en la medicina
4. Colonialismo
5. Capitalismo
6. imperialismo
7. Clima. Elementos y factores climáticos.
8 Cambios climáticos a través del tiempo (Eras geológicas).
9. Procesos atmosféricos y su relación con la actividad humana.
10. La Sociedad: Protectora y beneficiaria de la Madre Tierra. -
LA ENSEÑANZA EN EL GRADO NOVENO
LA EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA Y EL DESARROLLO DE LAS POTENCIAS
1. El Hombre y el Medio Ambiente.
2. División de la historia de la humanidad.
3. Ubicación geográfica: continentes, océanos.
4. Generalidades físicas de América
5. Proceso de consolidación de la República de Colombia. 1810- Hasta nuestros días. -
LA ENSEÑANZA EN EL GRADO DECIMO
LA ECONOMIA Y LA POLITICA
1. El aumento de la brecha científica y tecnológica entre los países y sus implicaciones.
2. Los nuevos actores de la investigación científico-tecnológica.
3. Las patentes o derechos privados. Limitaciones en el uso de patentes.
4. Tendencias a patentar la biodiversidad biológica y los problemas éticos y legales.
5. La propiedad versus beneficio social.
6. La cultura y las tradiciones populares frente a los retos del mundo moderno. -
LA ENSEÑANZA EN EL GRADO UNDECIMO
LA POLÍTICA Y LA ECONÓMICA MUNDIAL
A. Epidemias y pestes.
B. Las hambrunas y las guerras.
C. Las inequidades entre los países desarrollados, subdesarrollados y los en vía de desarrollo.
D Focos o medios contaminantes.
E. Derechos colectivos y del medio ambiente.
I. El Estado y el control de la población
J. Posiciones políticas
K. EL desarrollo de las naciones . -
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
PLAN DE ESTUDIOS :
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELÉN
https://latierrayelhombre.wordpress.com/2011/03/28/128/amp/
IMÁGENES:
GOOGLE IMÁGENES
PROGRAMA UTILIZADO
https://www.timetoast.com/timelines/1576994/edit