-
Period: to
CAUSAS INTERNAS
- ADMINISTRACIÓN CORRUPTA E INEFICAZ
- RÉGIMEN MERCANTIL MONOPOLISTA
- POSTERGACIÓN POLÍTICA DE LOS CRIOLLOS
- DURAS CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS INDÍGENAS
- PÉRDIDA DEL DOMINIO ESPAÑOL DE LOS MARES
- VACÍO DE PODER EN LA PENÍNSULA
-
Period: to
CAUSAS EXTERNAS
- LA ILUSTRACIÓN, DIFUSORA DE LAS IDEAS DEL PROGRESO
- LA RELACIÓN DE LAS ÉLITES CRIOLLAS
- INDEPENDENCIA DE EE.UU Y REVOLUCIÓN FRANCESA
- EL APOYO ESTADOUNIDENSES Y BRITÁNICOS INTERESADOS EN LOS MERCADOS COLONIALES
- TAREA DE LOS JESUITAS DEFENSORES DE LO AMERICANO
-
ARGENTINA
21-25 de mayo. Cabildo abierto integrado por Cornelio Saavedra, Mariano Moreno y Manuel Belgrano en Buenos Aires que cesa al virrey, establece una Junta y convoca a un Congreso General. -
Period: to
PRIMERA FASE
-
VENEZUELA
19 de abril. Junta Suprema de Caracas donde se reúnen José de las Llamozas y Martín Tovar Ponte. -
COLOMBIA
22 de mayo. Junta de Cartagena citada por José María García de Toledo. -
COLOMBIA
20 de julio. Insurrección en Santa Fe de Bogotá que depone al Virrey. Establecimiento de una Junta de Gobierno por Francisco José de Caldas y Camilo Torres. -
MEXICO
16 de septiembre. Grito de Dolores que inicia el levantamiento armado encabezado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla -
CHILE
18 de septiembre. Se inicia el movimiento independentista en Santiago, asimismo se establece una Junta de Gobierno llevada a cabo por Juan Martínez de Rozas y Mateo de Toro y Zambrano. -
PARAGUAY
14-17 de mayo. Los criollos, encabezados por José Rodríguez Francia, declaran a Río de la Plata independiente de España. Se convoca a un Congreso Nacional en el que asisten Pedro Caballero, Fulgencio Yegros y Gaspar Rodríguez de Francia. -
URUGUAY
27 de febrero. Grito de Asencio encabezado por Pedro José Viera y Venancio Benavides. -
MEXICO
26 de junio. Son fusilados los insurgentes Juan Aldama, Ignacio Allende, Mariano Jiménez y Manuel Santa María. -
VENEZUELA
5 de julio. El Congreso reunido en Caracas proclama la independencia. -
MEXICO
30 de julio. Miguel Hidalgo y Costilla es fusilado y decapitado en Chihuahua. -
EL SALVADOR
5 de noviembre. José Matías Delgado, Manuel José Arce, Pedro Pablo Castillo y Juan Manuel Rodríguez convocan a la Primera Junta de San Salvador. -
COLOMBIA
27 de noviembre. Se suscribe el Acta de la Federación de las Provincias Unidas de Nueva Granada, cuyos ideólogos fueron Camilo Torres y Miguel de Pombo. -
COLOMBIA
28 de febrero. Triunfo de Simón Bolívar en Cúcuta. -
MEXICO
14 de septiembre. Se inaugura el Congreso de Chilpancingo y se leen los Sentimientos de la Nación de José María Morelos y Pavón. -
PARAGUAY
30 de septiembre. Nueva declaración de independencia del Paraguay. -
MEXICO
6 de noviembre. Se expide en Chilpancingo el
Acta solemne de la declaración de independencia de la América Septentrional. -
Period: to
SEGUNDA FASE
-
MEXICO
3 de febrero. Mariano Matamoros es ejecutado en Valladolid, hoy Morelia. -
VENEZUELA
28 de mayo. Victoria de Simón Bolívar en Carabobo. -
URUGUAY
23 de junio. José Artigas conquista Montevideo. -
MEXICO
22 de octubre. Se promulga en Apatzingán el Decreto constitucional para la libertad de la América Mexicana. -
VENEZUELA
3 de abril. Pablo Morillo llega a reconquistar Venezuela por orden del rey Fernando VII. -
JAMAICA
Simón Bolívar publica su Carta de Jamaica -
MÉXICO
José María Morelos y Pavón es fusilado en San Cristóbal Ecatepec. -
ARGENTINA
El Congreso de Tucumán declara la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. -
CHILE
Victoria de José de San Martín y Bernardo O`Higgins en Chacabuco. -
MÉXICO
Francisco Javier Mina es fusilado por los soldados del Batallón de Zaragoza, cerca de Pénjamo, Gto. -
CHILE
12 de febrero. Bernardo O`Higgins proclama en Santiago de Chile la independencia. -
CHILE
José de San Martín vence en Maipú, una parte de Chile es liberado. -
Period: to
TERCERA FASE
-
COLOMBIA
Simón Bolívar triunfa en Boyacá y libera a la Nueva Granada del dominio español y se proclama la República de la Gran Colombia. -
VENEZUELA
17 de diciembre. El Congreso de la Angostura decreta la unión de Venezuela, Nueva Granada y Quito en la República de Colombia -
ESPAÑA
Fernando VII jura la Constitución de 1812. -
ECUADOR
9 de octubre. Se decreta la independencia del Reino de Quito liderado por el poeta José Joaquín de Olmedo.