-
Reinado de Carlos IV.
El rey accede a que Napoleón pase con sus tropas por España con la intención de conquistar Portugal y acaba conquistando buena parte del territorio español. -
Esta revuelta popular obliga a Carlos IV a ceder el trono a su hijo Fernando VII.
-
Al poco de ser nombrado rey Fernando VII, Napoleón le obliga a ceder el trono en favor de su hermano José Bonaparte
-
La población se levantó contra el nuevo rey francés.
-
Guerra que se sucede durante el reinado de José Bonaparte y mediante la cual se expulsa a los franceses de España. Concluye con el regreso de Fernando VII.
Combatieron Patriotas, que defendían a Fernando VII (Absolutistas y Liberales), contra Afrancesados (defendían a José I) -
La primera constitución en España. Tenía derechos como el sufragio y limitar el poder del rey.
-
Lo primero que hizo fue suprimir la constitución para reinar como rey absolutista.
Persiguió a Liberales. Muchos huyeron y otros protagonizaron pronunciamientos.
Durante este reinado se produjo la descolonización (pérdida de colonias en Ámerica. Todas excepto Cuba y Puerto Rico). -
Fernando VII no tuvo hijos así que tuvo que cambiar la ley Sálica para que su hija fuese reina. Carlos María de Isidro (hermano de Fernando VII) no lo acepta pero acaba siendo reina Isabel II.
Durante todo su reinado hubo disputas entre Moderados (más poder a la reina) y Progresistas (defendía monarquía constitucional). -
-
La reina Isabel II tuvo que abandonar el país.
-
Hijo de Victor Manuel II de Italia. Acabó renunciando al trono por falta de partidarios.
-
Cuatro presidentes:
+ Estanislao Figueras
+ Francisco Pi y Margall
+ Nicolás Salmerón
+ Emilio Castelar -
Acaba con la 1ª república y se restaura la monarquía.
-
Reinado de Alfonso XII con alternancia de gobierno entre partido conservador (Cánovas del Castillo) y partido liberal (Sagasta).
A partir de 1885 Regencia de María Cristina (madre de Alfonso XIII) con la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas. -
Reinado marcado por las huelgas (general de 1917), los nacionalismos (vasco, catalán y gallego) y la guerra en Marruecos (Semana Trágica 1909 y desastre de Annual 1921).
-
El rey a penas tenía importancia, apoyo la dictadura y dejó el gobierno en manos de Miguel Primo de Rivera.
-
Constitución con sufragio universal, separación Estado-Iglesia y regiones autónomas.
Reformas: agraria, laboral y de la enseñanza. -
Zona republicana y zona nacional. Gana el bando nacional y acaba con la república.
Escasez de alimento, destrucción y temor a los combates. -
Todo el poder en el dictador, se suprimió la Constitución y los estatutos de autonomía, se prohibieron los partidos políticos y los sindicatos y se implantó la censura.
-
Juan Carlos I se convirtió en rey de España y nombró a Adolfo Suárez como presidente del gobierno para iniciar las reformas.
En 1977 gana las elecciones Adolfo Suárez (UCD) -
Además de la constitución, se inició un proceso de organización del país en Comunidades Autónomas (1979-1995)
-
-
Crisis económica y ETA
-
Intento de golpe de estado que no facasó por la falta de apoyo por parte del rey, los políticos y la mayoría de los ciudadanos.
-
Entrad en la OTAN
-
Ingreso en 1986 en la Comunidad Europea (actual Unión Europea)
-
En 2002 se adoptó el euro.
-
Se ampliaron derechos de los ciudadanos.
Crisis económica. -
Continuación de la crisis económica.
En 2014 el rey Juan Carlos I abdica y le sucedió su hijo, Felipe VI