-
1400 BCE
Transición de la edad antigua a la edad media
Este proceso llevo a la creación de diferentes soberanías divididas y aisladas llamadas feudos, trajo consigo graves consecuencias:
-La confianza y seguridad generales fueron sustituidas por la anarquía local.
-Los viajes de los mercados se volvieron tan arriesgados que fue necesario suspenderlos.
-Desapareció la moneda común y las leyes generales perdieron vigencia.
-Los grandes invasores que llegaban del norte y este de Europa hicieron que los hombres adaptaran formas defensivas. -
500 BCE
La economía en la edad antigua
Se caracterizaron por su economía auto consumista y cuya única finalidad era la de subsistir, ubicando de este modo en la cumbre del desarrollo para su época. Allí tuvieron sus orígenes los salarios, las propiedades y el contrato comercial. El concepto de economía no fue utilizado hasta la época grecorromana. -
1000
Surgimiento de la economía de mercado
Durante los mil años que duro la edad media, paulatinamente se registraron cambios que determinaron poco a poco el fin de ese periodo histórico y dieron origen a la economía de mercado.Los cambios mas importantes fueron:
-El comercio.
-Surgimiento de las ciudades.
-Las cruzadas.
-Reaparición de un poder central.
-Descubrimiento de américa. -
1400
El feudalismo
Fue una forma de organización económica derivada de una entidad social y política, bajo el mandato de un señor feudal de origen noble a quien por favores recibidos o servicios excepcionales de otorgaba una extensión de tierra con todo lo que se encontraba en ella, incluidos sus habitantes